ARTES
Los Juegos Florales de Quetzaltenango ya tienen ganadores
Durante no menos de un siglo, en el que se incluyen 80 premiaciones, los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango se han dedicado a exaltar las letras en castellano. En esta edició el certamen corona a tres centroamericanos: el guatemalteco René Estuardo Galdámez, en teatro; el panameño Javier Alvarado en poesía, y el salvadoreño Carlos Anchetta en novela.
Sin revelar la identidad
La Comisión Permanente de los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango cumplió con la tradición y abrió las plicas que develaron a los ganadores. El primer sobre fue el de teatro y Boleros, de Estuardo Galdámez, presentado bajo el seudónimo de Manuel Alberto. Llegó luego el turno de la poesía y Viaje a una roca de gritos, de Javier Alvarado, remitida por Cajue; y la novela Los príncipes, de Carlos Anchetta, quien firmó como Henry Chinanski.
De acuerdo con Rodolfo Custodio, presidente de la Comisión Permanente, la “pureza” de este centenario certamen se mantiene en aspectos como que los autores deben enviar la obra con seudónimo. Asimismo, en un jurado integrado fuera de las fronteras nacionales y que en esta ocasión fue conformado por el Departamento de Letras de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México).
Emociones
Galdámez confiesa que al enterarse de la noticia se llenó de emoción, pues “en Guatemala hay pocos premios para teatro y reconocerlo es un gran paso”. Su satisfacción es aún mayor, debido a que triunfa en una categoría que ya fue suya en 2010, con Aquel fin de semana.
Acerca de Boleros, el dramaturgo asegura que es una creación que rinde homenaje al arte dramático y a la mujer guatemalteca. “Sí tiene que ver con este género musical, pero más que eso veremos a dos mujeres que crean un montaje añorando el éxito del pasado”, subraya.
Prestigio del galardón
Según Custodio uno de los momentos más emotivos de su labor es llamar a los autores para darles la buena nueva. Alvarado, por ejemplo, lloró de la felicidad: “Es algo sorpresivo porque él es un ‘figurón’ de la literatura y ha ganado distintos galardones. Esto demuestra que los Juegos Florales gozan de gran prestigio”.
ARTES
Quisiste, lo nuevo de Benyamin
Cortesía: Fucsia
El cantante puertorriqueño de música urbana Benyamin estrenó recientemente su sencillo Quisiste. Con la producción de Young B. este tema contiene sonidos frescos y bailables y ya está disponible en las plataformas de música en línea. El artista se siente orgulloso de este tema, al que considera el mejor lanzamiento de su carrera hasta ahora.
Luego de la Invasión Boricua Tour que visitó el año pasado Guatemala y que se presentó internacionalmente, el también productor conquistó cientos de corazones. Por ello, lanzó su Fan Club Oficial, en el cual hay un contacto directo con sus BebeFans, como le llama cariñosamente a sus fanáticas.
Allí, sube contenido exclusivo y sus seguidoras obtienen mercadería oficial y hasta convivencias VIP con él. Aparece en Facebook, Instagram y Tik Tok como @benyaminfancluboficial.
Para conocer más de su música sígalo en Facebook @benyaminmusicpr, Instagram @benyaminpr_, YouTube:@benyaminpr_
ARTES
Celebrarán el Día del Padre
Cortesía: Los Cadejos
Como parte de las actividades del Festival Cultural de Junio, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) lanzó la invitación para todos los padres de familia a celebrar su día con el Concierto de Tríos.
Los Cadejos compartirán éxitos como Otro Mundo, Murió la Flor, además de Y Volveré.
Esta actividad contará con la puesta en escena de las agrupaciones Trío de Nobles, Los Cadejos, y Los Jacarosos, de Cobán. Este festejo se efectuará el próximo 17 de junio, en el Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, a partir de las 20:00 horas.
En el espectáculo se interpretarán boleros con un toque nacional. Las entradas se pueden adquirir por Q100 en taquilla el día del evento o a través del 50168307.
ARTES
A corear los éxitos de Abba con Mamma Mia!
Cortesía de la Productora
Saravandah Producciones prepara el musical Mamma Mia! Una comedia amorosa con canciones del legendario grupo sueco Abba. Escrito por Catherine Johnson, con música y letra de Benny Johnson y Björn Ulvaeus, que ha cautivado los corazones de millones de espectadores en todo el mundo desde su estreno, en 1999.
La temporada de la puesta en escena comenzará a partir del 15 de julio, los sábados y domingos, a las 16:00 horas, en el Teatro Lux, 6ª. avenida 11-02, zona 1. Las entradas están a la venta en Eticket.gt.
Bajo la producción de Karina Flores y Patricia Rosenberg, la dirección escénica de Ricardo Díaz y Beto Torres, de México; la dirección musical en Guatemala, de Roberto Estrada.
Los actores son Lucía Montepeque, Alejandro Vidal, Andrea Menes, Erick Frías, Madelin Guerra, Julio de León, Camila Micheo y Thiago Medrano.
El ensamble lo conforman Rashel Montiel, Paula del Cid, Anna Martínez, Julia Rodríguez, Jenny Carrera, Tania Hernández, Mariana del Valle, Fernanda Silva, André Letona, Ángel Archila, Jóse Castillo, Kenny Méndez, Luis Choriego, José Ocampo, Jerson Flores y Santiago Hill.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato