ARTES
LUISA MARÍA URQUIZÚ
Guillermo Monsanto
Foto: Cortesía Guillermo Monsanto
Esta artista guatemalteca, nacida en 1971, vive en la ciudad de Saanen (Suiza) desde hace dos décadas. Comunidad de ensueño, rodeada de montañas, bosques, ríos y casas regionales. Espacio en donde ha tenido la oportunidad de actuar ante diferentes tipos de público a lo largo del tiempo transcurrido desde su llegada a este país.
Su ingreso al universo escénico lo realizó en el programa semanal para niños Marta Bolaños de Prado, en la radio TGW, entre 1981 y 1991. Cabina en la que aprendió a representar diferentes personajes y en donde adquirió una refinada y potente dicción, la que, sin lugar a duda, se vuelve orgánica cuando interpreta canciones y melodías subyugantes por su naturaleza y sentimiento musical. Fue quizás trabajando para niños que consiguió conservar en su corazón una esencia mágico-creativa que la ha acompañado hasta el presente.
La carrera teatral de Luisa Urquizú cambia de medio cuando se presenta, entre 1991 y 1993, en El juego que todos jugamos. Esta vez, dirigida por uno de los directores más reputados del medio; Guillermo Ramírez Valenzuela. Comienzo, con buen pie, que le dio la visibilidad para llegar a otro grande; Joam Solo con quien trabajó Aurelia y sus hombres (1993-1994). Dos referentes, ambos artistas, fundamentales en el desarrollo teatral guatemalteco del
entre siglo.
Sus personajes son intensos, profundos y entrañables. Nos muestran la esencia humana del que sufre.
De 1994 a 2000 se interna en lo que ella califica como comedias de bulevar. Esta vez, trabajando en exclusiva para Joam Solo títulos como Doble de turno, Todo por un beso, Líos de hotel y Adán y Eva, obras que, por la fama de puntilloso que tiene Joam Solo, fueron finamente bordadas y no descuidaron ningún aspecto artístico. Entre 2001 y 2002 cierra la triada de directores emblemáticos con Ángelo Medina con Enséñeme seño.
Ya en Suiza, pero aprovechando sus cortos regresos a Guatemala, sumó una serie de aciertos bajo la dirección de Guillermo Ramírez Valenzuela, Joam Solo y el chileno Hermán Ormeño. Entre estos destaco La señorita doña Margarita con el primero, La diatriba y Platicando, con el segundo. Hay que anotar que además de actriz, también ha producido importante dramaturgia y hasta se ha autodirigido con éxito. Son los monólogos, quizás, los que mejor muestran su temple expresivo.
Presencié la lectura interpretativa de La señorita doña Margarita y el montaje de La diatriba y me quedé gratamente impresionado. Su nivel está a la altura de quienes la han guiado. El manejo de sus emociones la señalan especialmente por su alto desempeño histriónico. Sus diálogos son abordados con profundidad, sentimiento y una electrificante emoción que se contagia al público. En la actualidad está trabajando un libreto, aún sin título, que se presentará próximamente en La Antigua Guatemala.
ARTES
Las tendencias de 2023 en Spotify
Taylor Swift concluirá el año como la artista más escuchada del mundo en la principal plataforma de audio en streaming, mientras que Flowers, tema de Miley Cyrus, lo hará como la canción con más reproducciones.

ARTES
Agenda
Fotos: Cortesía del centro comercial
Celebrarán Navidad en Metrocentro
La magia de la Navidad se apodera de Metrocentro, que se ubica en 0 calle 16-20, zona 4, Villa Nueva, para presentar diversas actividades.
Diciembre
Los niños menores de 12 años pueden escribir hasta el 2 su carta a Santa, y depositarla en los buzones ubicados a un costado del quiosco de Información. El centro comercial seleccionará cinco misivas y Santa Claus las entregará personalmente a los menores durante la venta de medianoche.
El 2, a las 19:00 horas
Los visitantes disfrutarán de un show de luces en el área verde.
La Combi de Santa: del 16 al 23
Frente a Las Pérgolas se estacionará la Combi de Santa. En uno de sus lados, las familias encontrarán un set fotográfico decorado con motivos navideños, donde podrán tomarse fotos gratuitamente. En otra parte, se llevará a cabo un taller de empaque de regalos.
Venta de Medianoche: el 16
Todos los comercios permanecerán abiertos hasta la medianoche para permitir que las personas adquieran sus regalos.
Karina Ayala, gerente de mercadeo, expresó: “Le invitamos a unirse a nosotros y disfrutar de las actividades especiales durante esta temporada festiva”.

Foto: Cortesía BTS
El fenómeno musical BTS, considerado una de las agrupaciones más influyentes en los últimos años en la escena internacional, se alista para el lanzamiento de su serie documental BTS Monuments: Beyond The Star, la cual estará producida en conjunto con Disney+.
La entrega, que tiene programado su estreno para el 20 de diciembre, promete sumergir a los espectadores en los momentos cruciales de la banda, desde sus inicios hasta sus éxitos actuales, que han causado sensación en el ámbito global.
La sucesión, por medio de material de archivo, entrevistas y exclusivas explorará la trayectoria del grupo coreano, desde sus retos durante el período de Danger hasta el logro del premio al Mejor Artista en los Melon Music Awardsen 2013 y en el que, además, el grupo integrado por Jungkook, V, Jimin, Suga, Jin, RM y J-Hope, demuestra ser mucho más que intérpretes, y que destacará sus habilidades como cantantes, bailarines, productores y compositores.
Los episodios se estrenarán en un momento especial para el conjunto, ya que algunos de sus miembros cumplen con el servicio militar y otros lanzan proyectos en solitario.

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato