Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Promueven modernización del sector pecuario 

Publicado

-

Comisiones técnicas del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt) participaron en un webinar, durante el cual abordaron la necesidad de innovar y modernizar los sistemas tradicionales de producción bovina, con el objetivo de incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad nacional e internacional. 

La actividad fue promovida por el Grupo de Trabajo en Ganadería Bovina Sostenible (GTGBS), con el propósito de actualizar a los actores estratégicos del sector pecuario y otros relacionados en la estrategia de ganadería sostenible.

7 instancias buscan innovar la actividad bovina del país

Julio López, del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie), afirmó que gestionarán más actividades orientadas en la temática, para mejorar el nivel de utilidad con fines de autoconsumo y mercado, así como la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.

Según López, se busca impulsar, por medio de la capacidad organizativa del referido sector, la articulación de acciones para mejorar las cadenas productivo-comerciales de la leche y la carne, así como el cumplimiento del marco legal ambiental.

Wendi Villagrán Fotógrafo: Norvin Mendoza
Seguir leyendo

NACIONALES

Proyecto de presupuesto favorece programas sociales

Incrementarán aportes a iniciativas que atienden a sectores vulnerables del país.

Publicado

-

Los programas sociales incrementarán su asignación financiera el próximo año, según el Presidente de la República, quien participó ayer en el cierre de los Talleres del Presupuesto Abierto 2024, en el cual el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) fijó un techo de Q124 602 millones.

Se estima un aumento en los ingresos tributarios.

En su discurso, el jefe de Estado indicó que se estima un aumento en los ingresos tributarios, de acuerdo con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que proyecta una adición de más de Q350 millones para el Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), además de Alimentación Escolar, que sumará Q400 millones.

“Se busca fortalecer los servicios del sector de desarrollo social como la prevención de la mortalidad materna, neonatal e infantil, así como el combate a la desnutrición crónica. Además, el esfuerzo de la salud y la medicina preventiva y el incremento en la tasa neta de cobertura educativa en todos los niveles, acompañado de comida, útiles, gratuidad y seguro médico”, afirmó el mandatario.

En la actividad, las autoridades del Minfin dieron a conocer que el monto anunciado es superior a los Q117 millardos vigentes, debido al aumento que se realizará en la designación de ingresos.

“El presupuesto representa un incremento aproximado de Q1400 millones en aportes a las municipalidades y Q500 millones para los consejos departamentales de desarrollo, lo que fortalecerá a los gobiernos locales y la inversión pública.”
Presidente de la República

Según la cartera del Tesoro, con los recursos designados para el presupuesto del próximo año se busca fortalecer las áreas fundamentales para el desarrollo del país.

Virginia Contreras Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

NACIONALES

Avanza diálogo para nueva política de datos abiertos

Publicado

-

Integrantes de la mesa de diálogo, instalada por el Gobierno para consensuar con diversos sectores sociales lo que debe incluir la nueva política nacional de datos abiertos, sostuvieron ayer su segunda reunión para avanzar en esta tarea.

El proceso es acompañado por la GAE, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la OEA.

La actualización del instrumento, que orienta las decisiones del Ejecutivo a largo plazo, busca reforzar los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y auditoría social. En esta ocasión, fue abordado qué institución debería ser la rectora de la herramienta y creación de un portal nacional de información pública, entre otros.

La importancia de la intervención de diversos actores sociales en la cocreación de la normativa fue destacada por Mike Mora, especialista principal de Gobierno Digital Abierto, Catastro y Registro de la Propiedad del Departamento para la Gestión Pública Efectiva, de la Organización de Estados
Americanos (OEA).

El ejercicio de consulta plural “fortalece la democracia, gobernabilidad y los productos que se diseñan, en este caso, una política pública toda vez que esta va a ser el reflejo de un panorama más amplio, de aquellos actores que hacen uso de la información fuera de gobierno”, remarcó el entrevistado.

2 reuniones ha sostenido esta semana la instancia referida.

Gabriela Ayerdi, de la organización Diálogos, se pronunció en la misma línea. “Vemos con buenos ojos este esfuerzo del Ejecutivo y estamos entusiasmados. Estos espacios contribuyen a que se conozcan las necesidades de la población” para que se tome en cuenta en este tipo de iniciativas, afirmó en su discurso.

La modernización de la normativa y el ejercicio de consulta responde al compromiso 1, hito 2 del Quinto Plan de Acción Nacional 2021-2023, que lidera el Ministerio de Gobernación (Mingob).

Rodrigo Pérez Fotógrafo: Cecilia Vicente
Seguir leyendo

NACIONALES

Avanza reparación de infraestructura

Gobierno entrega proyectos en Totonicapán y Sacatepéquez.

Publicado

-

Cortesía: CIV

Más de 145 mil pobladores serán beneficiados con la habilitación del paso a desnivel Ruta CA-01 Occidente, Cuatro Caminos, San Cristóbal, Totonicapán, el cual fue entregado por las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Según información del CIV, el monto del proyecto asciende a Q98 657 305. Contribuirá a reducir accidentes de tránsito, agilizar la conexión entre departamentos del occidente del país y, consecuentemente, mejorar el comercio en la región.

En total, 308 049 guatemaltecos serán beneficiados con los trabajos finalizados.

Transportistas detallan que ahora será más fácil dirigirse a Huehuetenango, Quetzaltenango, San Marcos, Sololá y la capital.

“Las acciones del Plan de Gobierno del Presidente de la República hacen que hoy este tramo vial sea una realidad, con el cual se mejora el tráfico vehicular de manera eficiente y segura en Totonicapán”, citaron las autoridades.

5 regiones agilizarán su movilidad con las obras.

Además, en este mismo lugar, el CIV habilitó 8.46 kilómetros de carretera en el tramo Rancho de Teja, Momostenango, los cuales favorecerán a 154 203 guatemaltecos.

Otro trabajo terminado y entregado fue el Paso a Desnivel de San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez, que ayudará a 8400 pobladores a agilizar su transitabilidad. El valor es de Q17 316 680.

Por medio de estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de recuperar la red vial, con la construcción de proyectos estratégicos que mejoran el acceso y movilidad de millones de guatemaltecos.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.