Comunícate con nosotros al 1590

Portada

Reina Letizia vendrá en visita oficial

Encuentros de Estado se reanudan en el país luego de una década.

Publicado

-

Foto EFE

Los resultados y la situación de los proyectos que impulsa la Cooperación Española (CE) en Guatemala, principalmente, los sociales, serán conocidos y verificados por la reina consorte del país ibérico, Letizia Ortiz.

Ortiz estará por primera vez en nuestro territorio, visita prevista del 4 al 6 de junio próximo, de acuerdo con información de los ministerios de Exteriores de ambas naciones. De esta manera, se retoman las llegadas de la nobleza, después de 10 años y dos gobiernos transcurridos.

La monarca observará las diferentes iniciativas que promueve su reino, por medio de la CE, en
especial, en temas como empoderamiento de niñas y mujeres, así como en la erradicación de la pobreza; todos, enfocados en los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Entre los programas más importantes que España apoya en nuestra nación están el combate a la desnutrición infantil, la igualdad de género con especial incidencia en pueblos indígenas, el acceso a agua potable y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Parte de sus roles

Como reina de España, desde 2007 Ortiz ocupa una agenda independiente a la de su esposo, el rey Felipe VI, rodeada de una larga lista de actividades que van desde la diplomacia hasta la educación enfocada en la lucha contra el abandono escolar. Otras acciones están dirigidas a la ayuda de personas que padecen enfermedades no comunes.

El primer recibimiento de la reina Letizia en suelo guatemalteco se desarrollará meses después de que su esposo, el rey Felipe VI vino a Guatemala el 14 de enero, durante la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo y la vicemandataria Karin Herrera. Sin embargo, por cuestiones de agenda se retiró del país antes de la juramentación.

Estas no son las primeras veces que la realeza visita la nación, ya que los reyes Juan Carlos y Sofía llegaron juntos en 1977 y 2007.

Doña Sofia regresó en tres ocasiones más: 1996, para la firma de los Acuerdos de Paz; 2005, cuando observó los desastres causados por la tormenta Stan, y 2014, para revisar los programas de cooperación.

Acercamiento En enero del presente año, Arévalo y el rey, previa a la investidura presidencial, sostuvieron una reunión en la cual ambos reiteraron la buena voluntad para trabajar juntos.

Luego, en febrero, el Presidente y su esposa, Lucrecia Peinado, viajaron a España como parte de una gira hecha por el jefe de Estado por Europa, en la que se congregaron con representantes de diferentes sectores de ese reino, incluidos los monarcas.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Portada

Comando de operaciones antinarcóticas se fortalece, con 79 nuevos especialistas

Publicado

-

Fotos: MINGOB

Ayer se graduaron 79 policías del vigésimo quinto Curso de Especialización en Comando de Operaciones Antinarcóticas (COAN), la actividad se realizó en la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino, ubicada en la aldea El Cerinal, Barberena, Santa Rosa.

En el acto de graduación, participaron el viceministro  Antinarcóticos, Werner Ovalle, el director general de la Policía Nacional Civil (PNC) David Custodio Boteo y representantes de la Embajada de los Estados Unidos de América, en Guatemala.

“Trabajaremos en continuar fortaleciendo la labor antinarcótica con hombres y mujeres altamente especializados”, manifestó Ovalle.

El viceministro resaltó que en los primeros meses de este año se han incautado ocho mil kilos de cocaína, un récord que muestra la importancia del trabajo que realizan los agentes por el bien de los ciudadanos.

Por su parte, el director general de la PNC aseguró que el nuevo personal de COAN se capacitó duramente en habilidades prácticas, además de cultivar valores como el respeto y empatía.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Portada

Sandra Aparicio asume como Ministra de Salud

Publicado

-

Foto: MSPAS

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, juramentó hoy a Sandra Angélica Aparicio Sical como ministra de Salud Pública y Asistencia Social, en una ceremonia realizada a través de la Secretaría General.

La magíster Aparicio, quien ostenta un título en Administración Pública con distinción Cum Laude y es licenciada en Información y Administración de Negocios, asume el cargo tras haber desempeñado previamente la función de viceministra administrativa financiera desde enero de 2024.

La nueva jefa de la cartera de Salud cuenta con una amplia trayectoria en el sector, luego de ocupar el puesto de subdirectora ejecutiva en la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud en Sacatepéquez desde junio de 2012 hasta enero de 2024. Asimismo, fue subdirectora ejecutiva primera en el Hospital de Tiquisate, entre marzo de 2010 y marzo de 2012.

Aparicio se compromete a liderar el ministerio con transparencia y eficiencia, e instó a los trabajadores de salud a cumplir con sus funciones en beneficio del bienestar de la población guatemalteca.

Su nombramiento se produce tras la renuncia presentada por Óscar Cordón el pasado miércoles, debido a motivos personales relacionados con su salud.

Jorge Castillo
Seguir leyendo

Portada

 Incautan contrabando en Malacatán, San Marcos

Publicado

-

Fotos: MINGOB

En una operación conjunta entre unidades especializadas de la Policia Nacional Civil (PNC), el Ejército de Guatemala, el Ministerio Público (MP) el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) así como la Comisión de Defensa de Comercio Formal (Codecof), se desarrollaron operativos en Malacatán, San Marcos con el  objetivo de combatir el comercio ilegal de productos, principalmente provenientes de México, que carecían de la documentación requerida para su ingreso legal a Guatemala.

Durante las diligencias, las autoridades lograron la incautación de una cantidad significativa de productos de contrabando, los cuales presuntamente habían sido introducidos al país de manera irregular. Esta acción se realizó en respuesta a denuncias previas sobre actividades ilícitas relacionadas con el comercio, distribución y almacenamiento de mercancías ilegales en la región.

 Los productos incautados quedaron bajo custodia de las autoridades pertinentes, mientras continúan las investigaciones para determinar responsabilidades y desmantelar posibles redes de contrabando operativas en la zona.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.