ARTES
Premio Monteforte Toledo está de regreso
La Fundación Paiz y la Fundación Mario Monteforte Toledo (FMMT) se unen para reactivar el certamen de novela centroamericana Premio Monteforte Toledo. El concurso busca motivar a los escritores de la región y promover la difusión de sus letras, con un incentivo de Q50 mil. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo, y todas las bases están disponibles en premiomontefortetoledo.org.
Mancuerna
Luego de seis años de pausa, el Premio Monteforte Toledo regresa de la mano de FMMT y Fundación Paiz. Las dos instituciones se propusieron rescatar el certamen que, desde 1997 hasta 2015, visibilizó a grandes escritores guatemaltecos y centroamericanos, y motivó a nuevos talentos a continuar con su creación literaria.
“La Fundación había entrado en receso en 2016, y esto dejó un gran vacío en la literatura regional. El año pasado hablamos con Fundación Paiz sobre la posibilidad de formar una mancuerna para reactivar el premio. Ahora se hace realidad, y les estoy muy agradecido”, indica el artista plástico Pepo Toledo, presidente de la FMMT.
En el marco de la reactivación, Editorial Cultura y Editorial Piedra Santa se acercaron a los organizadores, con el deseo de publicar la obra ganadora en físico y en digital, respectivamente, informa Toledo: “Por primera vez, tenemos esta intención por anticipado. Nos alegra mucho, porque es un incentivo mayor para los escritores. Podrán disponer de los Q50 mil del galardón para lo que deseen, y no necesariamente para la publicación de su novela”.
Esta edición del galardón se alineará con el 110 aniversario del nacimiento del autor, pues será en la segunda semana de septiembre cuando se dé a conocer al ganador. Otra de las novedades es que también se aceptarán las propuestas inéditas de manera virtual, a diferencia del pasado que solo se recibían en papel.
En años anteriores, el certamen ha sido ganado por autores como Adolfo Méndez Vides (Guatemala) y Jacinta Escudos (El Salvador), entre otros. “Este premio es un incentivo para jóvenes y viejos escritores. Los empuja a terminar la novela que tienen engavetada, y también sube el nivel de la cultura literaria”, puntualizó Toledo.
ARTES
Nodal estrena canción junto a Tini
Foto: Sony Music
Christian Nodal lanzó esta mañana su nuevo sencillo titulado Por el resto de tu vida, al lado de la cantante argentina Tini. El tema formará parte del álbum que próximamente anunciará el artista.
La canción es una mezcla de trap y bolero, llena de romanticismo y sensualidad, la cual se encuentra disponible en las distintas plataformas musicales.
“Es una canción muy especial para mí. Todos, en algún momento de nuestras vidas o en varios, nos sentimos tan enamorados que solo soñamos con pasar el resto de nuestras vidas con esa persona”, explicó Nodal.
ARTES
Manuel Turizo se reencontrará con su público
El intérprete colombiano Manuel Turizo anunció su gira internacional 2000 Tour, queofrecerá por América Latina y Canadá, la cual comenzará el 4 de febrero en León, México.
Además, visitará Bolivia, Honduras, San Salvador, República Dominicana, Argentina, Ecuador, Canadá, entre otros. En Guatemala, el cantante dará su concierto en Explanada Cardales Cayalá, el 17 de marzo.
“Estoy impaciente y feliz por reencontrarme con mi público; quiero que cantemos juntos, regalarles un show inolvidable. Los espero muy pronto”, afirmó.
La compañía CMN Events, que ha logrado exitosas giras de conciertos con artistas como Bad Bunny, Marc Anthony, Anuel y Daddy Yankee, será la encargada de esta producción, conjuntamente con la Industria INC, el sello disquero dirigido por el empresario Juan Diego Medina, responsable del éxito artístico de Turizo, cita un comunicado de prensa.
Su tema La bachata se convirtió en el #1 en la lista de Latin Airplay de Billboard por 26 semanas y #1 de Spotify en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay.
ARTES
Los juguetes que desarrollan la creatividad
Constituyen una analogía con la estructura de la naturaleza
Fotos: Archivo
Todos los juguetes constituyen un factor importante en el desarrollo de las personas. Los que se construyen con piezas Lego cumplen esa función, y, además, son una fuente de conocimiento, porque constituyen una analogía con la estructura atómica de la materia. El 28 de enero ha sido declarado Día Internacional del Lego, para conmemorar la fecha en que Ole Kirk Christiansen presentó la patente. En la entrevista siguiente, Otto Saravia, licenciado en matemática, se refiere a las características del juego.
¿Qué significa Lego?
La palabra “Lego” es un acrónimo de las palabras Leg Godt, que en idioma danés significan “jugar bien”. El danés no pertenece a la familia de lenguas románicas, que proceden del latín, sino que es más afín a las germánicas, como el inglés o el alemán.

Los juguetes Lego son muy populares
Sí. En muchas familias hay alguien que tiene uno. La empresa que fabrica esos productos es una de las más populares.
¿Se han hecho películas con los personajes Lego?
En 2014 se estrenó en Copenhage la primera película, y fue muy exitosa. En 2017 se hizo Lego Batman. En 2019 se filmó la producción de la segunda parte de LEGO Movie.
Se ha dicho que los juguetes Lego constituyen una analogía de la teoría atómica, formulada para explicar la estructura de la naturaleza.

La teoría atómica actualmente es una concepción intelectual muy elaborada. Pero en sus rasgos esenciales considera los objetos como entidades constituidas básicamente por átomos. De acuerdo con la teoría, como en Grecia antigua la formuló Demócrito y ulteriormente Dalton en el mundo moderno, todos los seres de la naturaleza están hechos con átomos. Los átomos son las piezas constructivas del mundo.
Las piezas de Lego tienen formas diferentes y eso les permite unirse de formas diferentes unos con otros. Tienen salientes y entrantes, lo cual posibilita formar muchas figuras. Los vínculos que se establecen entre unos y otros pueden deshacerse, para recuperar las piezas y construir con ellas otros objetos. Unas piezas pueden utilizarse para formar una casa y, en otra ocasión, las mismas piezas se emplean para construir una nave espacial.

¿Es un producto de larga duración?
Las piezas Lego no son propiamente indestructibles, pero tienen una duración indefinida. Los niños pueden utilizar las mismas partes que sus abuelos utilizaron para construir sus juguetes.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños