NACIONALES
Establecen acuerdos para cuidar la biodiversidad
Se busca conservar los recursos naturales en Carchá.
Fotos: cortesía Marn
Comprometidos con salvaguardar los recursos naturales de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, delegados de los sectores público y privado participaron en la primera Convención por la Protección y Conservación de la Biodiversidad Kar Cha 2023, en las instalaciones de Fudemi Talita Kumi, del citado municipio.
Durante la actividad, hubo intercambio de conocimientos técnicos y científicos sobre el cuidado de la diversidad biológica del lugar. En ese sentido, los asistentes acordaron unir esfuerzos para contribuir a crear conciencia en torno a la importancia de atender el ambiente.
Entre las experiencias compartidas está la importancia de la apicultura en la ecología y economía rural. Todos coincidieron en la necesidad de integrar iniciativas que posibiliten la administración y salvaguarda de los recursos naturales de la región.
4 delegaciones estuvieron presentes en la actividad.
Con ello se contribuirá al desarrollo de Guatemala como nación más sostenible y competitiva en el ámbito del cuidado biológico y restauración de sus ecosistemas terrestres y acuáticos.
En el encuentro participaron representantes de los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales y de Agricultura, Ganadería y Alimentación, así como de la Universidad Mesoamérica y de la
Hidroeléctrica Renace.
Las organizaciones presentes también acordaron acciones que promuevan la investigación y generación de ingresos que contribuyan a la prosperidad de Alta Verapaz.

NACIONALES
Continúa diálogo para actualizar política nacional de datos abiertos
Este día se reúne por segunda ocasión la mesa de diálogo instalada recientemente por el Gobierno para la cocreación de una nueva política nacional de datos abiertos, que fortalezca los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y auditoría social.
En la instancia participan representantes de los sectores público y privado, organizaciones de sociedad civil y academia. “La concurrencia es muy buena, tenemos a varios sectores representados, que es lo que se busca porque necesitamos escucharlos”, dijo el coordinador y director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE).
La modernización de la normativa y el ejercicio de consulta responde al compromiso 1, hito 2 del Quinto Plan de Acción Nacional 2021-2023, que lidera el Ministerio de Gobernación (Mingob).
El proceso cuenta con el acompañamiento de la GAE y el apoyo del Proyecto de Fortalecimiento de Instituciones Nacionales de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
NACIONALES
Gobierno redobla prevención de violencia escolar
Diplomado brindará herramientas para abordar problemática de manera integral.
Autoridades de los ministerios de Educación (Mineduc) y de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), así como de la Procuraduría General de la Nación (PGN) y del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) lanzaron ayer el diplomado virtual Prevención de la violencia en entornos escolares.
La iniciativa está dirigida a maestros del sector público y tiene como objetivo brindarles herramientas para evitar y tratar eficazmente los casos de agresión en los centros de formación y su contexto.
Los organizadores afirmaron que se impulsarán estrategias y técnicas que eviten agresiones, manejo de conflictos, mediación y promoción de la convivencia pacífica.
El curso abordará diversos aspectos relacionados con dicho inconveniente y facilitará a los docentes una sólida base teórica y práctica para prevenir, identificar, intervenir y afrontar de forma eficiente los casos de abuso.
“El proyecto ha sido elaborado de manera muy cuidadosa e incluye cada uno de los factores que pueden producir distintos escenarios de violencia, a fin de que los educadores cuenten con herramientas que faciliten la intervención oportuna para garantizar el desarrollo del proceso educativo en un ambiente armonioso”, comentó la titular del Mineduc.
Los participantes adquirirán conocimientos sobre los diferentes tipos de flagelos que eventualmente surjan en las escuelas y los hogares, incluyendo el acoso, la violencia de género y el maltrato infantil.
Se explicó que el taller consta de tres módulos. El primero estará a cargo de la PGN, y tratará los marcos legales para evitar el fenómeno; el segundo será desarrollado por el MSPAS, y permitirá identificar los tipos de abusos en los ámbitos escolares, familiares y comunitarios.
4 entidades están involucradas en la propuesta.
Por último, el Mineduc se encargará del tercero, enfocado en la actuación, e incluirá protocolos de acción para atender a alumnos, Organizaciones de Padres de Familia y a otros docentes.
El diplomado se llevará a cabo mediante una plataforma de aprendizaje virtual desarrollada por el INAP, que facilitará la conectividad de los participantes y permitirá avanzar ordenadamente en los procesos de
enseñanza.
NACIONALES
Delegaciones preparan Foro Marca País
Cortesía: SCSPR
Recientemente, fue celebrado el Pre Foro Iberoamericano de Marca País, del Consejo Iberoamericano de Marca País (Cimap), en La Antigua Guatemala, durante el cual se definieron los temas centrales del cónclave de la entidad internacional, a realizarse en Perú, en septiembre próximo.
“Este evento es el inicio de un nuevo capítulo en la promoción de nuestras naciones. Es el momento de potenciarnos y promovernos activamente en todos los ámbitos”, expresó la directora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
El propósito es dinamizar las relaciones comerciales y de inversión.
El encuentro reunió a representantes de Argentina, España, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Panamá, Perú y Uruguay, con el propósito de dinamizar las relaciones comerciales y de inversión. Hubo intercambio de experiencias y buenas prácticas en el diseño, construcción, gestión y sostenibilidad de la Marca País.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato