ARTES
Jorge Saade dedica su vida al violín
Jorge Saade (Guayaquil, Ecuador, 1964) era un niño inquieto, y el único momento en el que lograba calmarse era cuando escuchaba a los grandes de la música clásica, como Wolfgang Amadeus Mozart. La técnica que su madre aplicaba a diario no solo influyó en su comportamiento, sino que a los seis años lo llevó a enamorarse del violín, un instrumento con el que en 2020 celebrará medio siglo de relación. Hace unos días, el músico visitó Guatemala y compartió detalles de su trayectoria.
Su compañero
Su vida, confiesa Jorge Saade, gira “completamente” alrededor del violín. Con su instrumento ha visitado no menos de 45 países y escenarios de la talla del Carnegie Hall, en Nueva York. “Todo músico sueña con tocar en esta sala y yo he tenido la suerte y la bendición de presentarme cuatro veces”, recuerda.
Saade egresó del Conservatorio Antonio Neumane, de Guayaquil, y, posteriormente, obtuvo una beca para ingresar en la Escuela de Música Frost, de la Universidad de Miami, EE. UU. Allí se licenció en música y conoció a quien considera su mentor y segundo padre, Thomas Moore.
El ecuatoriano se especializó en música latinoamericana por la Universidad Católica de América, en Washington, y también es reconocido como el primer intérprete de la región en haber sido aceptado por el Instituto Mozarteum de Salzburgo, Austria: “Esta es la ciudad donde nació Mozart, un aspecto que reforzó la experiencia”.
Con la OSN
La carrera de Saade ha sido laureada en distintas ciudades y países. El nuestro, sin embargo, lo visitó por primera vez para participar como solista en la Fiesta Nacional del Ecuador y 150 años de Berlioz. En este concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, interpretó una pieza para violín y orquesta del compositor Jorge Oviedo.
De esa presentación, celebrada el jueves en el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara, el ecuatoriano resaltó el “excelente nivel” de la institución estatal. Asimismo, la buena química musical que tuvieron para dar vida a la obra “a la perfección” desde el primer ensayo. • Stephany López
ARTES
Las tendencias de 2023 en Spotify
Taylor Swift concluirá el año como la artista más escuchada del mundo en la principal plataforma de audio en streaming, mientras que Flowers, tema de Miley Cyrus, lo hará como la canción con más reproducciones.

ARTES
Agenda
Fotos: Cortesía del centro comercial
Celebrarán Navidad en Metrocentro
La magia de la Navidad se apodera de Metrocentro, que se ubica en 0 calle 16-20, zona 4, Villa Nueva, para presentar diversas actividades.
Diciembre
Los niños menores de 12 años pueden escribir hasta el 2 su carta a Santa, y depositarla en los buzones ubicados a un costado del quiosco de Información. El centro comercial seleccionará cinco misivas y Santa Claus las entregará personalmente a los menores durante la venta de medianoche.
El 2, a las 19:00 horas
Los visitantes disfrutarán de un show de luces en el área verde.
La Combi de Santa: del 16 al 23
Frente a Las Pérgolas se estacionará la Combi de Santa. En uno de sus lados, las familias encontrarán un set fotográfico decorado con motivos navideños, donde podrán tomarse fotos gratuitamente. En otra parte, se llevará a cabo un taller de empaque de regalos.
Venta de Medianoche: el 16
Todos los comercios permanecerán abiertos hasta la medianoche para permitir que las personas adquieran sus regalos.
Karina Ayala, gerente de mercadeo, expresó: “Le invitamos a unirse a nosotros y disfrutar de las actividades especiales durante esta temporada festiva”.

Foto: Cortesía BTS
El fenómeno musical BTS, considerado una de las agrupaciones más influyentes en los últimos años en la escena internacional, se alista para el lanzamiento de su serie documental BTS Monuments: Beyond The Star, la cual estará producida en conjunto con Disney+.
La entrega, que tiene programado su estreno para el 20 de diciembre, promete sumergir a los espectadores en los momentos cruciales de la banda, desde sus inicios hasta sus éxitos actuales, que han causado sensación en el ámbito global.
La sucesión, por medio de material de archivo, entrevistas y exclusivas explorará la trayectoria del grupo coreano, desde sus retos durante el período de Danger hasta el logro del premio al Mejor Artista en los Melon Music Awardsen 2013 y en el que, además, el grupo integrado por Jungkook, V, Jimin, Suga, Jin, RM y J-Hope, demuestra ser mucho más que intérpretes, y que destacará sus habilidades como cantantes, bailarines, productores y compositores.
Los episodios se estrenarán en un momento especial para el conjunto, ya que algunos de sus miembros cumplen con el servicio militar y otros lanzan proyectos en solitario.

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato