Mundo Diplomático
Dedican altar a artistas fallecidos
Embajada de México en Guatemala revive huella de personajes destacados de ambos países.
La embajada de México en el país elaboró, el pasado 2 de noviembre, un altar de muertos en su sede diplomática, con ocasión de las celebraciones de la época, y lo dedicó a dos artistas guatemaltecos e igual número de mexicanos que dejaron en este mundo una huella imborrable en el ámbito de las letras, academia y el cine.
El altar también conocido como “ofrenda” rindió tributo a los connacionales Mario Roberto Morales, periodista, escritor y académico, y a María Teresa Martínez, reconocida actriz de teatro, radio y cine. Morales falleció este año y Martínez, en 2020.
4
celebridades figuraron en la celebración de este
2 de noviembre.
También se rindió honor a los mexicanos Alfredo López Austín, historiador, y a Felipe Cazals, que se destacó como director, guionista y productor de cine. Ambos fallecieron en 2021.
“El altar rinde tributo a nuestros queridos difuntos o a personajes importantes de la vida pública, ya que es el rincón donde vivos y muertos se reencuentran cada 2 de noviembre, conviviendo y festejando con alegría”, afirmó Dolores Repetto, agregada cultural y directora del Instituto Cultural de México. Luego, señalando el altar con las fotografías de los homenajeados, Repetto indicó que su elaboración es de las más tradicionales en la cultura mexicana: de siete niveles y “simboliza los siete pecados capitales y los pasos que debe atravesar el alma para alcanzar el descanso eterno”.
Sincretismo
El altar sincretiza la cosmovisión de las culturas mesoamericanas con creencias religiosas católicas inculcada por los conquistadores. Fue decorado con la flor de cempasúchil, conocida en Guatemala como flor de muerto, que según la creencia con su olor y color conduce a las almas a su hogar.
Mundo Diplomático
Vicecancilleres de Guatemala y Ucrania abordan agenda bilateral
Foto: MINEX
Los vicecancilleres Ava Atzum Arévalo y Roberto Alfredo Palma sostuvieron una reunión virtual con la primera viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, para darle seguimiento a los compromisos adquiridos en la visita oficial del presidente Alejandro Giammattei a la nación europea, informó la Cancillería.
“En el encuentro abordaron varios temas de la agenda bilateral en el ámbito político, diplomático, económico, cooperación, social, turismo, cultural, tecnológico, de medioambiente y seguridad”, se detalló.
Particular importancia adquirió la iniciativa de impulsar alianzas estratégicas que promuevan el intercambio comercial, así como establecer mayores canales de cooperación en los temas agrícolas y de seguridad, que son de mutuo interés para ambos países.
Mundo Diplomático
Guatemala y Arabia Saudita sostienen reunión de alto nivel
Foto: Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, sostuvo una reunión virtual con el ministro de Turismo de Arabia Saudita y presidente del Fondo Saudí para el Desarrollo, Ahmed Al Khateeb, para abordar temas de interés bilateral, multilateral y económico.
Durante el encuentro, en el que también participaron funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y de la Cancillería saudí, se analizaron las oportunidades de comercio e inversión entre Guatemala y Arabia Saudita.
Asimismo, se conversó sobre las opciones de turismo que ofrece el país y la participación de ambas naciones en eventos internacionales para promocionar el intercambio comercial y cultural.
Al concluir el encuentro, el presidente Giammattei y el ministro saudí reafirmaron su compromiso de seguir estrechando las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países, que en 2022 conmemoran cinco años.
Mundo Diplomático
Corea comparte casos de éxito
La Embajada coreana facilitará capacitaciones sobre modernización del Estado.
Foto: Cortesía Minex
La Embajada de Corea en Guatemala compartió recientemente sus buenas prácticas en gobierno digital con la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), por medio del seminario Servicio Nacional de Recursos de Información.
“La República de Corea nos está compartiendo sus casos de éxito que la han llevado a tener un gobierno digital inteligente”, indicó Hugo Forkel, asesor de la GAE.
Durante la actividad, se habló sobre la conformación de un centro de datos que sirve como plataforma para todo el Gobierno de la nación asiática.
7 talleres se impartirán.
Referencia
“La idea que es nosotros conozcamos esos casos de éxito y podamos, de cierta manera, saber cómo lo hicieron para tener referencias y tratar de no inventar el agua azucarada. Es decir, tomar las mejores prácticas y experiencias de países que hoy en día son pioneros o líderes en temas de gobierno digital y aprovecharlas para hacer mejor las cosas”, agregó Forkel.
El seminario, el tercero en su clase, se organizó en seguimiento a la firma de una carta de entendimiento entre la GAE y la citada representación diplomática, para que se organicen al menos siete capacitaciones sobre gobierno digital, dirigidas a líderes y tomadores de decisiones.
Los tópicos que se abordarán durante las actividades de socialización están vinculados con la modernización e implementación de tecnologías para hacer más eficientes los procesos gubernamentales, se explicó.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
Los usuarios de los servicios que prestan las instituciones públicas necesitan una atención ágil, pronta y sin tanta burocracia, (más…)
Mundo Diplomático
Vicecancilleres de Guatemala y Ucrania abordan agenda bilateral
Foto: MINEX
Los vicecancilleres Ava Atzum Arévalo y Roberto Alfredo Palma sostuvieron una reunión virtual con la primera viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, para darle seguimiento a los compromisos adquiridos en la visita oficial del presidente Alejandro Giammattei a la nación europea, informó la Cancillería.
“En el encuentro abordaron varios temas de la agenda bilateral en el ámbito político, diplomático, económico, cooperación, social, turismo, cultural, tecnológico, de medioambiente y seguridad”, se detalló.
Particular importancia adquirió la iniciativa de impulsar alianzas estratégicas que promuevan el intercambio comercial, así como establecer mayores canales de cooperación en los temas agrícolas y de seguridad, que son de mutuo interés para ambos países.
Mundo Diplomático
Guatemala y Arabia Saudita sostienen reunión de alto nivel
Foto: Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, sostuvo una reunión virtual con el ministro de Turismo de Arabia Saudita y presidente del Fondo Saudí para el Desarrollo, Ahmed Al Khateeb, para abordar temas de interés bilateral, multilateral y económico.
Durante el encuentro, en el que también participaron funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y de la Cancillería saudí, se analizaron las oportunidades de comercio e inversión entre Guatemala y Arabia Saudita.
Asimismo, se conversó sobre las opciones de turismo que ofrece el país y la participación de ambas naciones en eventos internacionales para promocionar el intercambio comercial y cultural.
Al concluir el encuentro, el presidente Giammattei y el ministro saudí reafirmaron su compromiso de seguir estrechando las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países, que en 2022 conmemoran cinco años.
Mundo Diplomático
Corea comparte casos de éxito
La Embajada coreana facilitará capacitaciones sobre modernización del Estado.
Foto: Cortesía Minex
La Embajada de Corea en Guatemala compartió recientemente sus buenas prácticas en gobierno digital con la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), por medio del seminario Servicio Nacional de Recursos de Información.
“La República de Corea nos está compartiendo sus casos de éxito que la han llevado a tener un gobierno digital inteligente”, indicó Hugo Forkel, asesor de la GAE.
Durante la actividad, se habló sobre la conformación de un centro de datos que sirve como plataforma para todo el Gobierno de la nación asiática.
7 talleres se impartirán.
Referencia
“La idea que es nosotros conozcamos esos casos de éxito y podamos, de cierta manera, saber cómo lo hicieron para tener referencias y tratar de no inventar el agua azucarada. Es decir, tomar las mejores prácticas y experiencias de países que hoy en día son pioneros o líderes en temas de gobierno digital y aprovecharlas para hacer mejor las cosas”, agregó Forkel.
El seminario, el tercero en su clase, se organizó en seguimiento a la firma de una carta de entendimiento entre la GAE y la citada representación diplomática, para que se organicen al menos siete capacitaciones sobre gobierno digital, dirigidas a líderes y tomadores de decisiones.
Los tópicos que se abordarán durante las actividades de socialización están vinculados con la modernización e implementación de tecnologías para hacer más eficientes los procesos gubernamentales, se explicó.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I