ARTES
Acérquese a la cultura británica, desde casa
La literatura, la música, el patrimonio y la gastronomía crearán un puente entre Guatemala y Gran Bretaña. La embajada del Reino Unido en nuestro país preparó una semana con una serie de actividades culturales, que podrá vivir desde casa, o bien acceder a ellas bajo invitación. Acérquese a este programa, desde mañana, en Facebook: @ukinguatemala y www.gov.uk/world/guatemala.
Puentes
“La cultura crea puentes importantes entre los países, y fortalece las relaciones bilaterales. Es una conexión que permite una mejor comprensión entre las naciones. Eso queremos lograr esta semana, para que los guatemaltecos conozcan más sobre la cultura británica”, comenta Nick Whittingham, embajador del Reino Unido en Guatemala.
Whittingham asegura que le ha sorprendido ver cómo las artes británicas están presentes en la sociedad guatemalteca, en ramas que van de la música a la literatura. Por eso, mediante La cultura es Gran Bretaña, nombre dado a esta semana de actividades, quiso dar la oportunidad de resaltar otros aspectos, como el patrimonio y la gastronomía.
Distintas disciplinas
Para traer un pedacito del Reino Unido a Guatemala, el programa arrancará mañana a las 19:00, desde las redes sociales de la embajada, con Una taza de té con dos cucharadas de letras. En este espacio, y junto a la librería Sophos, se presentará la discusión Los 10 mejores libros de la literatura británica, informa Whittingham. A las plumas reconocidas, se unirá, el domingo, la música de One Man Band que, con la voz de Juan Güiza, repasará, por medio de Zoom, los grandes hits de las bandas más reconocidas de Gran Bretaña.

Esta semana cultural británica también incluirá un conversatorio sobre la preservación de monumentos históricos en Guatemala y en el Reino Unido, que contará con expertos de la Universidad de Birmingham. “Creemos que es importante hablar sobre el patrimonio. En ambos países tenemos grandes edificios que narran los estilos arquitectónicos del pasado, pero también los modernos construyen los futuros tesoros culturales que debemos conservar”, detalla el diplomático.

Para cerrar con broche de oro, el sabor llegará con una tarde de té en la residencia del embajador británico en nuestro país, en la que los participantes podrán conocer los secretos de esta tradición tan arraigada. Tanto el conversatorio virtual sobre el patrimonio como la tarde de té presencial, solo estarán disponibles bajo invitación. Los interesados pueden solicitar su acceso al correo
[email protected].
ARTES
Jane Fonda y Whoopi Goldberg protagonizan Luck, el filme animado de Apple
Imagina un mundo surrealista conocido como la Tierra de la Suerte.
Foto: EFE
¿Quién decide nuestra suerte? ¿Estamos abandonados al azar? ¿Tienen sentido las supersticiones? Estas son las preguntas que trata de resolver Luck, la gran apuesta de Apple TV+ por el cine de animación que cuenta con las voces de Jane Fonda y Whoopi Goldberg en su versión original.
La película, que se estrenó el fin de semana pasado en la plataforma del gigante tecnológico, es el primer proyecto que John Lasseter, el director de Toy Story (1995), produce fuera de la factoría Pixar tras su polémica salida en 2018, por las quejas sobre su
comportamiento.
Por eso, a pesar de que ahora cuenta con la firma de otro estudio, Skydance, el filme no se desprende del sello de clásicos como Monsters, Inc. y su sátira de los sueños; Inside Out, con su análisis de la mente humana; o la reciente Soul y su exploración del propósito de la vida.
Luck imagina un mundo conocido como la Tierra de la Suerte, un paraíso surrealista en el que una serie de criaturas mágicas fabrican la buena fortuna de los humanos, pero también sus desgracias.
Hasta allí llega Sam (Eva Noblezada), una joven huérfana que acaba de cumplir la mayoría de edad y a quien los infortunios le llevan acompañando toda su existencia, pero que tras cruzarse con un gato negro se embarcará en un viaje que cambiará todas sus ideas.
En ese nuevo mundo, la protagonista conoce a dos personas que le ayudarán a entender qué es la suerte: una dragona animada por Jane Fonda y una responsable de seguridad con la garra de Whoopi Goldberg.
“La protagonista tiene a gente que la quiere y que la conoce, pero ella no está al tanto de eso. Y no es hasta que se encuentra con ese gato que comienza a entender que la vida puede ser interesante si prestas un poco de atención”, explicó Goldberg durante la presentación de la película.
Entre todos los seres que la protagonista encontrará en la Tierra de la Suerte, brilla con luz propia Babe, una dragona que trabaja como directora de la compañía Buena Suerte y todos conocen como el ser ancestral más afortunado de la historia.
Tan elegante y persuasiva como la actriz que le da voz, Jane Fonda, esta ejecutiva será fundamental para que la protagonista entienda los secretos del azar y de la actitud ante la vida. “Una de las lecciones de la película es que, cualquiera que sea tu familia de origen, a medida que avanza la vida, siempre puedes crear una nueva familia con personas que sabes que realmente te quieren y pueden convertirte en una persona mejor de lo que incluso tú quieres ser”, destacó la actriz.
Con una factura técnica que mima el detalle y tiene poco que envidiar a Pixar y Disney, Luck intenta que el espectador, adulto o infantil, se pregunte ¿qué es un día de suerte?
ARTES
El MoMa presentará una exposición sobre el Pinocchio de Guillermo Del Toro
Foto: Cortesía MoMA
El Museo de Arte Moderno (MoMa) de Nueva York inaugurará el 11 de diciembre una exposición dedicada al proceso creativo de Pinocchio, la primera película de animación stop-motion (animación foto a foto) del cineasta mexicano Guillermo del Toro, que se estrena ese mes.
La muestra, llamada Guillermo del Toro: Crafting Pinocchio, revelará al público el “oficio y proceso” detrás de este nuevo filme de animación para Netflix, que se proyectará en el MoMa durante una semana e irá acompañado de una retrospectiva completa del premiado director, indica un comunicado.
La exhibición comenzará con ediciones clásicas y contemporáneas de todo el mundo de Las aventuras de Pinocho (1883) de Carlo Collodi, incluyendo la edición ilustrada por Gris Grimly de 2002 que inspiró a cineastas, para orientar al público sobre la historia original de este personaje.
Incluirá cinco escenarios completos y cuatro grandes piezas de escenografía junto con títeres y marionetas, maquetas, moldes escultóricos, dibujos, materiales de desarrollo, videos de pruebas de movimiento y accesorios de la cinta.
Otra galería tendrá videos inmersivos que explorarán temas que aparecen con frecuencia en las películas de Del Toro, así como una amplia selección de carteles y un paisaje sonoro especialmente creado para este lugar.
Guillermo del Toro: Crafting Pinocchio es la cuarta exposición en el MoMa desde 2005, centrada en el arte de la animación cinematográfica.
ARTES
Eva Davis lanza A la que venga
La cantante y youtuber española se presenta ante el público centroamericano con un tema urbano y bailable.
Foto: Cortesía de la artista
La cantante española Eva Davis lanza el nuevo sencillo de su autoría, A la que venga, con la producción de Yofred. Este tema tiene un video musical de estética inspirada en punk rock y en donde está acompañada por un cuerpo de baile. La trayectoria de la artista empezó al ser corista de J Álvarez y el dúo Zion & Lennox. Debutó como solista en 2021, cuando presentó Lo bueno y rico, canción de su inspiración y producida por el puertorriqueño Yofred.
La españorriqueña
Davis es cantante y compositora, originaria de Barcelona, España, pero reside en Miami, Florida, Estados Unidos, desde 2010.
Se autodenominada españorriqueña, por la influencia puertorriqueña en su vida personal y que está plasmada en su música.
Eva ha trabajado paralelamente con su carrera de influencer de belleza, y cuenta en su canal de YouTube con 215 mil seguidores.
Eva define su estilo al fusionar música urbana (bases de reggaetón, dancehall e incluso trap) con elementos y melodías de R&B, pop y balada, géneros que la influenciaron desde su infancia.
Dato
Puedes seguirla en sus redes sociales:
Facebook: @iamevadavis
Instagram: @iamevadavis
YouTube: @iamevadavis
Tik Tok: @iamevadavis
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
Recobrar la credibilidad de las instituciones de Gobierno es uno de los objetivos que se propuso el presidente Alejandro Giammattei cuando asumió el cargo el 14 de enero de 2020. (más…)
ARTES
Jane Fonda y Whoopi Goldberg protagonizan Luck, el filme animado de Apple
Imagina un mundo surrealista conocido como la Tierra de la Suerte.
Foto: EFE
¿Quién decide nuestra suerte? ¿Estamos abandonados al azar? ¿Tienen sentido las supersticiones? Estas son las preguntas que trata de resolver Luck, la gran apuesta de Apple TV+ por el cine de animación que cuenta con las voces de Jane Fonda y Whoopi Goldberg en su versión original.
La película, que se estrenó el fin de semana pasado en la plataforma del gigante tecnológico, es el primer proyecto que John Lasseter, el director de Toy Story (1995), produce fuera de la factoría Pixar tras su polémica salida en 2018, por las quejas sobre su
comportamiento.
Por eso, a pesar de que ahora cuenta con la firma de otro estudio, Skydance, el filme no se desprende del sello de clásicos como Monsters, Inc. y su sátira de los sueños; Inside Out, con su análisis de la mente humana; o la reciente Soul y su exploración del propósito de la vida.
Luck imagina un mundo conocido como la Tierra de la Suerte, un paraíso surrealista en el que una serie de criaturas mágicas fabrican la buena fortuna de los humanos, pero también sus desgracias.
Hasta allí llega Sam (Eva Noblezada), una joven huérfana que acaba de cumplir la mayoría de edad y a quien los infortunios le llevan acompañando toda su existencia, pero que tras cruzarse con un gato negro se embarcará en un viaje que cambiará todas sus ideas.
En ese nuevo mundo, la protagonista conoce a dos personas que le ayudarán a entender qué es la suerte: una dragona animada por Jane Fonda y una responsable de seguridad con la garra de Whoopi Goldberg.
“La protagonista tiene a gente que la quiere y que la conoce, pero ella no está al tanto de eso. Y no es hasta que se encuentra con ese gato que comienza a entender que la vida puede ser interesante si prestas un poco de atención”, explicó Goldberg durante la presentación de la película.
Entre todos los seres que la protagonista encontrará en la Tierra de la Suerte, brilla con luz propia Babe, una dragona que trabaja como directora de la compañía Buena Suerte y todos conocen como el ser ancestral más afortunado de la historia.
Tan elegante y persuasiva como la actriz que le da voz, Jane Fonda, esta ejecutiva será fundamental para que la protagonista entienda los secretos del azar y de la actitud ante la vida. “Una de las lecciones de la película es que, cualquiera que sea tu familia de origen, a medida que avanza la vida, siempre puedes crear una nueva familia con personas que sabes que realmente te quieren y pueden convertirte en una persona mejor de lo que incluso tú quieres ser”, destacó la actriz.
Con una factura técnica que mima el detalle y tiene poco que envidiar a Pixar y Disney, Luck intenta que el espectador, adulto o infantil, se pregunte ¿qué es un día de suerte?
ARTES
El MoMa presentará una exposición sobre el Pinocchio de Guillermo Del Toro
Foto: Cortesía MoMA
El Museo de Arte Moderno (MoMa) de Nueva York inaugurará el 11 de diciembre una exposición dedicada al proceso creativo de Pinocchio, la primera película de animación stop-motion (animación foto a foto) del cineasta mexicano Guillermo del Toro, que se estrena ese mes.
La muestra, llamada Guillermo del Toro: Crafting Pinocchio, revelará al público el “oficio y proceso” detrás de este nuevo filme de animación para Netflix, que se proyectará en el MoMa durante una semana e irá acompañado de una retrospectiva completa del premiado director, indica un comunicado.
La exhibición comenzará con ediciones clásicas y contemporáneas de todo el mundo de Las aventuras de Pinocho (1883) de Carlo Collodi, incluyendo la edición ilustrada por Gris Grimly de 2002 que inspiró a cineastas, para orientar al público sobre la historia original de este personaje.
Incluirá cinco escenarios completos y cuatro grandes piezas de escenografía junto con títeres y marionetas, maquetas, moldes escultóricos, dibujos, materiales de desarrollo, videos de pruebas de movimiento y accesorios de la cinta.
Otra galería tendrá videos inmersivos que explorarán temas que aparecen con frecuencia en las películas de Del Toro, así como una amplia selección de carteles y un paisaje sonoro especialmente creado para este lugar.
Guillermo del Toro: Crafting Pinocchio es la cuarta exposición en el MoMa desde 2005, centrada en el arte de la animación cinematográfica.
ARTES
Eva Davis lanza A la que venga
La cantante y youtuber española se presenta ante el público centroamericano con un tema urbano y bailable.
Foto: Cortesía de la artista
La cantante española Eva Davis lanza el nuevo sencillo de su autoría, A la que venga, con la producción de Yofred. Este tema tiene un video musical de estética inspirada en punk rock y en donde está acompañada por un cuerpo de baile. La trayectoria de la artista empezó al ser corista de J Álvarez y el dúo Zion & Lennox. Debutó como solista en 2021, cuando presentó Lo bueno y rico, canción de su inspiración y producida por el puertorriqueño Yofred.
La españorriqueña
Davis es cantante y compositora, originaria de Barcelona, España, pero reside en Miami, Florida, Estados Unidos, desde 2010.
Se autodenominada españorriqueña, por la influencia puertorriqueña en su vida personal y que está plasmada en su música.
Eva ha trabajado paralelamente con su carrera de influencer de belleza, y cuenta en su canal de YouTube con 215 mil seguidores.
Eva define su estilo al fusionar música urbana (bases de reggaetón, dancehall e incluso trap) con elementos y melodías de R&B, pop y balada, géneros que la influenciaron desde su infancia.
Dato
Puedes seguirla en sus redes sociales:
Facebook: @iamevadavis
Instagram: @iamevadavis
YouTube: @iamevadavis
Tik Tok: @iamevadavis
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I