Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Confirman que reapertura de fronteras será en una semana

Publicado

-

Gobierno oficializa permiso para paso de personas vía aérea, terrestre y marítima.

La rehabilitación del Aeropuerto Internacional La Aurora y, con ello, de los vuelos comerciales, prevista para el próximo 18 de septiembre, avanza a paso firme con la publicación, en este diario, de las reformas a las disposiciones presidenciales en caso de Calamidad Pública decretadas por la crisis sanitaria.

“Las disposiciones presidenciales solo permiten un cambio importante, y este tiene que ver con la apertura de las fronteras terrestre, marítima y aérea”, afirmó Edwin Asturias, director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid), durante una conferencia de prensa dada en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura.

Lo anterior significa “la apertura del Aeropuerto Internacional La Aurora y la rehabilitación de las fronteras para que los guatemaltecos y otros ciudadanos puedan ingresar al país”, explicó.

Las disposiciones presidenciales solo permiten un cambio importante, y este tiene que ver con la apertura de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas. Eso significa la apertura del Aeropuerto Internacional La Aurora y de las fronteras. 

Edwin Asturias
Director de Coprecovid

De acuerdo con Asturias, ello permitirá que se abran los aeropuertos nacionales para el transporte de personas de un lugar a otro dentro del territorio nacional. 

Protocolos en marcha

Durante el evento se indicó que el Ministerio de Salud está terminando de elaborar los protocolos para que connacionales y extranjeros puedan ingresar al país por las fronteras nacionales, lo cual se dará a conocer en breve.

18

de septiembre, fecha prevista para la reapertura del Aeropuerto La Aurora.

“Por lo menos van a tener que cumplir con dos posibilidades: o garantizan que tienen una prueba negativa para coronavirus hecha en las últimas 72 horas, o se comprometen a hacer una cuarentena”, anotó.

Adelantó que el aforo de las aerolíneas dependerá de los protocolos que estas están utilizando y que han garantizado, en otras naciones, que no haya contagios.

El ministro de Economía, Antonio Malouf, sugirió que si los guatemaltecos pueden salir al interior del país que lo hagan, pero, “por su salud y el bienestar de todos, obedezcan las disposiciones existentes” para evitar contagios.

“Apoyemos al turismo local y a todas las personas que, por el momento, se han quedado sin recursos y que están esperanzadas en que la economía se dinamice”, adicionó Maluof.

Edwin Montúfar, viceministro de Atención Primaria del Ministerio de Salud, recordó que es importante mantener las medidas de prevención. “Hay que evitar asistir a los lugares donde hay aglomeraciones y, sobre todo, revisar el tablero de alertas para saber el color del municipio al que vamos”, concluyó.

Disposiciones, sin cambios

En la conferencia se afirmó que la reforma a las disposiciones presidenciales no modifica lo dispuesto para el tránsito interdepartamental.

“Las personas pueden continuar movilizándose entre los departamentos, tal y como fue dispuesto a partir del inicio del tablero de alertas sanitarias. Lo que no está permitido es lo que el tablero de alertas sanitarias claramente establece dependiendo del color del municipio”, remarcó Edwin Asturias, director de Coprecovid. 

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Sosep completa entrega de apoyo a niñez

270 sillas de ruedas fueron donadas por la Embajada de Israel.

Publicado

-

La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep) finalizó la entrega de 270 sillas de ruedas para niños en estado de vulnerabilidad en todo el territorio nacional. El apoyo fue facilitado por la Embajada del Estado de Israel en Guatemala, con el fin de contribuir a mejorar las condiciones de vida de la citada población.

“Como Sosep nos sentimos satisfechos, ya que la distribución de los aparatos culminó con mucho éxito, llegando a la población más necesitada del país”, dijo la titular de la entidad.

Las autoridades detallaron que las sillas fueron proporcionadas a menores con discapacidad de las comunidades más lejanas de Petén, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Jutiapa y Jalapa,
entre otros departamentos.

Asimismo, mostraron su agradecimiento por contar con aliados que comparten la misión de velar por las personas vulnerables. Esto ayuda a cumplir con las metas y la Política General de Gobierno.

Por su parte, funcionarios de la Embajada de Israel indicaron que esta donación es parte de la cooperación y relación diplomática entre ambas naciones, que data desde hace 75 años.

Por otro lado, la aludida secretaría informó que este año fueron proporcionadas 384 sillas de ruedas para adultos, las cuales aportó la República de China (Taiwán). También, se facilitaron 80 de estos medios de movilización a niños.

El apoyo es entregado por medio del programa de Servicio Social de la Sosep y responde a solicitudes de familias con mucha necesidad. Entre los aportes hay material ortopédico, jornadas médicas y ayuda a unidades migrantes, entre otros.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Cecilia Vicente
Seguir leyendo

NACIONALES

Habilitan parque cultural

Publicado

-

Con el propósito de impulsar la cultura como motor de desarrollo en el país, el Presidente de la República y autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) abrieron las puertas del Parque de la Paz Carlos El Pescadito Ruiz, ubicado en la zona 21 capitalina.

El jefe de Estado indicó que en este lugar se combina el arte, la cultura y la valorización del patrimonio, con lugares para la sana recreación y encuentros deportivos.

“Hoy le estamos devolviendo un espacio digno a las familias de la colonia Bello Horizonte y las comunidades aledañas, garantizando que los niños y jóvenes puedan desarrollarse
plenamente”,
añadió.

El gobernante adelantó que Alta Verapaz y Zacapa tendrán parques como este, ya que se trata de llevar el esparcimiento al interior del país.

El punto cuenta con áreas de recreación, culturales y gimnasios, además de teatro al aire libre, juego de pelota maya, entre otros. La inversión fue de Q41 millones.

Durante la habilitación, los invitados disfrutaron del ensamble de marimba del Palacio Nacional de la Cultura, de la Marimba de Concierto de Bellas Artes y de la Marimba Femenina, así como del Coro Nacional y de la primera presentación del Coro Nacional de Personas con Discapacidad.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Cecilia Vicente
Seguir leyendo

NACIONALES

Bomberos Voluntarios reconocen aporte del Presidente

Publicado

-

Foto: Cortesía SCSPR

El Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos (BCVB) reconoció el apoyo otorgado por el Presidente de la República a la citada institución. Durante el acto en Casa Presidencial, las autoridades de la entidad de socorro entregaron al mandatario la Orden Excelentísimo Embajador de la República de Chile Rodrigo González Allendes.

• Josselinne Santizo

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.