ARTES
Un paseo en tren por el Día de la Madre
Un recorrido en tren es parte de las actividades que ofrece el Museo del Ferrocarril, en conmemoración del Día de la Madre que, además, busca recaudar fondos para realizar mejoras en el recinto.
Durante 45 minutos, los pasajeros podrán disfrutar de rifas y sorteos, con premios especiales para las mamás. Hoy, decenas de personas visitaron el recinto, ubicado en la 10a. avenida y 18 calle de la zona 1 capitalina.
Las fechas disponibles para la venta de boletos son 10, 14 y 15 de mayo próximos, en horario de 8:00 a 10:00, 12:00, y 14:00 y 16:00, con un valor de Q100 por persona, informaron los encargados de la actividad.

El narrador, ensayista, diplomático y académico fue uno de los mayores exponentes del “Boom” latinoamericano, junto a Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y otras grandes plumas.

ARTES
Ganó el cartón, el vestido y la fotografía digital intervenida
Juan Maurilio Mendoza, Gabriela Alfaro y Luis Carlos Soto se alzaron con los 3 primeros lugares del 24 Festival Arte en Mayo 2022.
En un evento presencial y virtual, la Fundación Rozas-Botrán dio a conocer a los triunfadores de la 24 edición del Festival Arte en Mayo, que actualmente se encuentra en exposición.
*Primer lugar
Juan Maurilio Mendoza Congelación, laberintos
El trabajo actual de Mendoza explora el tema “un mundo desechable” que expone la contaminación visual y los problemas ambientales y sociales. El artista mencionó que su obra representa el consumismo, que durante su niñez jugaba con los cartones y ahora los está llevando como parte del arte.
*Segundo lugar
Gabriela Alfaro Recorrido de Estrellas 1/1
Ella encuentra una forma poética de percibir y expresar lo cotidiano a través de su trabajo. Texturas, colores, líneas y costuras se entrelazan finamente con historias y recuerdos. “El vestido lo utilizo como símbolo de lo que soy, de mi hogar, que es este cuerpo que en esta vida se me dio”.
*Tercer lugar
Luis Carlos Soto Fenjan Durante su infancia vivió inmerso en el mundo de la imagen, dentro de un ambiente familiar que fortaleció su afición por la fotografía y la música. Su trabajo explora el proceso de introspección para crear conversaciones y conciencia sobre los temas de la libertad de expresión, justicia, entre otros.
ARTES
El Museo de la Tipografía abrirá sus puertas
Un grupo de relatores de la institución les explicarán a los visitantes por grupos en 6 estaciones y 2 niveles, la historia de la tipografía e imprenta en Guatemala, así como el funcionamiento de la maquinaria desde el pasado hasta la evolución de la era digital.
Esta actividad tendrá lugar el miércoles 18 de mayo, de 9:00 a 18:00, con motivo del Día Internacional de los Museos y la entrada es gratuita. El Museo de la Tipografía Nacional indica que las visitas se llevarán a cabo con todas las medidas de bioseguridad y que podrán llevar a sus mascotas, ya que son pet friendly.
Dato

Estarán preparados para recibir a las personas con discapacidad, por si requieren apoyo con silla de ruedas y los elevadores funcionarán ese día, pero deben anunciarlo con antelación.
En el museo se puede observar la colección de maquinaria, enseres y otros objetos que constituyen un patrimonio educativo y cultural que forma parte del acervo del país. Las ediciones bibliográficas producto de labor tipográfica, relatan hechos y eventos de la vida nacional, desde el punto institucional como de la ciudadanía.
“Es importante evaluar los objetos tangibles de la historia porque no todas las instituciones los tienen. La modernidad ha dejado de lado el rescate”, enfatiza Ángel Bámaca, coordinador de Desarrollo Sostenible Institucional, de Tipografía Nacional.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I