DIPLOMÁTICAS
Estados Unidos da apoyo a Educación
Promover la seguridad alimentaria y el alfabetismo, así como asegurar la educación de las niñas en el altiplano de Guatemala, es el objetivo de una nueva donación de US $50 millones (Q377.5 millones) oficializada por la Embajada de Estados Unidos.
Promover la seguridad alimentaria y el alfabetismo, así como asegurar la educación de las niñas en el altiplano de Guatemala, es el objetivo de una nueva donación de US $50 millones (Q377.5 millones) oficializada por la Embajada de Estados Unidos.
Los fondos serán distribuidos durante cinco años mediante el Programa Internacional de Alimentos para la Educación y Nutrición Infantil McGovern-Dole.
El primero tendrá a disposición US $27 millones (Q203.8 millones) para el complemento nutritivo de las refacciones escolares del Ministerio de Educación en San Andrés Xecul, San Bartolo, Momostenango, Santa Lucía La Reforma, Santa María Chiquimula y la cabecera departamental de Totonicapán.
El proyecto contempla la adquisición y distribución de mil 440 toneladas métricas de frijoles, mil 350 de una mezcla mejorada de maíz y soya, mil 970 de arroz molido, 810 de soya texturizada y 480 de aceite vegetal.
Guatemala es uno de los países con mayores índices de desnutrición crónica infantil en Centroamérica, y el presidente Jimmy Morales se propuso reducir en 4 años en un 10 por ciento una prevalencia del casi 52 por ciento de los niños afectados por esa enfermedad.
Mientras, el segundo programa tendrá a disposición US $24 millones (Q181.2 millones), se enfocará en la alimentación y capacitaciones sobre alfabetismo en los municipios de Santa Cruz Barillas, Cuilco, San Gaspar Ixchil, San Pedro Necta, San Pedro Soloma y Santa Eulalia, en Huehuetenango.
Visita el país
El apoyo a Guatemala se oficializó esta semana, luego de la visita al país del subsecretario adjunto del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Jonathan Cordone, quien se reunió con el ministro de Educación, Oscar Hugo López.
“Estas iniciativas utilizan nuevos e innovadores métodos para inscribir y mantener a los niños en las escuelas, particularmente a las niñas; y estratégicamente se unen con las comunidades locales para asegurar que estos propósitos permanezcan en el futuro”, dijo Cordone.
Desde 2003
Según un comunicado de prensa difundido por la Embajada de Estados Unidos, este programa existe en el altiplano del país desde 2003 y se han distribuido alrededor de US $190 millones (Q1 mil 434.5 millones) para la alimentación y alfabetismo de los niños de esas localidades.
Con información de AGN
DIPLOMÁTICAS
Presidente reafirma a primer ministro de Israel compromiso con la paz
Foto: SCSPR
El presidente Alejandro Giammattei reafirmó el compromiso de Guatemala con la paz, durante un diálogo sostenido con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, según una nota de prensa oficial.
En una llamada con Netanyahu, el mandatario destacó la postura pacifista de nuestra nación y reiteró el respaldo firme al citado país en estos momentos desafiantes.
“Conversé con el primer ministro Benjamín Netanyahu, con quien reiteré que Guatemala, con firme vocación pacifista, alza la voz por la paz. Confirmamos nuestro irrestricto apoyo y solidaridad ante este tiempo desafiante y hacemos votos por el pronto cese de la guerra”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.
Giammattei enfatizó el compromiso de Guatemala con la paz mundial, alzando la voz en favor de la estabilidad y el cese de la guerra en la región, y subrayó su apoyo irrestricto a la situación en Israel.
DIPLOMÁTICAS
El Salvador efectuó jornada extra para emitir DUI
El Gobierno de El Salvador, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Registro Nacional de las Personas Naturales y la Dirección General de Migración y Extranjería, efectuó una jornada extraordinaria de emisión del Documento Único de Identidad (DUI) en Guatemala, a efecto de garantizar a sus connacionales el derecho al sufragio en las elecciones de 2024.
Bertha Rosales Acevedo actualizó sus datos en la sede diplomática salvadoreña.
El embajador Hugo Nelson Rodríguez explicó que esa representación diplomática y consular en el país atenderá en su sede, 15 avenida 16-41 de la zona 13, hasta el 3 de noviembre, en horario de 9:00 a 17:00.
DIPLOMÁTICAS
Guatemala abre dos consulados en Estados Unidos
Cortesía: Minex
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que, como parte de los objetivos del Gobierno de ampliar los servicios consulares a los guatemaltecos en el exterior, se abrieron dos consulados más en Estados Unidos.
Sedes estarán ubicadas en Nashville, en Tennessee, y Omaha, en Nebraska.
De acuerdo con las autoridades, el 28 de octubre recién pasado, el vicecanciller Geovani Castillo, en representación del titular de la cartera, Mario Búcaro, inauguró el Consulado General en Omaha, Nebraska, donde radican aproximadamente 52 mil connacionales.
Dicha sede comenzará con documentación, inscripciones varias, orientación y protección, entre otros. Además, atenderá por cita en los estados de Iowa, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Minnesota.
24 mil compatriotas serán beneficiados.
Asimismo, el 30 de octubre, Castillo acudió a Nashville, Tennessee, para abrir el segundo servicio en esa ciudad, que cubrirá a aproximadamente 72 mil compatriotas que radican en esa ciudad, en Kentucky y Misisipi, donde brindará la atención antes mencionada. Con las nuevas sedes, Guatemala cuenta ahora con 25 consulados en el país norteamericano.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato