Comunícate con nosotros al 1590

Mundo Diplomático

Contribuyen a la reforestación del país

Publicado

-

Unión Europea y el Gobierno Federal alemán buscan recuperar 3 mil hectáreas de bosques.

La corresponsabilidad y el cuidado del medioambiente han llevado a la cooperación internacional, representada por la Unión Europea (UE) y el Gobierno Federal de Alemania (GFA), a formular un proyecto que busca restaurar no menos de 3 mil hectáreas de ecosistemas forestales estratégicos priorizados en 8 municipios de la Costa Sur de Guatemala.  

“El objetivo del proyecto, cuya duración será de un año, desde 2021 hasta 2022, es fortalecer la capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático por medio de la restauración estratégica del Litoral Pacífico y Oriental de Guatemala”, aseguró Hugo Flores, director de Manejo y Conservación de Bosques del Instituto Nacional de Bosques (Inab).

Las beneficiadas son las familias de las comunidades de todas estas áreas, que subsisten de la caza y pesca. Gustavo Cetino Beneficiario del proyecto

Como parte de la estrategia, se tiene previsto realizar actividades de identificación, análisis y apoyo para implementar la conservación y restauración del paisaje forestal de los ecosistemas de la región indicada, explicó Flores. El área para la conservación alcanzarían los municipios de Sipacate, San José e Iztapa, en Escuintla; Guazacapán, Taxisco y Chiquimulilla, en Santa Rosa, así como Pasaco y Moyuta, en Jutiapa, con una inversión de más de 1.5 millones de euros.

Mynor Sandoval, participante del proyecto de inversión del Fondo de Desarrollo Verde (FDV), comentó que parte de la estrategia consiste en darles seguimiento a las acciones de restauración, las cuales se han trabajado desde el año pasado, con enfoque en la limpieza de los canales que se forman del ecosistema manglar de dichas áreas.

Es de suma importancia la conservación y restauración del paisaje forestal de los ecosistemas nacionales. Foto: Mariano Macz/DCA

El proyecto del manejo de los ecosistemas de la Costa Sur, para la mitigación y adaptación al cambio climático, es una iniciativa apoyada también por el Fondo de Desarrollo Verde (FDV) del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica). Además, es implementado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollos (CCAD) y  la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y, en el ámbito nacional, ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a través del Fondo Nacional de Bosques (Fonabosques) del Inab.

Javier Pérez
Seguir leyendo

Mundo Diplomático

Cooperación Triangular de Unión Europea visita el país

Participarán en evento donde se dará a conocer herramienta para la planificación económica.

Publicado

-

Foto: Cortesía Mineco

Una delegación de representantes de la Cooperación Triangular de la Unión Europea, América Latina y el Caribe se encuentra en el país, y durante su estadía, que concluirá mañana, visitará el Instituto Nacional de Estadística (INE), lugar en el que se realizará el encuentro Adelante 2.

Este último es un programa del Viejo Continente, “cuyo objetivo es constituir una alianza para compartir conocimientos y experiencias de distintos socios con el fin de crear soluciones para responder al desarrollo inclusivo y sostenible”, informó el Ministerio de Economía (Mineco). 

En esta oportunidad, agregó, a través del INE, se dará a conocer el proyecto del Directorio Nacional Estadístico de Empresas (Dinese), herramienta generada como fuente confiable de datos empresariales con varios fines, que incluye la planificación económica, análisis de mercado y rectificación de empresas según sus ingresos, entre otros.

2018 a 2019 se desarrolló el proyecto Adelante 1.

Antecedentes y participantes

De 2018 a 2019 se realizó el plan Adelante 1 en Uruguay, para identificar brechas y oportunidades de mejora en igualdad de género y contar con una línea de base para desarrollar planes de acción con relación a este aspecto.

En el marco de las actividades previstas como parte de Adelante 2, se espera la presencia de representantes de cámaras empresariales, Banco de Guatemala, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Superintendencia de Administración Tributaria y de los ministerios de Trabajo y Economía.

También, de la Asociación de Exportadores de Guatemala, Programa Nacional de Competitividad en el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la iniciativa privada de Guatemala, entre otros. 

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Mundo Diplomático

Guatemala y nación árabe abordan temas de interés 

Publicado

-

Foto: Cortesía Minex

Autoridades de la Embajada de Guatemala en Emiratos Árabes Unidos sostuvieron un encuentro con el viceministro de Industria y Minas de Arabia Saudita, informó la sede diplomática nacional en sus redes sociales.

“Se discutieron las diferentes oportunidades relacionadas con la industria en ambos países, misiones comerciales y la participación en eventos relacionados”, se detalló.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Mundo Diplomático

Japón da a conocer su cultura en Xela

Publicado

-

Foto: Cortesía Embajada de Japón

Una actividad cultural, de manera presencial y virtual, llevó a cabo la Embajada de Japón en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc), en Quetzaltenango, para exponer su cultura.

Los asistentes pudieron llevarse su nombre escrito en japonés y probarse el Happi, traje tradicional, y fotografiarse con él, de acuerdo con información publicada en la cuenta en Facebook de la representación diplomática. 

También, se impartieron talleres de manga, para aprender a dibujar la caricatura japonesa, y de papiroflexia origami; es decir, el arte de doblar papel y crear figuras. 

Además, hubo demostraciones de karate y la proyección de la película Pop In Q, una cinta animada para niños y adolescentes. Sumado a ello, se dictó una conferencia sobre la historia y la evolución del anime en la nación oriental. 

“Gracias por la cálida recepción de los queridos estudiantes, catedráticos y ciudadanos quetzaltecos quienes participaron y se divirtieron en cada actividad. Fue un día muy alegre y esperamos poder seguir compartiendo nuestras actividades con los guatemaltecos”, indicó la citada Embajada. 

Los que no pudieron participar en los talleres de manga y anime, pueden ver el video grabado en la cuenta oficial en Facebook de la misión japonesa en Guatemala.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.