Comunícate con nosotros al 1590

DEPORTES

César Luis Menotti celebra su cumpleaños número 80

Publicado

-

Buenos Aires – EFE

El extécnico del Barcelona (1983-1984) y del Atlético del Madrid (1987-1988), entre otros clubes, nació el 22 de octubre de 1938 en la céntrica provincia de Santa Fe. Sin embargo, fue inscrito el 5 de noviembre.

«Marcó un antes y un después en @Argentina, además del respeto indiscutible en todo el universo futbolístico, está de cumpleaños el Flaco César Luis Menotti», publicó este lunes la Conmebol en su cuenta de Twitter.

Menotti, también campeón del mundo con la Selección Sub-20 de Argentina en Japón 1979, quedó en la historia del futbol local no solo por sus títulos sino también por la continua búsqueda de la belleza en el juego que tuvieron sus equipos.

El Huracán campeón del Metropolitano (Liga argentina) de 1973 es recordado incluso hoy como uno de los equipos que mejor jugó al balompié.

«Nací el 22 de octubre de 1938, pero a los dos días mi viejo fue a Tucumán por trabajo y cuando volvió había pasado la fecha permitida para anotarme. Entonces no le quedó otra que hacerlo como si hubiera nacido el 5 de noviembre. Pero siempre festejé mis cumpleaños el 22 de octubre. Igual, si me llaman el 5, agradezco», ha explicado Menotti en varias ocasiones.

Sin embargo, entre risas, el técnico afirma que «no viene mal» recibir regalos en ambas fechas.

Bryan Anton
Seguir leyendo

DEPORTES

Así se distribuyen los fondos del Estado al deporte

Publicado

-

El deporte se considera en tres ramificaciones: escolar, recreativo y federado. El primero abarca el escolar, por medio de la Dirección General de Educación Física (DIGEF); el segundo, al Viceministerio del Deporte y la Recreación, mientras que el tercero está integrado por el Comité Olímpico Guatemalteco (COG) y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG).

El 31 de mayo de 1985 (mañana se cumplen 39 años) se promulgó la Autonomía Constitucional del Deporte, en el Artículo 92 de la Constitución Política de la República.

Entonces, en los artículos 91 y 92 se creó la asignación no menor al 3 por ciento del Presupuesto de Ingresos Ordinarios del Estado, para el desarrollo del deporte escolar, recreativo y federado.

De tal manera, si el presupuesto sufriera alguna ampliación, automáticamente debe considerarse la asignación del porcentaje señalado para este sector.

Max S. Pérez
Seguir leyendo

DEPORTES

Guatemala vence a Chile en fogueo

Equipo de Karla Alemán sigue con su preparación.

Publicado

-

La Selección Femenina de Futbol derrotó ayer por la tarde a su similar de Chile por marcador de 4-3, en el primero de dos partidos de fogueo que se llevarán a cabo en esta capital, que tendrán como sede el Estadio Cementos Progreso, de la zona 6.

Aísha Solórzano, la nueva jugadora de Xolos de Tijuana, abrió el marcador en el minuto 4; no obstante, las sudamericanas respondieron casi de inmediato para igualar el resultado parcial, por medio de Camila Sáenz.

María José Urrutia adelantó a la roja en el minuto 26, pero cinco más tarde reaccionó Andrea Álvarez con el primer tanto en su cuenta personal de una tarde soñada.

Lamentablemente para la escuadra nacional, Urrutia volvió a irrumpir con el tercer gol de las sudamericanas antes del descanso.

En el complemento se dio el esperado debut de Kennedy Herrera, quien fortaleció la zaga nacional y colaboró para preservar el resultado. Esta es la primera vez que dos hermanos de distintos sexos integran las selecciones mayores en simultáneo.

La Joya Álvarez consiguió su doblete en el minuto 55 con un remate de gran factura en el ángulo superior izquierdo de la guardameta visitante. Y siete más tarde llegó el triplete para convertir la remontada y asegurar el triunfo nacional.

La escuadra que dirige la costarricense Karla Alemán trabaja con intensidad para llegar con la mejor preparación a la próxima eliminatoria mundialista, pues el objetivo es conseguir uno de los boletos.

Max S. Pérez Fotógrafo: Mario León
Seguir leyendo

DEPORTES

Hans Flick firma por dos años con el Barsa

Publicado

-

Barcelona, EFE

El alemán Hans-Dieter Flick (Heidelberg, 1965) será el entrenador del Barcelona para las dos próximas temporadas, hasta junio de 2026, según anunció ayer la entidad azulgrana.

“Culers és el nostre moment. Força Barça (Culers es nuestro momento. Forza Barsa)”, dijo Flick en un video publicado en las redes sociales de la entidad azulgrana.

El compromiso se anunció una vez el club catalán y el anterior técnico, Xavi Hernández, alcanzaron un acuerdo para la liquidación del contrato del preparador y su equipo técnico.

Será Flick el tercer adiestrador alemán en la historia del Barcelona. El primero de ellos fue Hennes Weisweiler en la temporada 1975-1976, un curso que no finalizó al ser destituido por los malos resultados y su mala relación con Johan Cruyff.

El segundo fue Udo Lattek, entre 1981 y 1983. En su caso pesó no llevarse bien con Diego Armando Maradona. Fue sustituido en el Barcelona por César Luis Menotti.

Nacido en Heidelberg, Flick inició su periplo en los banquillos en 1996 siendo estratega-jugador en el FC Victoria Bammental (1996-2000), antes de tomar las riendas del Hoffenheim durante cinco temporadas (2000-2005).

Posteriormente, fue ayudante de Giovanni Trapattoni y Lothar Matthaus en el RB Salzburgo austríaco, como paso previo de recalar en la selección alemana en agosto de 2006.

Allí estuvo seis años a la sombra de Joachim Löw, sustituto de Jürgen Klinsmann luego del fallido Mundial de Alemania de 2006. Desde ese momento, Löw y Flick lideraron a la selección alemana que cumplió con nota por las cuatro grandes competiciones que disputó.

La Mannschaft disputó entre 2008 y 2014 una final de Eurocopa (2008), una semifinal del Mundial (2010) y otra de Eurocopa (2012) antes de levantar la Copa del Mundo en verano de 2014 en Brasil, el primero de sus grandes éxitos en un banquillo.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.