Empresarial
Reconocen buenas prácticas ambientales
Investigación y experiencia se unen para trabajar en la preservación del entorno de la región y conservación del planeta.
Por su sintonía con el medioambiente, buenas prácticas e innovaciones implementadas en sus operaciones para combatir el cambio climático, la Corporación Multi Inversiones (CMI) obtuvo recientemente un reconocimiento especial por parte de la empresa nutricional DSM.
De acuerdo con los ejecutivos de la entidad, CMI Alimentos ha dedicado varios años de investigación con el acompañamiento de socios estratégicos como DSM, lo que le ha permitido implementar soluciones en nutrición animal que garantizan una producción sostenible. Ha contribuido en evitar las emisiones de CO2 en más de 80 mil toneladas métricas en 3 años, lo cual equivale a sembrar 1.3 millones de árboles, según los cálculos de equivalencias de gases de efecto invernadero de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).
“Nos llena de alegría ser reconocidos por los frutos de un esfuerzo que se inició con el sueño de preservar nuestro planeta. Como empresa responsable y con propósito, seguiremos impulsando la seguridad alimentaria de la mano de aliados como DSM”, refirió José Gregorio Baquero, CEO de CMI Alimentos.
“Seguiremos impulsando la seguridad alimentaria.”
José Gregorio Baquero CEO de CMI Alimentos
Agregó que las soluciones innovadoras de DSM, implementadas por CMI, han permitido mejorar los procesos digestivos de los animales y el aprovechamiento de los nutrientes para alcanzar una mayor eficiencia alimentaria.
“En DSM reconocemos, a través de criterios de evaluación, a clientes como CMI, que trabajan por alimentar al mundo de forma sostenible y responsable”, comentó Andrés Collazo, director de DSM North Latam.
El Grupo Financiero Banco G&T arriba a los 75 años de cumplir las metas de los guatemaltecos y por ello ha lanzado una campaña para evidenciar que ha sido parte del acontecer de este país: Una historia que apenas empieza.
En este contexto, sus actuales directivos apuestan por la transformación digital de su portafolio, el que siempre ha tenido a disponibilidad diversos productos y servicios crediticios que han posicionado a la entidad dentro de los tres grupos financieros más grandes del país.
Cada día ofrecen más servicios innovadores para simplificar la vida de sus clientes.
Hoy consolidan su compromiso con el desarrollo económico de esta nación, adaptándose a las exigencias del mercado y con atención de excelencia y prontitud a las demandas del público.
La creación de la entidad se remonta a la visión y amistad de los empresarios guatemaltecos Mario Granai Andrino y Ernesto Townson Pinto, un 29 de agosto de 1947, cuando fundaron la Aseguradora G&T, la primera que emitió sus propias pólizas en Guatemala.
En 1962 surgió el Banco Granai & Townson, el cual, junto a la Aseguradora G&T, fue de lo primero en fomentar el desarrollo, por medio de programas enfocados en la construcción y financiamiento de viviendas.
“En Grupo Financiero G&T Continental hemos sido pioneros en muchos ámbitos y nos enorgullece ser 100 por ciento guatemaltecos. Nos llena de orgullo celebrar esta gran trayectoria y poder decir que nuestra historia apenas empieza, ya que visionamos un gran futuro por delante”, resaltó el presidente del Grupo Financiero G&T Continental, Mario Granai Fernández, en conferencia de prensa.
Empresarial
Anuncian Feria Alimentaria
Foto: Tecno Chef
La Feria Alimentaria se organizará del 5 al 7 de septiembre próximos en el Expocenter de Hotel Tikal Futura, durante la cual los asistentes podrán conocer de manera más cercana toda la tecnología disponible en Guatemala, para el negocio de alimentos y bebidas.
Representantes del Comité Organizador de la actividad y Tecnochef abordaron la importancia de que los mencionados recintos actualicen los equipos con los que trabajan y vivan la experiencia de una tecnología basada en innovación, diseño y, lo más importante, equipos enfocados en la eficiencia de los procesos y sabor de los alimentos.
Entre las principales novedades abordadas está la tendencia de cocinas con tecnología Josper, que es una combinación entre una parrilla y un horno en un solo equipo. Su principal función consiste en cocinar las materias primas directamente sobre su parrilla y de esa manera los hornos Josper consiguen el sabor tradicional del carbón en cada platillo.
Gabriela Dardón, gerente de Comercialización de Tecnochef, resaltó: “Nos enfocamos en ser pioneros con el lanzamiento y utilización de nuevos equipos y tecnología que mejore la eficiencia y experiencia de los restaurantes del país”.
Durante la feria se llevará a cabo el Congreso de Restaurantes, con temática diferente que es la oportunidad más valiosa para conocer de tendencias gastronómicas y de cómo está funcionando el mercado del sector en mención.
La Tipografía Nacional también estará presente durante los días de la actividad, en los cuales los visitantes podrán obtener los ejemplares de dos libros de cocina elaboradas por la casa editora: La Cocina de la Abue y Cocina Centroamericana.
Empresarial
Tigo e Intecap se unen para impulsar la tecnología
Con el objetivo de apoyar el desarrollo académico de quienes forman parte de los programas de formación técnica, Tigo Business, en alianza con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) ponen a disposición paquetes de conectividad a bajo costo y alta velocidad de conexión a internet.
De acuerdo con las entidades, esta colaboración busca apoyar a los participantes de los programas de formación y capacitación del Intecap, para que tengan acceso al servicio de datos en sus dispositivos móviles, permitiéndoles acceder a recursos como aulas virtuales, gestiones administrativas, canales de video, herramientas digitales, sesiones sincrónicas y herramientas de colaboración y comunicación digital.
Tigo Business, consciente del impacto de la pandemia del Covid-19 en los procesos de formación y educación, que tuvieron que migrar a modelos virtuales e híbridos en los cuales el consumo de datos es mayor y a su vez una causa de deserción, facilita de esta forma el acceso a conectividad para todos los interesados en continuar con un plan de capacitación constante.
“La alianza entre Tigo Business e Intecap es un paso importante para apoyar la educación en Guatemala, sobre todo en los nuevos modelos educativos que combinan elementos virtuales y presenciales. Para Tigo Business significa reafirmar su compromiso por llevar progreso a Guatemala por medio de la tecnología y de productos digitales”, afirmó Alfredo Obiols, Corporate Senior Comercial Manager en Tigo Business Guatemala.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
Los proyectos de infraestructura vial son también prioridad para el Gobierno de la República, encabezado por el presidente Alejandro Giammattei, quien les ha apostado a las citadas obras, con el fin de mejorar el bienestar de los guatemaltecos. (más…)
El Grupo Financiero Banco G&T arriba a los 75 años de cumplir las metas de los guatemaltecos y por ello ha lanzado una campaña para evidenciar que ha sido parte del acontecer de este país: Una historia que apenas empieza.
En este contexto, sus actuales directivos apuestan por la transformación digital de su portafolio, el que siempre ha tenido a disponibilidad diversos productos y servicios crediticios que han posicionado a la entidad dentro de los tres grupos financieros más grandes del país.
Cada día ofrecen más servicios innovadores para simplificar la vida de sus clientes.
Hoy consolidan su compromiso con el desarrollo económico de esta nación, adaptándose a las exigencias del mercado y con atención de excelencia y prontitud a las demandas del público.
La creación de la entidad se remonta a la visión y amistad de los empresarios guatemaltecos Mario Granai Andrino y Ernesto Townson Pinto, un 29 de agosto de 1947, cuando fundaron la Aseguradora G&T, la primera que emitió sus propias pólizas en Guatemala.
En 1962 surgió el Banco Granai & Townson, el cual, junto a la Aseguradora G&T, fue de lo primero en fomentar el desarrollo, por medio de programas enfocados en la construcción y financiamiento de viviendas.
“En Grupo Financiero G&T Continental hemos sido pioneros en muchos ámbitos y nos enorgullece ser 100 por ciento guatemaltecos. Nos llena de orgullo celebrar esta gran trayectoria y poder decir que nuestra historia apenas empieza, ya que visionamos un gran futuro por delante”, resaltó el presidente del Grupo Financiero G&T Continental, Mario Granai Fernández, en conferencia de prensa.
Empresarial
Anuncian Feria Alimentaria
Foto: Tecno Chef
La Feria Alimentaria se organizará del 5 al 7 de septiembre próximos en el Expocenter de Hotel Tikal Futura, durante la cual los asistentes podrán conocer de manera más cercana toda la tecnología disponible en Guatemala, para el negocio de alimentos y bebidas.
Representantes del Comité Organizador de la actividad y Tecnochef abordaron la importancia de que los mencionados recintos actualicen los equipos con los que trabajan y vivan la experiencia de una tecnología basada en innovación, diseño y, lo más importante, equipos enfocados en la eficiencia de los procesos y sabor de los alimentos.
Entre las principales novedades abordadas está la tendencia de cocinas con tecnología Josper, que es una combinación entre una parrilla y un horno en un solo equipo. Su principal función consiste en cocinar las materias primas directamente sobre su parrilla y de esa manera los hornos Josper consiguen el sabor tradicional del carbón en cada platillo.
Gabriela Dardón, gerente de Comercialización de Tecnochef, resaltó: “Nos enfocamos en ser pioneros con el lanzamiento y utilización de nuevos equipos y tecnología que mejore la eficiencia y experiencia de los restaurantes del país”.
Durante la feria se llevará a cabo el Congreso de Restaurantes, con temática diferente que es la oportunidad más valiosa para conocer de tendencias gastronómicas y de cómo está funcionando el mercado del sector en mención.
La Tipografía Nacional también estará presente durante los días de la actividad, en los cuales los visitantes podrán obtener los ejemplares de dos libros de cocina elaboradas por la casa editora: La Cocina de la Abue y Cocina Centroamericana.
Empresarial
Tigo e Intecap se unen para impulsar la tecnología
Con el objetivo de apoyar el desarrollo académico de quienes forman parte de los programas de formación técnica, Tigo Business, en alianza con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) ponen a disposición paquetes de conectividad a bajo costo y alta velocidad de conexión a internet.
De acuerdo con las entidades, esta colaboración busca apoyar a los participantes de los programas de formación y capacitación del Intecap, para que tengan acceso al servicio de datos en sus dispositivos móviles, permitiéndoles acceder a recursos como aulas virtuales, gestiones administrativas, canales de video, herramientas digitales, sesiones sincrónicas y herramientas de colaboración y comunicación digital.
Tigo Business, consciente del impacto de la pandemia del Covid-19 en los procesos de formación y educación, que tuvieron que migrar a modelos virtuales e híbridos en los cuales el consumo de datos es mayor y a su vez una causa de deserción, facilita de esta forma el acceso a conectividad para todos los interesados en continuar con un plan de capacitación constante.
“La alianza entre Tigo Business e Intecap es un paso importante para apoyar la educación en Guatemala, sobre todo en los nuevos modelos educativos que combinan elementos virtuales y presenciales. Para Tigo Business significa reafirmar su compromiso por llevar progreso a Guatemala por medio de la tecnología y de productos digitales”, afirmó Alfredo Obiols, Corporate Senior Comercial Manager en Tigo Business Guatemala.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I