Comunícate con nosotros al 1590

INTERNACIONALES

Win32/Bayrob, un código malicioso, afecta a Latinoamérica

La empresa ESET Latinoamérica, compañía dedicada a la detección proactiva de amenazas, alertó sobre la existencia de un código malicioso que está afectando a los países de Latinoamérica.

Publicado

-

La empresa ESET Latinoamérica, compañía dedicada a la detección proactiva de amenazas, alertó sobre la existencia de un código malicioso que está afectando a los países de Latinoamérica.

Se trata de un correo electrónico que notifica al usuario que ha recibido un beneficio o vale, con el cual invita a la víctima a descargar un archivo adjunto para obtener ese supuesto beneficio. Sin embargo, se trata de una amenaza identificada como Win32/Bayrob.

Ese troyano es utilizado por los atacantes como un backdoor (puerta trasera) y puede ser controlado de forma remota. Tiene la capacidad de enviar información del sistema en que se encuentra y la lista de procesos que actualmente estén corriendo, así como de actualizarse a una nueva versión, descargar y ejecutar archivos. Por lo tanto, si un equipo está comprometido por esta amenaza estaría formando parte de una botnet, ya que el código malicioso es capaz de interpretar comandos.

Como primera instancia, Bayrob muestra un error falso con el fin de hacerle creer al usuario que el archivo está corrupto y así, no crear sospechas de actividad maliciosa. Luego realiza copias de sí mismo en las carpetas en el disco rígido dentro de la carpeta de Windows y crea archivos de configuración.

Para asegurar su ejecución, Bayrob crea llaves de registro dentro de los servicios con los que se inicia el sistema buscando ocultar su ejecución. Además podría ocasionar daño en uno o más sistemas, ya sea descargando e instalando otras familias de malware, realizando algún tipo de modificación en buscadores para obtener información sensible de compras o algún movimiento de dinero online.

La actividad del código malicioso es relativa dependiendo del sistema en que se encuentre. Es importante destacar que en el futuro podría tener nuevas características, debido a que es capaz de actualizarse a nuevas versiones.

“Durante los primeros meses del año estamos viendo que Bayrob está logrando altos niveles de propagación en países de América Latina y es probable que durante los próximos meses esta tendencia se mantenga. Por estos motivos, es necesario que los usuarios sigan las buenas prácticas de seguridad y mantengan sus tecnologías de protección actualizadas para poder prevenirse tanto de Bayrob como de cualquier otro tipo de código malicioso o ataque informático”, explicó Pablo Ramos, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Por último, es recomendable ser cuidadoso y no acceder a enlaces desconocidos o descargar archivos dudosos, además es importante contar con una solución de seguridad instalada y actualizada que ayude a detectar un contenido malicioso que se intente descargar.

Para más información sobre Bayrob, se puede ingresar a We Live Secuirty, el portal de noticias de seguridad de la información de ESET en la siguiente dirección web:  http://www.welivesecurity.com/la-es/2016/02/11/paises-latinos-mas-afectados-por-bayrob/

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portfolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva. La empresa cuenta con una red global de ventas que abarca 180 países y tiene oficinas en Bratislava, San Diego, Singapur, Buenos Aires, México DF y San Pablo.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

UE busca acuerdo para regular la IA

Surge una de las primeras normas mundiales sobre la nueva tecnología.

Publicado

-

Foto: EFE

Las instituciones de la Unión Europea, que desde el miércoles por la tarde tratan de ultimar un acuerdo sobre la ley de inteligencia artificial, han pactado ya las normas para regular los modelos fundacionales en los que se basan plataformas como ChatGPT, dijeron fuentes conocedoras de las negociaciones.

La forma de regular este tipo de sistemas, que han estallado en el último año, ha sido uno de los principales puntos de fricción entre las instituciones comunitarias a la hora de pactar la ley de inteligencia artificial de la UE, una de las primeras regulaciones mundiales sobre esta tecnología.

El Consejo de la UE, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea continúan las negociaciones sobre la normativa y sus excepciones para permitir la vigilancia biométrica en tiempo real en espacios públicos. Los gobiernos europeos quieren que se pueda utilizar para evitar delitos como el terrorismo, el abuso sexual o la protección de infraestructuras críticas, siempre con previa autorización judicial.

2 leyes de importancia se preparan en el Viejo Mundo.

La Eurocámara, en cambio, se opone a su uso porque considera que la vigilancia biométrica viola los
derechos fundamentales.

Por otra parte, también, se busca pactar la ley para aumentar la producción de tecnologías limpias como los paneles solares, e incluyen la fisión nuclear entre las tecnologías consideradas estratégicas.

Esta última norma, conocida como Reglamento sobre la Industria de Cero Emisiones Netas, prevé acelerar permisos y facilitar el apoyo público a ciertas industrias estratégicas limpias para impulsar el sector en la UE.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Luchas internas de EE. UU. amenazan apoyo a Ucrania

Publicado

-

El veto republicano en el Congreso de Estados Unidos a la mayor partida financiera de ayuda a Kiev, desde que comenzó la guerra, amenaza con dejar sin armas suficientes a Ucrania para
defenderse ante Rusia.

“Definitivamente, no es algo bueno para Ucrania, que se ha visto envuelta en la vorágine de la política interna estadounidense”, dijo Volodímir Dubovyk, especialista en política estadounidense de la Universidad Nacional Mechnikov de Odesa.

Pese a que el Senado norteamericano votó el miércoles pasado contra la asignación de los US $61 400 millones que la Casa Blanca solicita para Kiev, este profesor ucraniano mantiene el optimismo. “Lo que hemos visto es solo el principio del proceso y los dos partidos que en las dos cámaras presentarán sus posiciones”, afirmó en referencia al Senado y a la Cámara de Representantes, en las que la propuesta del presidente Joe Biden debe ser aprobada para que pueda materializarse.

Los republicanos condicionan su apoyo a la continuación de la ayuda a Ucrania a que Biden, del Partido Demócrata, controle de manera más estricta la entrada de inmigrantes ilegales por la frontera sur. 

Los demócratas no aceptan, por el momento, esa exigencia política.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Alberto Fujimori queda en libertad

Publicado

-

Foto: EFE

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue puesto en libertad, en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional (TC), a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió a las autoridades del país andino que se abstuvieran de dicha acción.

Fujimori abandonó el penal de Barbadillo con unas gafas nasales que proveen de oxígeno, un día después de que se conoció que el TC dispuso “la inmediata libertad del favorecido” al restituir los efectos del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Al momento de su salida del centro penitenciario, el exgobernante llevaba puesta una mascarilla y, justo después de atravesar la puerta, abrazó a su hija, Keiko Fujimori, la líder del partido fujimorista Fuerza
Popular, y a su hijo Kenji.

Cuando el exjefe de Estado, condenado a 25 años de cárcel por los casos de las masacres de La Cantuta y Barrios Altos, dejó atrás el último control del penal, decenas de seguidores que lo esperaron durante toda la jornada lo recibieron con vítores, música y fuegos artificiales.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.