Comunícate con nosotros al 1590

Destacado

Operativos superan los 500 pandilleros capturados

Publicado

-

Un fuerte golpe a las maras acertaron las fuerzas de seguridad de Guatemala,  El Salvador y Honduras, al  ejecutar  de manera conjunta y coordinada una serie de acciones para desbaratar  las estructuras criminales de las maras Salvatrucha, MS-13 y Pandilla 18  mediante la Operación Escudo Regional III.

En Guatemala se reportan 53 personas capturadas durante 88  allanamientos, en busca de integrantes del Barrio 18 y de los denominados “Imitadores” (grupos que se hacen pasar por pandilleros) que se dedican a la extorsión en el país.

En El Salvador, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que fueron detenidos 501 pandilleros. Las autoridades buscan resolver en esa nación 209 hechos delictivos, entre estos 62 homicidios, 25 privaciones de libertad y 18 conspiraciones de homicidios, indicaron autoridades salvadoreñas.

En Guatemala

La Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con el Ministerio Público (MP), realizaron  los allanamientos con efectivos resultados.

El vocero de la PNC, Pablo Castillo, confirmó que 53 personas fueron  capturadas, así como incautadas 7 armas de fuego, 17 teléfonos celulares, 3 teléfonos  satelitales y decomiso de marihuana en  11 departamentos. El objetivo es  debilitar el accionar de la clica Latin Family del Barrio 18 y a los “Imitadores”, quienes se han apropiado de Q369 mil 810 en efectivo, según se estableció durante el proceso de investigación.

En El Salvador

Entre las acciones que se realizaron en este país se detuvo al principal cabecilla de la Pandilla 18, Marlon Salvador, alias Sayco, a quien se le señala de dirigir una estructura criminal que operaba en el Mercado de Mayoreo La Tiendona, en San Salvador, y que cobraba mensualmente 50 mil dólares en concepto de pagos por extorsiones, indican las autoridades salvadoreñas.

En Honduras

Según datos preliminares brindados por las autoridades, fueron aprehendidos pandilleros por los delitos de asesinato y asociación ilícita, durante allanamientos de la Policía y agentes  fiscales de Delitos Contra la Vida y del Centro Antipandillas Transnacional. En el operativo se detuvo a José Feliciano Rodríguez Orellana, alias Flow, de la Pandilla 18. De igual manera a Gustavo Adolfo Araujo García, alias Tavo, acusado de asociación ilícita y por el asesinato de Junior Aldair Irías Rodríguez.

Resultado de trabajo conjunto trinacional

El vicepresidente Jafeth Cabrera manifestó su satisfacción por el esfuerzo de cooperación entre Guatemala, El Salvador y Honduras contra la delincuencia organizada transnacional, al comentar el desarrollo de la operación Escudo Regional III.

Cabrera destacó que mediante estos operativos se está trabajando coordinadamente para desarticular las pandillas juveniles que causan daño a la sociedad.

“Aunque disminuyan los homicidios, con un muerto que aparezca; pareciera como que aquí no se ha hecho nada, pero se está trabajando duramente en ello”, puntualizó.

Es necesario valorar el esfuerzo entre las autoridades de los tres países, por medio de las cuales se evidencia que se tiene la voluntad de erradicar las extorsiones en el Triángulo Norte de Centroamérica, subrayó el vicemandatario.

Yuri López
Seguir leyendo

Destacado

Guatemala aplica sustancialmente el Código PBIP

Publicado

-

La Comisión Portuaria Nacional (CPN) confirmó hoy que en conjunto con administradores, personal, oficiales de protección de las instalaciones portuarias y usuarios se cumple con fidelidad el código para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP).

Según informe del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América y del Programa Internacional de Protección Portuaria de la Guardia Costera de los EE. UU., tras verificación efectuada en el primer trimestre de 2023, “el programa IPS ha determinado que Guatemala sigue aplicando sustancialmente el Código PBIP”.

La CPN da seguimiento a las recomendaciones vertidas en el referido estudio y con ello se asegura el 75 por ciento del comercio exterior de Guatemala, que se realiza vía marítima e impulsa el desarrollo económico de la nación, se indicó.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Norvin Mendoza
Seguir leyendo

Destacado

Rector presenta Plan Estratégico 2030

Publicado

-

Foto: Créditos Usac

Con la finalidad de implementar líneas de acción que impulsen la excelencia académica, la extensión universitaria y el quehacer apegado a la realidad y necesidades de la sociedad guatemalteca, el Rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) presentó el Plan Estratégico 2023.

El documento guiará las acciones de la casa de estudios durante los próximos años, en la búsqueda de la superación constante, reconocimiento internacional y solución de problemas nacionales. Además, contempla ejes de investigación, docencia y extensión, e incluye áreas de acción académica, liderazgo institucional y administración.

“Representa un nuevo capítulo hacia la excelencia académica y la investigación de vanguardia. Nuestra misión es convertirnos en una universidad líder, nacional e internacionalmente, con innovación y compromiso con el desarrollo”, expresó la máxima autoridad académica.

La estrategia fue aprobada por el Consejo Superior Universitario (CSU) en 2020 y ratificado en 2021. El documento final fue elaborado por la Coordinadora General de Planificación. Posee 68 líneas de acción, para la actualización de los marcos filosófico, académico, de realidad y necesidades de la sociedad guatemalteca.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

Comisiones Comunitarias amplían atención a pacientes

Publicado

-

Foto: MSPAS

Por medio de capacitaciones a Comisiones Comunitarias de Salud, el personal de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud de Chiquimula busca fortalecer sus conocimientos para una mejor asistencia a los guatemaltecos.

Entre los temas abordados en las charlas destacan las señales de peligro durante el embarazo, parto y puerperio, igualdad y equidad, derechos humanos y violencia basada en género. Por otra parte, hicieron énfasis en brindar información a los comunitarios acerca de la importancia de hacer uso de los servicios de manera gratuita.

Las capacitaciones fueron dirigidas a las Comisiones Comunitarias de Salud de los sectores Tuticopote Centro y en los caseríos El Bendito y Los Rosales. Además, se entregaron afiches con números de teléfono de salubristas y líderes comunitarios para la atención oportuna.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.