Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

High Fidelity, el libro

Publicado

-

High Fidelity (2000), protagonizada por John Cusack, es una de mis películas favoritas, y este mes está cumpliendo 20 años. Fue una hermosa casualidad haber encontrado, hace poco, en una bolsa de objetos olvidados de mi hermano, el libro escrito por Nick Hornby y en el cual se basó el guion del filme.

Es impresionante cómo cambian los detalles, pero la atmósfera es la misma. Por ejemplo, el libro ubica la historia en Londres y la película lo hace en Chicago, pero los ambientes de ciudad fría y húmeda, los bares (o pubs) y la tienda de discos son iguales. Ya terminé de leerlo. ¿Cuál es el paso siguiente? Escribir mi top 5 de pasajes de esta inolvidable obra.

1. La adolescencia. Hornby la describe como el momento en que las chicas pasaron de ser invisibles a omnipresentes. “Un momento queríamos pegarles en la cabeza por ser nuestra hermana, o hermana de alguien más, y un tiempo después las queríamos… bueno, no sabíamos qué queríamos, pero era algo”.

2. Poder Cusack. Durante muchos años adopté al personaje principal, Rob (Cusack), como mi héroe. Ahora, 20 años después, el personaje del best-seller no tiene el carisma de Cusack, así que, de manera cruda, se convierte en un ser sombrío de 36 años que no sabe cómo crecer, cómo ser un hombre, cómo mantener feliz a su pareja o cómo seguir con su vida. Como en alguna ocasión lo hemos sido tú y yo. A veces, lo obvio es lo que más se nos dificulta entender.

3. Charlie y sus amigos. Una escena corta, pero que siempre me llamó la atención (porque lo he experimentado), es la cena en casa de Charlie (Catherine Zeta-Jones). El libro se enfoca en la falta de conexión entre Rob y los amigos de Charlie. Ellos eran egresados de universidades y con puestos importantes en empresas, y hablaban de temas “serios”. “Ellos tenían opiniones, yo tengo listas”, explica Rob. 

4. La noche con Marie DeSalle. La escena en que Rob conquista a la cantautora Marie DeSalle (Lisa Bonet) está bañada en un sentimiento de victoria. El escritor Hornby también la plantea así, pero con un sabor agridulce. En el libro, Marie es una cantautora estadounidense que lleva algunas semanas de vivir en Londres antes de conocer a Rob. Después de dormir juntos, ambos tienen una de las conversaciones de madrugada más bizarras que puedas imaginar. La conclusión de Rob: “No dormimos juntos porque nos atraemos; lo hicimos porque estamos solos, sin alguien más que nos espere en casa”.

5. Los moron twins. Barry y Dick (Jack Black y Todd Louiso en la pantalla), los monumentales nerds musicales y trabajadores de la tienda de discos de Rob, son unas estrellas. Aunque las mejores líneas del libro se incluyen en el filme, me divirtieron como si fuera la primera vez que las conocía. En un pasaje, Rob confiesa desconocer a un nuevo grupo musical, que es uno de los más famosos del momento; así que Dick no puede ni verlo a los ojos de la pena ajena que siente, mientras Barry grita (no dice, grita) que le debería dar vergüenza, algo que solamente los geeks podemos apreciar. 

Y la trilogía se completó este año con una serie de televisión en Hulu que protagoniza Zoë Kravitz (una mujer Rob, ¿qué tal?). Ya lo cantó Bruce Springsteen: “El gran reto de la adultez es mantener nuestro idealismo después de perder la inocencia”. Thanks Boss.

Por David Lepe

David Lepe
Seguir leyendo

ARTES

Los Tigres del Norte rugen en la Ciudad de Guatemala

Publicado

-

Con éxitos como Camelia la texana, Pedro y Pablo, La Puerta Negra, entre otros, la agrupación norteña Los Tigres del Norte ponen a los presentes a corear sus mayores éxitos en Explanada 5 de la Ciudad de Guatemala.

Jorge Hernández, integrante de la banda, agradeció a los asistentes por formar parte de este show, que  es parte de la gira Siempre Contigo.

La banda culmina esta noche su participación en el país, luego de 2 conciertos realizados con anterioridad en Quetzaltenango y Cobán.

Rubelsy Pimentel Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

ARTES

Kany García encanta al público guatemalteco

Publicado

-

La cantautora puertorriqueña Kany García, con guitarra y su voz, deslumbró a sus seguidores que se congregaron en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en su primera vez en Guatemala y como parte de su Tour 2023.

Muchos coreaban sus canciones Fuera de servicio, Supe que eras para mí, Confieso, Para siempre, De pxta madre, Aunque sea un momento, y más. Ella, emocionada, agradecía el cariño que recibía desde el escenario. Mañana dará otro show, ya que las entradas se agotaron para su primera presentación, donde hasta la misma intérprete se mostró sorprendida. 

La galardonada comenzó su carrera en 2004 como concursante del reality show Objetivo Fama, y desde entonces ha seguido en ascenso consolidándose como una de las consentidas del público latinoamericano.

También ha destacado como compositora de otros intérpretes como Christian Nodal, Alejandro Sanz, Chayanne, Jennifer López, Tego Calderón, Carin León, entre otros.

 

Marisol Vásquez Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

ARTES

Taylor Swift es elegida como la Persona del Año por la revista Time

Publicado

-

La revista Time nombró Persona del Año a la cantante estadounidense Taylor Swift, quien se impuso a otros nominados como Sam Altman, la muñeca Barbie, Xi Jinping o los huelguistas de Hollywood.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.