Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Ofrecen apoyo para carreras universitarias científicas

Publicado

-

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invitó a universitarios de Petén a optar a las oportunidades de estudio y acceder a financiamiento de hasta Q150 mil, por medio del programa EducaCTi, cuyo objetivo es facilitar apoyo económico complementario a becas. 

“Formarse en carreras científicas en Guatemala es posible. El factor monetario no es una limitante, ya que ofrecemos ayuda para licenciaturas y posgrados”,refirió la titular de la Senacyt. 

El director del Centro Universitario del citado departamento, Henry Vásquez, indicó que es importante que los alumnos conozcan las especialidades del conocimiento, que tienen mucho campo, y así obtener mejores oportunidades de trabajo. 

https://twitter.com/senacytgt/status/1661764058067107849

Durante la actividad fue presentado un prototipo de dispensador de bebidas por estudiantes del séptimo semestre de Ingeniería en Sistemas, de la Universidad Mariano Gálvez, quienes quieren llevar su proyecto a competencias tecnológicas. 

15 mil quetzales máximo otorga la entidad a estudiantes.

Asimismo, Alicia Cooch, de la Asociación Ak´ Tenamit, resaltó que actualmente 170 jóvenes se forman en cosmovisión maya, para conservar los conocimientos ancestrales y las ciencias milenarias de los pueblos originarios.

Wendi Villagrán Fotógrafo: Luis Vargas
Seguir leyendo

NACIONALES

Continúa diálogo para actualizar política nacional de datos abiertos

Publicado

-

Este día se reúne por segunda ocasión la mesa de diálogo instalada recientemente por el Gobierno para la cocreación de una nueva política nacional de datos abiertos, que fortalezca los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y auditoría social.

https://twitter.com/diariodeca/status/1666835909600321537?s=46&t=3_rl8nTlyvbClnd8jKtWLw

En la instancia participan representantes de los sectores público y privado, organizaciones de sociedad civil y academia. “La concurrencia es muy buena, tenemos a varios sectores representados, que es lo que se busca porque necesitamos escucharlos”, dijo el coordinador y director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE).

La modernización de la normativa y el ejercicio de consulta responde al compromiso 1, hito 2 del Quinto Plan de Acción Nacional 2021-2023, que lidera el Ministerio de Gobernación (Mingob).

El proceso cuenta con el acompañamiento de la GAE y el apoyo del Proyecto de Fortalecimiento de Instituciones Nacionales de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

https://twitter.com/DiariodeCA/status/1666497750001672208
Rodrigo Pérez Fotógrafo: Cecilia Vicente
Seguir leyendo

NACIONALES

Gobierno redobla prevención de violencia escolar

Diplomado brindará herramientas para abordar problemática de manera integral.

Publicado

-

Autoridades de los ministerios de Educación (Mineduc) y de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), así como de la Procuraduría General de la Nación (PGN) y del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) lanzaron ayer el diplomado virtual Prevención de la violencia en entornos escolares.

La iniciativa está dirigida a maestros del sector público y tiene como objetivo brindarles herramientas para evitar y tratar eficazmente los casos de agresión en los centros de formación y su contexto.

Los organizadores afirmaron que se impulsarán estrategias y técnicas que eviten agresiones, manejo de conflictos, mediación y promoción de la convivencia pacífica.

El curso abordará diversos aspectos relacionados con dicho inconveniente y facilitará a los docentes una sólida base teórica y práctica para prevenir, identificar, intervenir y afrontar de forma eficiente los casos de abuso.

“El proyecto ha sido elaborado de manera muy cuidadosa e incluye cada uno de los factores que pueden producir distintos escenarios de violencia, a fin de que los educadores cuenten con herramientas que faciliten la intervención oportuna para garantizar el desarrollo del proceso educativo en un ambiente armonioso”, comentó la titular del Mineduc.

Los participantes adquirirán conocimientos sobre los diferentes tipos de flagelos que eventualmente surjan en las escuelas y los hogares, incluyendo el acoso, la violencia de género y el maltrato infantil.
Se explicó que el taller consta de tres módulos. El primero estará a cargo de la PGN, y tratará los marcos legales para evitar el fenómeno; el segundo será desarrollado por el MSPAS, y permitirá identificar los tipos de abusos en los ámbitos escolares, familiares y comunitarios.

4 entidades están involucradas en la propuesta.

Por último, el Mineduc se encargará del tercero, enfocado en la actuación, e incluirá protocolos de acción para atender a alumnos, Organizaciones de Padres de Familia y a otros docentes.

El diplomado se llevará a cabo mediante una plataforma de aprendizaje virtual desarrollada por el INAP, que facilitará la conectividad de los participantes y permitirá avanzar ordenadamente en los procesos de
enseñanza.

Luis Carrillo Fotógrafo: Mario León
Seguir leyendo

NACIONALES

Delegaciones preparan Foro Marca País

Publicado

-

Cortesía: SCSPR

Recientemente, fue celebrado el Pre Foro Iberoamericano de Marca País, del Consejo Iberoamericano de Marca País (Cimap), en La Antigua Guatemala, durante el cual se definieron los temas centrales del cónclave de la entidad internacional, a realizarse en Perú, en septiembre próximo.

“Este evento es el inicio de un nuevo capítulo en la promoción de nuestras naciones. Es el momento de potenciarnos y promovernos activamente en todos los ámbitos”, expresó la directora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

El propósito es dinamizar las relaciones comerciales y de inversión.

El encuentro reunió a representantes de Argentina, España, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Panamá, Perú y Uruguay, con el propósito de dinamizar las relaciones comerciales y de inversión. Hubo intercambio de experiencias y buenas prácticas en el diseño, construcción, gestión y sostenibilidad de la Marca País.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.