Destacado
Ser madre, un privilegio y una responsabilidad
Lo más gratificante es tener hijos felices, que con educación se conviertan en buenos ciudadanos.
Todas las culturas han experimentado admiración, respeto y veneración ante la maternidad, que es la forma en que la vida se prolonga, tanto en el mundo natural como en la sociedad.
El Día de la Madre se celebra en todo el mundo, pero en diferentes fechas. En Guatemala se celebra el 10 de mayo, de acuerdo con el Decreto 1794, aprobado por el Congreso de la República el 1 de octubre de 1968.
La parte considerativa del Decreto reconoce que “la madre es el fundamento de la familia y de ella parten los principios morales y las normas espirituales que rigen en los pueblos civilizados”.
El objetivo es reconocer la importancia del papel que la madre desempeña en el desarrollo de los futuros ciudadanos y en la preservación de la cultura.
En la siguiente entrevista, Julissa Flores, coordinadora de la Comisión de Alimentos y Bebidas del sector Manufacturas de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y madre de dos niños varones, se refiere a la importancia de la maternidad.
¿Qué significa la maternidad?
Somos afortunadas. El proceso de llevar a un ser humano dentro de nosotras es increíble. Además de ser un privilegio, ser madre es una responsabilidad que las mujeres iniciamos desde el día en que concebimos a nuestros hijos, cuidar de ellos y cuidar de nosotros, para que ellos estén bien. Este privilegio viene lleno de la dicha de recibir besos y abrazos por montón, y la responsabilidad de criar a seres humanos que sean eso, “seres humanos” que sean libres pero que, en el ejercicio de su libertad, respeten a sus semejantes. Mis hijos son regalos de Dios, que me han hecho una mejor persona.
La madre es fuerte y valiente…
Las madres nos transformamos por nuestros hijos, damos todo por ellos y, a la vez, quisiéramos que el mundo fuera noble y benevolente con ellos. Pero, conscientes de que vivimos en una realidad que no siempre es justa, debemos no solo ser fuertes y valientes, sino también hacer con nuestro amor y confianza que nuestros hijos sean personas fuertes y valientes, que no tengan miedo a ir en pos de lo que desean, que se arriesguen y que disfruten del proceso.
Las mamás juegan un papel fundamental en la enducación de los hijos…
Como madres, talvez nuestra principal función es criar a nuestros hijos de tal forma que lleguen a ser adultos responsables, justos y nobles. Nuestras palabras o forma de amarlos influye mucho en su actuar. Los niños son como un banco emocional, todo lo que las madres depositamos en ellos es lo que ellos van a tener para dar al mundo. Cada palabra de amor, cada minuto de calidad invertido en ellos y cada corrección a tiempo es importante para su futuro.
¿Cuál es el desafío más difícil para una mujer, en su calidad de madre?
Uno de los principales desafíos para una mujer como profesional es tener tiempo de calidad para sus hijos. Mantener el vínculo y encontrar su felicidad primero. Las mamás felices crían niños felices.
¿Qué tarea es más gratificante para una mamá?
En mi caso, que mis hijos sean buenas personas y que hagan lo que los haga felices. Verlos sonreír es un regalo para mí. Feliz Día de la Madre a todas las mamás de Centroamérica, y principalmente a mi mami, que gracias a su esfuerzo al educarme hizo de mí la profesional que hoy soy.
Destacado
Diprona inicia operativos para evitar tráfico ilegal de pinabete
Fotos: PNC
Para contrarrestar el tráfico ilegal de pinabete, la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), de la Policía Nacional Civil (PNC), realiza operativos en las principales de rutas del país, como parte del Plan Estratégico 06-2023, el cual tiene como objetivo la protección y conservación del Abies guatemalensis Rehder en vísperas navideñas.
Estas acciones y puestos de control se efectúan en las principales rutas de Chimaltenango, Huehuetenango, Jalapa, San Marcos, Escuintla, Quetzaltenango, Totonicapán y Guatemala, se informó.
Además, los agentes fueron desplegados para el control y vigilancia en las comunidades con áreas protegidas para verificar que los árboles que sean transportados cuenten con los respectivos marchamos blancos.

Destacado
Presidente reafirma su apoyo a Ucrania en cumbre internacional sobre seguridad alimentaria
Fotos: scspr
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, expresó su postura frente a la crisis desencadenada por la invasión de Rusia a Ucrania, durante la Cumbre Internacional sobre Seguridad Alimentaria 2023 Grano Seguro.
El gobernante destacó el respaldo total a Ucrania, manifestando su solidaridad tanto en foros multilaterales como en eventos internacionales como la Asamblea General de las Naciones Unidas, y subrayó la importancia de mantener acuerdos que permitan el flujo de granos desde ese país para su exportación.
Seguidamente, resaltó iniciativas como Granos del Mar Negro, mediada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Turquía, acciones que han mitigado el impacto de la guerra en la seguridad alimentaria mundial.
En la cumbre, también, se reafirmó el compromiso de Guatemala con la continuidad de Granos del Mar Negro. Además, el mandatario solicitó la participación activa de naciones latinoamericanas y caribeñas en esta iniciativa.

Destacado
Anuncian XVII Congreso Marítimo Portuario 2023
Este 27 y 28 de noviembre se llevará a cabo el XVII Congreso Marítimo Portuario 2023, así lo anunció el presidente de la Comisión Portuaria Nacional, Omar Barrios Osorio.
De acuerdo con las autoridades el evento se desarrollará de 9:00 a 16:00 horas, en un hotel de la zona 10. Entre los temas que se abordarán se encuentran políticas, gobernanza y legislación para el desarrollo marítimo portuario de Guatemala.
El congreso busca reunir a socios estratégicos, nacionales e internacionales que fortalecen el comercio exterior, transporte marítimo, sistema portuario y actividades conexas. El objetivo es involucrar a todos los participantes para el intercambio de conocimientos, experiencias y de esta manera contribuir al ámbito portuario marítimo.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato