Comunícate con nosotros al 1590

INTERNACIONALES

Declaran culpable al hijo de Biden

Publicado

-

Washington, EFE

Ayer, Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, fue declarado culpable de los tres cargos que afrontaba por compra y posesión ilegal de un arma. Es la primera vez que el hijo de un mandatario en activo es condenado y podría recibir una pena máxima de 25 años de cárcel.

Su juicio comenzó la semana pasada en Delaware y el jurado alcanzó ayer su veredicto tras tres horas de deliberación y sin que el sindicado llegara a declarar.

Hunter, hijo de la primera esposa del presidente, la fallecida Neilia Hunter Biden, estaba sindicado de mentir en octubre de 2018 cuando no reconoció que consumía drogas, al completar un formulario para comprar un revólver Colt Cobra de calibre 38, que luego guardó durante 11 días.

Los cargos contra él son el resultado de una investigación abierta en 2018 durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021) y que el propio exmandatario, futuro candidato republicano para las elecciones de noviembre, ha usado para atacar a su contrincante demócrata.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

EE. UU. pide plan posguerra

Publicado

-

Washington, DCA

Estados Unidos instó ayer al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a definir un plan posconflicto en la Franja de Gaza después de haber prometido un pronto apaciguamiento en la ofensiva sobre el enclave palestino.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, confirmó que las autoridades israelíes les han trasladado el mensaje de que “se está acercando el fin de las intensas operaciones de combate” en Rafah, la parte más meridional de la Franja.

“Desde nuestra perspectiva, lo importante es trabajar en el plan para el día después del conflicto porque no queremos ver en esta región lo que vimos en otras áreas donde Hamás recuperó el control tras el fin de las operaciones”, explicó Miller.

El portavoz de la diplomacia estadounidense apuntó que, para que haya una “derrota duradera” del grupo islamista, se requiere de un plan de gobernanza de Gaza liderado por los palestinos, una estrategia de seguridad realista y un proyecto de reconstrucción de la Franja.

“Para ello seguimos trabajando con nuestros socios árabes en la región y continuamos presionando al Gobierno de Israel para que lo considere”, agregó.

Netanyahu dijo el domingo en una entrevista que “la etapa de alta intensidad de la guerra va a terminar” y que eso sucederá “muy pronto”.

Desde hace días, fuentes militares auguran al menos de tres a cuatro semanas para finalizar con los dos batallones de Hamás que, se estima, quedan intactos en Rafah. Se desconoce qué pasará después en esa fase del conflicto.

Desde el inicio de la ofensiva, en octubre de 2023, los muertos superan los 37 mil 600, tras una de las jornadas más mortíferas el pasado fin de semana, con más de un centenar de fallecidos.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

El Salvador mantiene a más de 3.800 personas evacuadas en albergues

Publicado

-

EFE

Más de 3.800 personas evacuadas en la última semana por las fuertes lluvias que registró El Salvador se mantienen en albergues a la espera de regresar a sus casas, mientras que las autoridades redujeron el domingo la alerta de naranja a amarilla.

Así lo informaron representantes de Protección Civil, que recordaron que las fuertes lluvias dejaron al menos 19 fallecidos y se sigue en la búsqueda de una persona que fue arrastrada por un río.

Son un total de 1.447 familias las que siguen en los refugios habilitados por el Gobierno, que son integradas por 1.992 adultos y 1.829 menores de edad. Los refugiados son 409 menos que los 4.230 informados el sábado.

En este marco, el ministro de Educación, José Mauricio Pineda, dijo que este lunes se reanudarán las clases presenciales en la mayoría de las escuelas.

«Las lluvias han disminuido significativamente, (…) eso nos permite a nosotros decretar para el día de mañana las clases de forma presencial cien por ciento en el territorio nacional, exceptuando aquellos centros educativos que haya presentado algún daño», dijo Pineda en una conferencia de prensa.

De acuerdo con un boletín de Protección Civil, «ha comenzado a percibirse un cambio paulatino en el patrón de lluvias de temporal, retornando gradualmente a condiciones más típicas de la época lluviosa».

Los informes oficiales indican que los heridos llegaron al menos a 12 a causa de las tormentas, mientras que son 28 ríos los que se han desbordado, se han dado 335 deslizamientos, 28 inundaciones urbanas y 233 viviendas dañadas.

A pesar de la reducción de la alerta, El Salvador se mantiene en estado de emergencia nacional decretado por el Congreso el 16 de junio por 15 días.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

México reporta una caída de 68 % en las detenciones de migrantes en la frontera con EE.UU.

Publicado

-

EFE

Las detenciones diarias de migrantes en la frontera de México con Estados Unidos han caído un 68,15 % desde el punto más álgido de diciembre, gracias a la cooperación del Gobierno mexicano, afirmó este lunes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario reportó en su conferencia matutina que el 20 de junio solo hubo 3.980 encuentros de migrantes indocumentados reportados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB, en inglés), casi un tercio de los 12.498 del 17 de diciembre, uno de los picos de 2023.

El gobernante mexicano presentó estas cifras para solicitar que no culpen a México del fenómeno migratorio en el debate que tendrán el jueves por CNN el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y su rival, el expresidente Donald Trump (2017-2021), en el que previó propuestas como «militarizar la frontera».

También sostuvo que parte del decremento de arrestos se debe a las medidas de Biden, como ofrecer alternativas de asilo a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

“Siempre vamos a ayudar y ahora también. Como viene pasado mañana el debate, que no vayan a sacar lo de los migrantes, porque ahora les voy a probar cómo está, lo que se ha logrado reducir, y la mitad de la disminución es porque el presidente Biden abrió la puerta legal que no había», indicó.

El debate ocurrirá a poco más de cuatro meses de que sean las elecciones de Estados Unidos, en las que la migración en la frontera con México es un tema central y el ganador tratará con la próxima mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre con la promesa de continuar la política de López Obrador.

La migración irregular interceptada por México ha subido cerca del 650 % en lo que va del año, cuando el Gobierno interceptó un récord de casi 1,4 millones de migrantes de enero a mayo.

“Lo que queremos es que no esté en la agenda el tema migratorio, en la agenda de los candidatos que están en campaña, hay otros temas, pero nosotros estamos así (con estas cifras)», indicó López Obrador.

El presidente señaló que «se ha avanzado mucho, y esto tiene que ver con la buena relación de México con los países de América Latina y el Caribe».

«Nosotros tenemos buenas relaciones, entonces hablamos con autoridades, estamos ayudando, hemos invertido como 200 millones de dólares de apoyo a las comunidades más pobres de Centroamérica y el Caribe, mucho más de lo que invierte Estados Unidos», aseveró.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.