Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Presidente supervisa remozamiento de escuela y hospital, en San Marcos

Publicado

-

Como parte de la Gira de Rendición de Cuentas, el presidente Jimmy Morales supervisó este día el remozamiento de la Escuela Oficial Rural Mixta, aldea La Unión y el Hospital Nacional de Malacatán, San Marcos, producto de la inversión social del Gobierno de la República.

“El año pasado, con el quinto programa de remozamiento y reparación de escuelas se logró remozar más de 3 mil 300 escuelas, entre el 15 de noviembre y el 15 de enero, todo esto con el propósito que la educación tenga los beneficios necesarios”, expresó Morales.

Asimismo, agradeció a los maestros por todo el trabajo que han hecho, ya que este año se cumplieron 193 días de clases, y en algunas escuelas se continúa impartiendo instrucción; “esto nunca se había dado en el país», subrayó el mandatario.

Inversión en educación en San Marcos

La viceministra de Educación Extraescolar y Alternativa, Karina de León, hizo un recuento de la inversión, de 2016 al 2019, en beneficio de la niñez. Q368 millones en Alimentación Escolar, Q42 millones en Útiles Ecolares, Q7 millones en Valija Didáctica, Q45 millones en Gratuidad de la Educación, y Q3 millones en Mantenimiento de Edificios Escolares.

La funcionaria añadió que otros de los beneficios que se entregaron a la población son el mantenimiento a edificios escolares y las aulas tecnológicas.

Remozamiento de hospital

Durante su recorrido en Malacatán, el presidente Morales también supervisó el remozamiento del Hospital Nacional ubicado en ese municipio.

“Muchas gracias por su servicio y su apoyo. Es un honor servir con ustedes a los guatemaltecos”, dijo el mandatario a los médicos, enfermeras y personal administrativo durante un recorrido por la infraestructura.

En la actividad, el presidente Morales estuvo acompañado por el ministro de Salud, Carlos Soto, y el director ejecutivo del hospital, Rodolfo Véliz.

Previo al recorrido el gobernante sostuvo una reunión con Véliz, para conocer los trabajos de remozamiento realizados en el nosocomio y el impacto que tuvieron en la atención integral que brinda.

Según funcionario de salud, los trabajos de remozamiento incluyeron la sala de operaciones y la de registro médico, entre otras unidades. También la habilitación de las áreas de consulta externa, encamamiento de adultos, emergencia pediátrica,  farmacia del Programa de Accesibilidad de Medicamentos y Cuidados Intensivos Neonatales.

El director resaltó que, desde la creación de esta última unidad, en diciembre de 2018, la tasa de mortalidad neonatal bajó de 99 casos por cada mil partos, a 6.7.

Según datos otorgados por Véliz, la inversión hecha por el Gobierno para el remozamiento y equipamiento del hospital es de alrededor de Q11 millones.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

NACIONALES

Más de 15 mil menores atendidos este año

SOSEP celebra con niños que asisten a los CADI.

Publicado

-

Fotos: Cecilia Vicente

El Gobierno, por medio de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), ha asistido de manera integral, en lo que va del presente año, a más de 15 mil niños en todo el país. Para ello, están disponibles 582 centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), de acuerdo con las autoridades.

La información fue proporcionada por funcionarios de SOSEP, en el marco del festejo por el Día del Niño, organizado en el CADI, Cuchilla del Carmen, Santa Catarina Pinula, con entrega de juguetes, espectáculo de payasos y otras actividades.

De acuerdo con José Turton, subsecretario de Promoción Social de la SOSEP, este tipo de actividades se desarrolla en los distintos recintos y Hogares Comunitarios en varias regiones del territorio nacional.

“En estos centros se brinda educación inicial. Estamos anexados a la gran Cruzada Nacional por la Nutrición, con acciones que incluyen la distribución mensual de alimentación para garantizar la nutrición de la infancia”, señaló el funcionario. Cada ración contiene verduras, frutas, cereales, granos básicos, Incaparina, aceite, leche, azúcar y huevos, entre otros.

En los CADI se ofrecen servicios a menores de 7 años, que incluyen atención en nutrición, salud preventiva, desarrollo psicosocial, protección y educación inicial. El programa busca facilitar el crecimiento integral de los pequeños en situación de vulnerabilidad socioeconómica y permite a la madre trabajar y generar ingresos para su hogar.

Los espacios y hogares comunitarios atienden de lunes a viernes en horarios establecidos por la dirección encargada, algunos de 8:00 a 12:00 y otros de 8:00 a 16:00.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Cecilia Vicente
Seguir leyendo

NACIONALES

Festejan a infancia en los departamentos

Publicado

-

Fotos: Cortesía PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) compartió con niños y niñas de diferentes departamentos del país, en el marco de la conmemoración del día de esta población.

Los uniformados organizaron actividades lúdicas, recreativas, preventivas y de orientación. Estas acciones forman parte de los acercamientos de la institución con la comunidad, a fin de impulsar la paz y la concordia, así como evitar que los pequeños sean víctimas de acciones ilegales. • Redacción

Redacción DCA
Seguir leyendo

NACIONALES

Refuerzan capacidad de despliegue de la PNC

500 motocicletas serán destinadas a comisarías del Distrito Central y de Escuintla.

Publicado

-

El Ministerio de Gobernación (Mingob) entregó ayer 500 motocicletas a la Policía Nacional Civil (PNC), en un esfuerzo por reforzar su capacidad de respuesta en situaciones de emergencia y mejorar la movilidad de la institución.

El titular de la cartera del Interior, David Napoleón Barrientos, explicó que estos vehículos se distribuirán estratégicamente en las comisarías de Escuintla y Distrito Central, con el objetivo de priorizar la atención en áreas de mayor incidencia delictiva.

El acto se llevó a cabo en la Dirección General de la PNC, zona 1 capitalina, donde el funcionario indicó que con este lote suman 2500 motos facilitadas, de un total de 3 mil proyectadas. “Antes de que finalice el año esperamos otorgar otras 500”, agregó.

Más tecnología En adición a las motos, las autoridades dieron 24 dispositivos de identificación biométrica Credence Two, que servirán para mejorar el reconocimiento de personas en puestos de control y operativos de seguridad, lo que reforzará el trabajo de las fuerzas del orden y contribuirá a fortalecer la tranquilidad pública.

Barrientos destacó que estas acciones forman parte de la Estrategia de Transformación Policial (ETP), específicamente en los ejes de Infraestructura y Movilidad, así como de Tecnología e Innovación, que se ha puesto en marcha con el propósito de garantizar la eficiencia de la institución policial en beneficio de la población guatemalteca.

“Esperamos que esta entrega de motocicletas y dispositivos biométricos contribuya significativamente a la labor de la PNC, permitiéndoles desempeñar sus funciones de manera más efectiva y un mayor nivel de protección a la sociedad”, puntualizó el ministro.

Luis Carrillo Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.