Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Los hechos políticos que marcaron al Palacio Nacional

Publicado

-

El Palacio Nacional, que fuera sede del Poder Ejecutivo desde su inauguración, se convirtió en museo y fue llamado Palacio Nacional de la Cultura por el presidente Álvaro Arzú Irigoyen. Desde el 11 de junio de 2001 es administrado por el Ministerio de Cultura y Deportes; sin embargo, esta construcción, que mañana arriba a su 75 aniversario, fue el escenario de hechos políticos que cambiaron el rumbo del país.

  1. Solo lo inauguró

Aunque el Palacio Nacional fue construido por órdenes de Jorge Ubico, el mandatorio solo utilizó el Despacho Presidencial por 7 meses pues, debido a la oposición a su régimen, renunció el 1 de junio de 1944. Lo sustituyeron los militares Eduardo Villagrán Ariza, Federico Ponce Vaides y Buenaventura Pineda, quienes formaban parte de su plana mayor. Ese se convirtió en el primer hecho político que marcó la historia de este edificio.

  1. Primer Golpe

Al dictar medidas coercitivas contra la población, el presidente interino Federico Ponce Vaides motivó que un grupo de militares organizara un Golpe de Estado en su contra. Frente al Palacio Nacional fueron colocados cuatro tanques con la orden de atacar, si encontraban oposición. Ponce Vaides y su Gabinete, al saber que los militares que lo defendían se rindieron, decidieron levantar una bandera blanca.

  1. Gobierno de la Revolución

En diciembre de 1944 fue electo presidente Juan José Arévalo, con el 86 por ciento de los votos. Considerado el primer Gobierno revolucionario, asumió el cargo el 15 de marzo de 1945.  A raíz de la muerte violenta del teniente coronel Francisco Javier Arana, en 1949, un grupo de militares que eran leales a este, posicionaron tanquetas en el suroeste del Palacio Nacional y desde allí dispararon contra el Despacho Presidencial. No hubo víctimas mortales, pero el edificio recibió perforaciones de bala.

  1. Explotan bombas

Con el objetivo de disuadir una manifestación planificada para el 7 de septiembre de 1980, en apoyo del presidente Fernando Romeo Lucas García, el Ejército Guerrillero de los Pobres llevó a cabo un acto terrorista 2 días antes. Dos bombas fueron colocadas en un vehículo estacionado sobre la sexta avenida, al oeste del Palacio Nacional. Su explosión dejó 7 muertos, entre ellos un niño; varios heridos y 7 vehículos incendiados, así como daños a las obras de arte y vitrales del edificio.

  1. Golpe de Ríos Montt

El 23 de marzo de 1982, un grupo de militares se levantó contra el presidente Fernando Romeo Lucas García, quien fue depuesto a las 10:00. Los soldados colocaron tanquetas y equipo de artillería frente al Palacio Nacional, y hubo sobrevuelos de helicópteros militares en dichas instalaciones. Esa misma tarde, asumió una junta militar, integrada por Horacio Maldonado, Efraín Ríos Montt y Luis Gordillo Martínez. A las 17:00, Ríos Montt da su primera conferencia de prensa como Jefe de Estado, en el Salón de Banquetes.

  1. Firma de la Paz

La noche del 29 de diciembre de 1996, el Palacio Nacional fue el escenario de la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera, suscrito por los comandantes de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca: Rolando Morán, Pablo Monsanto, Carlos González y Jorge Rosal; por la gubernamental Comisión de Paz: Gustavo Porras, Raquel Zelaya, Richard Aitkenhead Castillo y Otto Pérez Molina. El presidente Álvaro Arzú Irigoyen firmó como testigo de honor.

Byron Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Las tendencias de 2023 en Spotify

Publicado

-

Taylor Swift concluirá el año como la artista más escuchada del mundo en la principal plataforma de audio en streaming, mientras que Flowers, tema de Miley Cyrus, lo hará como la canción con más reproducciones.

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Agenda

Publicado

-

Fotos: Cortesía del centro comercial

Celebrarán Navidad en Metrocentro

La magia de la Navidad se apodera de Metrocentro, que se ubica en 0 calle 16-20, zona 4, Villa Nueva, para presentar diversas actividades. 

Diciembre

Los niños menores de 12 años pueden escribir hasta el 2 su carta a Santa, y depositarla en los buzones ubicados a un costado del quiosco de Información. El centro comercial seleccionará cinco misivas y Santa Claus las entregará personalmente a los menores durante la venta de medianoche. 

El 2, a las 19:00 horas

Los visitantes disfrutarán de un show de luces en el área verde.

La Combi de Santa: del 16 al 23 

Frente a Las Pérgolas se estacionará la Combi de Santa. En uno de sus lados, las familias encontrarán un set fotográfico decorado con motivos navideños, donde podrán tomarse fotos gratuitamente. En otra parte, se llevará a cabo un taller de empaque de regalos.

Venta de Medianoche: el 16 

Todos los comercios permanecerán abiertos hasta la medianoche para permitir que las personas adquieran sus regalos. 

Karina Ayala, gerente de mercadeo, expresó: “Le invitamos a unirse a nosotros y disfrutar de las actividades especiales durante esta temporada festiva”. 

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

BTS Monuments: Beyond The Star

El documental que llega a Disney+.

Publicado

-

Foto: Cortesía BTS

El fenómeno musical BTS, considerado una de las agrupaciones más influyentes en los últimos años en la escena internacional, se alista para el lanzamiento de su serie documental BTS Monuments: Beyond The Star, la cual estará producida en conjunto con Disney+

La entrega, que tiene programado su estreno para el 20 de diciembre, promete sumergir a los espectadores en los momentos cruciales de la banda, desde sus inicios hasta sus éxitos actuales, que han causado sensación en el ámbito global.

La sucesión, por medio de material de archivo, entrevistas y exclusivas explorará la trayectoria del grupo coreano, desde sus retos durante el período de Danger hasta el logro del premio al Mejor Artista en los Melon Music Awardsen 2013 y en el que, además, el grupo integrado por Jungkook, V, Jimin, Suga, Jin, RM y J-Hope, demuestra ser mucho más que intérpretes, y que destacará sus habilidades como cantantes, bailarines, productores y compositores.

Los episodios se estrenarán en un momento especial para el conjunto, ya que algunos de sus miembros cumplen con el servicio militar y otros lanzan proyectos en solitario.

El proyecto cuenta con la participación de los integrantes de la banda: Jungkook, V, Jimin, Suga, Jin, RM y J-Hope. foto: EFE
Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.