Comunícate con nosotros al 1590

Mundo Diplomático

Presentan cartas credenciales

Representantes de seis
países fueron acreditados.

Publicado

-

El presidente de la República, Alejandro Giammattei, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo, recibió las cartas credenciales de diplomáticos de seis países. 

Se trata de los representantes diplomáticos de Rusia, Vladimir Nikoláevich Vinokurov; Malasia, Muzafar Shah Bin Mustafa; Serbia, Tatjana Conic; Irán, Alireza Ghezili; Pakistán, Aman Rashid, y Alemania, Ricarda Redeker.

80
embajadas están acreditadas en nuestro país.

Con este acto quedaron acreditados oficialmente como Embajadores Extraordinarios y Plenipotenciarios ante Guatemala.

El mandatario intercambió opiniones con los diplomáticos sobre varios temas; entre ellos, las actividades del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), durante el segundo semestre de 2021, la conmemoración del Bicentenario de Independencia de Centroamérica y el 51º Período Ordinario de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, que se efectuará en nuestro país.

También se abordó la crisis sanitaria global del Covid-19, tema que exige una respuesta coordinada en el ámbito internacional, para garantizar que todos los Estados dispongan de insumos médicos.

Los embajadores expresaron que la conversación con el presidente Giammattei fue positiva y propicia para la búsqueda de iniciativas en conjunto.

Luis Mazariegos
Seguir leyendo

Mundo Diplomático

Cooperación Triangular de Unión Europea visita el país

Participarán en evento donde se dará a conocer herramienta para la planificación económica.

Publicado

-

Foto: Cortesía Mineco

Una delegación de representantes de la Cooperación Triangular de la Unión Europea, América Latina y el Caribe se encuentra en el país, y durante su estadía, que concluirá mañana, visitará el Instituto Nacional de Estadística (INE), lugar en el que se realizará el encuentro Adelante 2.

Este último es un programa del Viejo Continente, “cuyo objetivo es constituir una alianza para compartir conocimientos y experiencias de distintos socios con el fin de crear soluciones para responder al desarrollo inclusivo y sostenible”, informó el Ministerio de Economía (Mineco). 

En esta oportunidad, agregó, a través del INE, se dará a conocer el proyecto del Directorio Nacional Estadístico de Empresas (Dinese), herramienta generada como fuente confiable de datos empresariales con varios fines, que incluye la planificación económica, análisis de mercado y rectificación de empresas según sus ingresos, entre otros.

2018 a 2019 se desarrolló el proyecto Adelante 1.

Antecedentes y participantes

De 2018 a 2019 se realizó el plan Adelante 1 en Uruguay, para identificar brechas y oportunidades de mejora en igualdad de género y contar con una línea de base para desarrollar planes de acción con relación a este aspecto.

En el marco de las actividades previstas como parte de Adelante 2, se espera la presencia de representantes de cámaras empresariales, Banco de Guatemala, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Superintendencia de Administración Tributaria y de los ministerios de Trabajo y Economía.

También, de la Asociación de Exportadores de Guatemala, Programa Nacional de Competitividad en el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la iniciativa privada de Guatemala, entre otros. 

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Mundo Diplomático

Guatemala y nación árabe abordan temas de interés 

Publicado

-

Foto: Cortesía Minex

Autoridades de la Embajada de Guatemala en Emiratos Árabes Unidos sostuvieron un encuentro con el viceministro de Industria y Minas de Arabia Saudita, informó la sede diplomática nacional en sus redes sociales.

“Se discutieron las diferentes oportunidades relacionadas con la industria en ambos países, misiones comerciales y la participación en eventos relacionados”, se detalló.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Mundo Diplomático

Japón da a conocer su cultura en Xela

Publicado

-

Foto: Cortesía Embajada de Japón

Una actividad cultural, de manera presencial y virtual, llevó a cabo la Embajada de Japón en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc), en Quetzaltenango, para exponer su cultura.

Los asistentes pudieron llevarse su nombre escrito en japonés y probarse el Happi, traje tradicional, y fotografiarse con él, de acuerdo con información publicada en la cuenta en Facebook de la representación diplomática. 

También, se impartieron talleres de manga, para aprender a dibujar la caricatura japonesa, y de papiroflexia origami; es decir, el arte de doblar papel y crear figuras. 

Además, hubo demostraciones de karate y la proyección de la película Pop In Q, una cinta animada para niños y adolescentes. Sumado a ello, se dictó una conferencia sobre la historia y la evolución del anime en la nación oriental. 

“Gracias por la cálida recepción de los queridos estudiantes, catedráticos y ciudadanos quetzaltecos quienes participaron y se divirtieron en cada actividad. Fue un día muy alegre y esperamos poder seguir compartiendo nuestras actividades con los guatemaltecos”, indicó la citada Embajada. 

Los que no pudieron participar en los talleres de manga y anime, pueden ver el video grabado en la cuenta oficial en Facebook de la misión japonesa en Guatemala.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.