ARTES
Recorra los barrios emblemáticos de la ciudad
En ocasión de la fiesta máxima de la capital guatemalteca, lo llevamos por la historia de algunos de estos sitios.
Recorrer la zona 1 capitalina significa encontrarse de frente con la historia nacional. Sus edificios, sus calles y sus avenidas relatan el pasado y el presente. Y lo hacen también sus barrios, que, aunque son subdivisiones de una misma ciudad, poseen su propia identidad. En ocasión de la fiesta máxima de la Nueva Guatemala de la Asunción, que se celebra mañana, y de la mano de Miguel Álvarez, cronista de la ciudad, lo llevamos por algunos de ellos.
Antecedentes
Los terremotos de Santa Marta (1773) demostraron que Santiago de los Caballeros no era un lugar seguro para albergar la capital del Reino de Guatemala. Con la población aún dividida entre quienes aceptaban y quienes rechazaban el traslado hacia el Valle de la Ermita, en la Nueva Guatemala de la Asunción se distribuyeron los solares para que el nuevo espacio albergara los mismos conventos, parroquias e iglesias que existían en la “muy noble y muy leal ciudad”.

No fue hasta 1775 cuando el Rey Carlos III de España autorizó el traslado hacia el Llano de la Virgen, hoy zona 1, que se oficializó con el establecimiento del ayuntamiento y la construcción de la Nueva Guatemala de la Asunción, en un perímetro que abarcaba de la 1a. a la 12 avenida y de la 1a. a la 18 calle.
Años más tarde, una distribución municipal dividió el espacio en seis cuarteles: San Agustín, Plaza Mayor, Santo Domingo, La Merced, La Candelaria y Ustariz, que posteriormente se transformaron en cantones. Cada uno de ellos contaba con dos barrios, algunos de los cuales aún se mantienen en pie.
San Sebastián
El barrio de San Sebastián debe su nombre a la parroquia homónima, ubicada en la 6a. avenida 2-00, zona 1. De acuerdo con Miguel Álvarez, este sitio albergaba a la clase media acomodada y a quienes se dedicaban a algunos oficios tradicionales. Durante el siglo XIX, se convirtió en un espacio de élite que se distinguía por sus viviendas.
La Recolección
La Recolección o Colegio de Cristo Crucificado es un barrio “muy tradicional y de muchas leyendas vinculadas a la iglesia”, señala el cronista de la ciudad. En sus alrededores, además de los templos de La Recolección y Santa Catalina, se ubican instituciones culturales como la Escuela Nacional de Danza Marcelle Bonge de Devaux y el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara.
La Merced
Al nororiente de la Plaza Mayor (comúnmente llamada Parque Central), se halla el barrio de La Merced, en el que hoy, además de sus viviendas tradicionales, destacan sus ventas de fresco de súchiles. Muy vinculado con el templo mercedario, y no solo en nombre, este es también el barrio de los dramaturgos, pues en el residieron Hugo Carrillo, Manuel Galich y Manuel José Arce.
Jocotenango

En Santiago de los Caballeros, Jocotenango era un pueblo muy famoso por sus laboriosos albañiles. A partir de 1879, señala Álvarez, dicho poblado se convierte en un barrio de la Ciudad de Guatemala y es conocido por ser el escenario de la feria homónima. En 1921, la avenida del Hipódromo recibió el nombre de Simeón Cañas.
La Parroquia Vieja
Según el historiador, el único barrio que surgió con el traslado de la ciudad fue la Parroquia Vieja o de Candelaria, localizado en zona 6. Al ser elegido por la Real Audiencia como asentamiento provisional, con no menos de 3 mil habitantes, se estableció como un sitio que destacaba por los oficios de herreros, arrieros, carniceros y panaderos.
ARTES
Las tendencias de 2023 en Spotify
Taylor Swift concluirá el año como la artista más escuchada del mundo en la principal plataforma de audio en streaming, mientras que Flowers, tema de Miley Cyrus, lo hará como la canción con más reproducciones.

ARTES
Agenda
Fotos: Cortesía del centro comercial
Celebrarán Navidad en Metrocentro
La magia de la Navidad se apodera de Metrocentro, que se ubica en 0 calle 16-20, zona 4, Villa Nueva, para presentar diversas actividades.
Diciembre
Los niños menores de 12 años pueden escribir hasta el 2 su carta a Santa, y depositarla en los buzones ubicados a un costado del quiosco de Información. El centro comercial seleccionará cinco misivas y Santa Claus las entregará personalmente a los menores durante la venta de medianoche.
El 2, a las 19:00 horas
Los visitantes disfrutarán de un show de luces en el área verde.
La Combi de Santa: del 16 al 23
Frente a Las Pérgolas se estacionará la Combi de Santa. En uno de sus lados, las familias encontrarán un set fotográfico decorado con motivos navideños, donde podrán tomarse fotos gratuitamente. En otra parte, se llevará a cabo un taller de empaque de regalos.
Venta de Medianoche: el 16
Todos los comercios permanecerán abiertos hasta la medianoche para permitir que las personas adquieran sus regalos.
Karina Ayala, gerente de mercadeo, expresó: “Le invitamos a unirse a nosotros y disfrutar de las actividades especiales durante esta temporada festiva”.

Foto: Cortesía BTS
El fenómeno musical BTS, considerado una de las agrupaciones más influyentes en los últimos años en la escena internacional, se alista para el lanzamiento de su serie documental BTS Monuments: Beyond The Star, la cual estará producida en conjunto con Disney+.
La entrega, que tiene programado su estreno para el 20 de diciembre, promete sumergir a los espectadores en los momentos cruciales de la banda, desde sus inicios hasta sus éxitos actuales, que han causado sensación en el ámbito global.
La sucesión, por medio de material de archivo, entrevistas y exclusivas explorará la trayectoria del grupo coreano, desde sus retos durante el período de Danger hasta el logro del premio al Mejor Artista en los Melon Music Awardsen 2013 y en el que, además, el grupo integrado por Jungkook, V, Jimin, Suga, Jin, RM y J-Hope, demuestra ser mucho más que intérpretes, y que destacará sus habilidades como cantantes, bailarines, productores y compositores.
Los episodios se estrenarán en un momento especial para el conjunto, ya que algunos de sus miembros cumplen con el servicio militar y otros lanzan proyectos en solitario.

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato