Tecnología
Plataforma ofrece asistencia médica automatizada
Brindan asesoría por chatbot, redes
sociales, whatsapp y centro de llamadas, en cinco idiomas.
La herramienta tecnológica Alma, diseñada para facilitar la actualización de sitios de vacunación en temporada de pandemia Covid-19 a través de vacunasgt.com y el chatbot de respuesta automática amplió su servicio e incorporó todas las vacunas disponibles en Guatemala.
Ahora en la página se encuentra contacto de establecimientos de salud en el país, disponibilidad en todos los esquemas de inmunización, material informativo para combatir la desinformación y números de atención para emergencias hospitalarias.
Asimismo, responde a consultoría médica gratuita por medio de sus redes sociales, whatsapp
+502 2414-4321 y un centro de llamadas en español, mam, kaqchikel, q’eqchi´, tz´utujil y k´iche´ 1-801-00-54321.
Al respecto, el director del proyecto, Rudy Herrera, refirió que la mejor forma de llevar vidas saludables es tener un cuidado preventivo, y en esa búsqueda, la plataforma concentró información sobre la totalidad de vacunas, desde el nacimiento hasta la vida adulta, para los guatemaltecos.
El proyecto
Alma nace en 2020 con un equipo de médicos e ingenieros que deciden ofrecer una respuesta especializada a la situación por Covid-19, y luego recibió apoyo financiero de varias entidades internacionales y nacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
En 2021 recibió el Premio Nacional de Innovación, en la categoría Innovación para a salud, otorgado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) por el acompañamiento valioso durante la crisis sanitaria.
Tecnología
Guatemaltecos ganan becas tecnológicas
Viajarán a Costa Rica para actualizarse en las últimas tendencias digitales.
La corporación Huawei presentó a los 10 guatemaltecos ganadores del programa de becas Seeds For the Future, que viajarán a Costa Rica por ocho días para ampliar sus conocimientos en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), como 5G, Inteligencia Artificial (IA), nube, cloud, digital power, entre otros.
Tania Vela García, encargada del citado programa, indicó que además de las herramientas informáticas, los participantes aprenderán habilidades blandas para fortalecer su liderazgo y emprendimiento grupal en el desarrollo de una solución tecnológica de un proyecto comunitario.
9 al 16 de octubre son los días en que recibirán capacitaciones.
Vela detalló que la iniciativa es el proyecto insignia de responsabilidad social empresarial de Huawei, que lleva 8 años en el país, y cuya finalidad es apoyar el aprendizaje de carreras con proyección a futuro. Asimismo, manifestó que desde 2018 han beneficiado a más de 90 alumnos de diversas instituciones educativas universitarias de la nación.
Por su parte, Irene Liang Ailing, gerente de Relaciones Públicas en Huawei Guatemala, resaltó la importancia de contribuir con el talento juvenil. “Creemos firmemente que con el impulso en la capacitación de las TIC podremos tener un mundo más conectado y con ello reducir la brecha digital”, afirmó.
Agregó que durante el viaje tendrán la oportunidad de estudiar, compartir y competir con jóvenes de República Dominicana, Panamá, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Jamaica, Surinam, Trinidad y Tobago, lo que fomentará un ambiente interactivo y dinámico, entre las discusiones grupales, debates y mesas redondas.
Tecnología
Diseñan plataforma para emprendedores de negocios
Con la finalidad de apoyar a emprendedores, empresarios y migrantes guatemaltecos, recientemente se lanzó la plataforma chapinisima.com, nuestra ciudad digital, la cual facilita más de 300 categorías de compraventa de productos nacionales para toda la familia.
Marcelo Bobadilla, gerente general, informó que cuentan con sitios especializados para adultos mayores, mascotas, mercado general, entretenimiento, educación, entre otros, para elección del nicho de negocio.
Asimismo, tendrán podcast con entrevistas semanales, cursos para el progreso industrial y próximamente área de servicios donde se podrá contratar plomeros, carpinteros, electricistas, terapistas, enfermeros, fisioterapistas para atender a la tercera edad.
“Tratamos de cubrir todas las necesidades, a fin de unir a los ciudadanos para contribuir en el comercio, crecimiento económico y desarrollo del país”, puntualizó Bobadilla. Para concluir, Jorge Villanueva, CEO del proyecto, agregó que cuenta con factura digital, entregas a domicilio, pagos con tarjetas, entre otras facilidades.
Tecnología
Buscan la transformación de la industria del gaming
Foto: Cortesía Kingston
La compañía Kingston Technology presentó recientemente las cinco industrias que cambiarán el futuro del gaming, que es impulsada por los constantes avances tecnológicos y por la pasión de los jugadores por experiencias cada vez más reales.
Según la empresa, la evolución será por la Realidad Virtual (RV), que promete mayor inmersión; Inteligencia Artificial (IA), moldea el juego, y la creación de contenido para entretenimiento más eficiente y creativo. Asimismo, el Metaverso, que redefinirá la manera en que los individuos se conectan y participan digitalmente; Gráficos de Alta Fidelidad enfocados en lo ultrarrealista y la Realidad Aumentada (RA), que superpone elementos analógicos en el mundo físico.
Hugo Castañeda, country manager, detalló que las referidas tecnologías dependen de la memoria de acopio para procesar grandes cantidades de datos como imágenes, videos y audios. “Tenemos un sólido compromiso en continuar el desarrollo de resultados de almacenamiento que impulsen las nuevas herramientas y satisfagan las necesidades de los usuarios”, enfatizó Castañeda.
Añadió que conscientes de que las soluciones serán indispensables para corporaciones fabricantes de PC, provisión en la nube y otros productos que dependen de su apoyo, seguirán con la innovación en su servicio.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato