EDITORIALES
Cumbre que consolidó la unidad iberoamericana
En un marco de confraternidad y de coincidentes mensajes que llaman a la unidad de la región, transcurrió la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se desarrolló en República Dominicana, el sábado recién pasado.
El encuentro, que reunió a 19 naciones de América y 3 de la Península Ibérica, se convirtió en una ventana de oportunidades, en donde los mandatarios exhortaron a cerrar filas contra los problemas que afectan la zona e invitaron a continuar construyendo un futuro de paz, bienestar e igualdad social.
En este sentido, el mensaje que envió el Presidente de Guatemala fue claro y contundente. “Debemos impulsar una propuesta que fortalezca nuestros instrumentos de cooperación y que los mismos constituyan una ventaja financiera”, expresó el mandatario, quien aprovechó la ocasión para detallar los avances del país en los compromisos asumidos en citas anteriores.
Lo cierto es que las exhortativas a la colaboración, unidad y defensa de la soberanía invadieron la cumbre. “Somos todos pasajeros del mismo barco. Nadie se salva solo”, expresó uno de los mandatarios presentes.
Al término del cónclave, los gobernantes suscribieron el Plan de Acción de la Cooperación Iberoamericana 2023-2026, la Carta de Derechos Digitales, la Estrategia de Seguridad Alimentaria y la Carta Medioambiental o Pacto Verde, y emitieron un comunicado en el que resaltan “la necesidad de una reforma estructural de la arquitectura financiera internacional, que permita un mayor flujo de recursos destinados al desarrollo sostenible y amplíe los límites de acceso que tiene Iberoamérica”.
Finalmente, el jefe de Estado de Guatemala reiteró uno de los principios que sustentan estas reuniones: fomentar la cooperación inspirada en el diálogo, solidaridad y adopción de acciones concertadas, que lleven a la prosperidad y la paz de todos los pueblos del área.
EDITORIALES
Sonrisa de los adultos mayores llena corazones
Durante su gira de trabajo por Totonicapán y Quetzaltenango, donde continuó notificando las incorporaciones al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), el máximo dignatario de la nación recibió muestras de cariño por parte de los beneficiados, quienes sonrientes mostraban su satisfacción por lo recibido.
Las imágenes evidencian el cariño recíproco entre autoridades y comunitarios, así como el gusto que unos y otros manifiestan por el deber cumplido y por recibir una parte de las aportaciones al país.
De acuerdo con lo informado, 3748 personas de la tercera edad de los departamentos citados adquirieron los derechos de recibir el apoyo del PAM, contribución que obtendrán hasta el final de sus días, sin dilaciones ni condiciones. En este sentido, conviene resaltar que, mes a mes, nuestros ancianos tendrán un financiamiento permanente que les facilitará una vida más honorable.
Pero las noticias de ayer trascendieron el acceso a ayudas económicas, puesto que el jefe de Estado les comunicó que a partir de la fecha el Gobierno les suministrará fármacos y chequeos médicos gratuitos, con el objetivo de asegurar el tratamiento de sus padecimientos sin que ello implique despojarse de parte de los nuevos ingresos a los que se hicieron merecedores.
“Para mí, venir a hacerles la entrega me llena el corazón de profunda alegría. Esta es una manera en que el Estado les devuelve el sacrificio que han hecho”, expresó un conmovido mandatario, quien, con palabras sencillas pero firmes, trasladó el reconocimiento del Gobierno. “Como Presidente de Guatemala y como representante de la unidad nacional les vengo a dar las gracias, porque con su labor lograron construir la república que tenemos”, agregó.
En fin, el PAM se ha convertido en una de las máximas expresiones de solidaridad de la actual administración, puesto que abona a una deuda social heredada que, poco a poco, se va saldando.
EDITORIALES
PNC mayor capacitada, entrenada y dignificada
En un acto sin precedentes en la historia democrática del país, ayer, el Gobierno de la República dotó a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de equipo que les permitirá realizar de manera más efectiva sus funciones, lo que implicará mayor resguardo de los ciudadanos.
Lo ocurrido en el campo de maniobras de la Escuela de Formación de Oficiales de la Policía (Esfop) fue resumido por el jefe de Estado de la siguiente manera: “Esta medida no solo brinda una imagen más profesional, sino que proporciona mayor comodidad y protección”.
En síntesis, los elementos recibieron tres uniformes que incluyen alta tecnología (QR que permitirá a los connacionales tener, en tiempo real, información del efectivo); chalecos antibalas de uso obligatorio cuando estén en servicio, así como motocicletas, autopatrullas y camiones.
Los esfuerzos por asegurar óptimas condiciones para el desempeño de los servidores responden a la Estrategia de Transformación Policial que impulsan el Presidente y el ministro de Gobernación, la cual empezó hace 18 meses e incluye ejes relacionados con Educación, Institucionalidad y organización, Controles internos, Dignificación Policial, Infraestructura y movilidad, y Tecnología e innovación, aspectos que buscan consolidar la profesionalización de la PNC mediante el fortalecimiento de sus capacidades operativas y de investigación.
En el acto protocolario, al que asistió el Gabinete en pleno del Organismo Ejecutivo y el Cuerpo Diplomático, el encargado de la cartera del Interior resaltó que “estos equipos representan un avance en el resguardo de los elementos, ya que les brindan mayor protección ante situaciones de riesgo”.
En fin, estamos en el cierre de un proceso que generará grandes beneficios a los guatemaltecos, los principales favorecidos con el refuerzo de los uniformados, quienes, por cierto, recibirán otro incremento salarial, con el que se valoran sus desempeños y sacrificios.
EDITORIALES
Justicia a una vida consagrada a Guatemala
«Al final de la vida, es justo que el Organismo Ejecutivo les devuelva algo, aunque sea con estipendio, que los ayude a mejorar su situación”, concluyó el jefe de Estado, en referencia a las personas de la tercera edad a quienes alcanza el Programa del Adulto Mayor (PAM), que impulsa el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).
La reflexión del mandatario, que surge en el marco de su segmento televisivo dominical, proviene luego de que recorriera parte del país para notificar, de manera directa, las nuevas incorporaciones al incentivo social, que implica un aporte mensual de Q500 y medicina gratuita para los abuelitos.
La iniciativa, considerada por el gobernante como una de las más exitosas de su gestión, refleja la identificación y el compromiso de las autoridades de turno para subsidiar y procurar una mejor vida a quienes construyeron los cimientos de la nación que hoy se desarrolla y prospera.
“Solo entre mayo y noviembre de este año estaremos notificando a 71 mil nuevos favorecidos, con lo cual llegaremos a 212 mil adultos mayores cubiertos”, detalló el jefe de Estado, quien se mostró orgulloso y satisfecho de duplicar la cifra existente antes del 14 de enero de 2020, cuando asumió el cargo.
Es justo reconocer que, en este esfuerzo, el Gobierno ha estado acompañado por el Congreso de la República, organismo que aprobó el incremento presupuestario que permitió subir de Q400 a Q500 el aporte que se entrega a los ancianos, así como la adquisición de medicamentos gratuitos que se les hará llegar.
Intentar devolver parte de los sacrificios y esfuerzos ofrecidos a la patria es uno de los objetivos enumerados por el Presidente; sin embargo, el plan también implica cuidar y velar por quienes enseñaron los principios y valores que hoy identifican a los compatriotas de bien.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato