ARTES
El Louvre busca a propietarios de cuadros robados por los nazis
El Museo del Louvre ha lanzado una inédita iniciativa para corregir el expolio que sufrieron muchas familias durante la II Guerra Mundial: la apertura de dos salas con 31 cuadros sustraídos por la Alemania nazi con las que se busca facilitar la conexión con sus legítimos descendientes.
Dos pequeñas salas situadas en el ala oeste del pabellón Richelieu del Louvre acogen esas pinturas procedentes de la Alemania del III Reich, que se había hecho acopio de ellas expoliando a sus propietarios, la mayoría de ellos judíos.
Piezas que datan del siglo XVI al XX están, por primera vez y de forma permanente, en esos «dos íntimos» espacios situados cerca del grandioso emplazamiento dedicado al maestro Pedro Pablo Rubens, explicó a periodistas Sébastien Allard, director del departamento de pinturas del Louvre.
«El objetivo es, por una parte, facilitar que estas obras puedan encontrar a sus dueños. Nuestro objetivo es devolverlas. Y por otro, también se trata de una espacio de memoria, intimista», añadió Allard.
Estas 31 pinturas están incluidas en el lote de 807 que gestiona el museo parisino y que han sido incluidas por el Estado francés en el programa MNR, Museos Nacionales de Recuperación, que comenzó al término de la II Guerra Mundial con la meta de devolver a sus legítimos dueños las obras que robaron los nazis.
«Estas pinturas no pertenecen al Louvre, no están en nuestros inventarios. Están a la espera de encontrar a sus dueños», aclaró el director, quien señaló que hay otras 76 esparcidas en otras zonas del museo, mezcladas entre colecciones de la pinacoteca.
Sobresale la de Portrait de Lionne (siglo XIX), de Théodore Géricault, un retrato de una leona de melancólica mirada que acoge el Louvre desde 1950. De entre la treintena de cuadros MNR, Allard destacó La source du Lison, de Théodore Rousseau, un bucólico lienzo a pastel y carboncillo que data del siglo XIX y que perteneció al marchante francés Hector Brame y sus hederemos, que tuvieron que deshacerse de él en 1939, un poco antes del estallido de la guerra.
«Una gran parte son expoliados, que procedían de familias judías, aunque no podemos decir que todos los que están aquí hayan sido expoliados, algunos circularon en el mercado de arte durante la guerra», apuntó el historiador del arte.
Fueron unas 60 mil las obras y objetos recuperados desde Alemania que regresaron a Francia desde el término de la contienda, en 1945, de las que unas 45 mil devolvieron a sus dueños antes de 1950.
De entre los que no fueron reclamados, una gran parte se vendió y otra, unos 2 mil, quedó al cuidado de los museos franceses debido a su interés artístico.
Desde 1951 hasta hoy, el programa MNR no ha cejado en su empeño de restaurar las obras a sus legítimos descendientes.
Francia reforzó su acción a partir de 1999 con la creación de la Comisión de Indemnización de las Víctimas de la Expoliación, encargado de indagar la procedencia de las obras para determinar cuáles han sido expoliadas.
En estos casi 70 años ya se han devuelto a sus legítimos herederos 112 pinturas, aunque ha habido altibajos en las demandas de restitución, pues entre 1957 y 1994 se devolvieron apenas un puñado.
A mediados de los noventa, a partir de la caída del Muro de Berlín y la reunificación alemana, se reactivaron las devoluciones de obras.
Los propietarios son «esencialmente descendientes de personas extranjeras, originarias de la Europa central» que se habían refugiado en Francia después de que los nazis ocupasen sus países, indicó el Ministerio de Cultura.
La última pieza devuelta fue este mismo lunes, cuando la titular de Cultura, Françoise Nyssen, entregó a un estadounidense nieto de un judío un tríptico atribuido al taller del pintor flamenco Joachim Patinier (siglo XVI) que estuvo en posesión de los nazis.
*EFE
ARTES
Las tendencias de 2023 en Spotify
Taylor Swift concluirá el año como la artista más escuchada del mundo en la principal plataforma de audio en streaming, mientras que Flowers, tema de Miley Cyrus, lo hará como la canción con más reproducciones.

ARTES
Agenda
Fotos: Cortesía del centro comercial
Celebrarán Navidad en Metrocentro
La magia de la Navidad se apodera de Metrocentro, que se ubica en 0 calle 16-20, zona 4, Villa Nueva, para presentar diversas actividades.
Diciembre
Los niños menores de 12 años pueden escribir hasta el 2 su carta a Santa, y depositarla en los buzones ubicados a un costado del quiosco de Información. El centro comercial seleccionará cinco misivas y Santa Claus las entregará personalmente a los menores durante la venta de medianoche.
El 2, a las 19:00 horas
Los visitantes disfrutarán de un show de luces en el área verde.
La Combi de Santa: del 16 al 23
Frente a Las Pérgolas se estacionará la Combi de Santa. En uno de sus lados, las familias encontrarán un set fotográfico decorado con motivos navideños, donde podrán tomarse fotos gratuitamente. En otra parte, se llevará a cabo un taller de empaque de regalos.
Venta de Medianoche: el 16
Todos los comercios permanecerán abiertos hasta la medianoche para permitir que las personas adquieran sus regalos.
Karina Ayala, gerente de mercadeo, expresó: “Le invitamos a unirse a nosotros y disfrutar de las actividades especiales durante esta temporada festiva”.

Foto: Cortesía BTS
El fenómeno musical BTS, considerado una de las agrupaciones más influyentes en los últimos años en la escena internacional, se alista para el lanzamiento de su serie documental BTS Monuments: Beyond The Star, la cual estará producida en conjunto con Disney+.
La entrega, que tiene programado su estreno para el 20 de diciembre, promete sumergir a los espectadores en los momentos cruciales de la banda, desde sus inicios hasta sus éxitos actuales, que han causado sensación en el ámbito global.
La sucesión, por medio de material de archivo, entrevistas y exclusivas explorará la trayectoria del grupo coreano, desde sus retos durante el período de Danger hasta el logro del premio al Mejor Artista en los Melon Music Awardsen 2013 y en el que, además, el grupo integrado por Jungkook, V, Jimin, Suga, Jin, RM y J-Hope, demuestra ser mucho más que intérpretes, y que destacará sus habilidades como cantantes, bailarines, productores y compositores.
Los episodios se estrenarán en un momento especial para el conjunto, ya que algunos de sus miembros cumplen con el servicio militar y otros lanzan proyectos en solitario.

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato