Comunícate con nosotros al 1590

Destacado

Inauguran CADI en Génova Costa Cuca, Quetzaltenango

Por medio del programa, dará la alimentación mensual y se encargó del equipamiento del CADI.

Publicado

-

Un Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) del Programa Hogares Comunitarios, de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), fue inaugurado en Génova Costa Cuca, Quetzaltenango, con el objetivo de asistir a menores de la localidad.

“Este nuevo CADI será de gran desarrollo para la niñez, pues las madres tendrán un lugar seguro para dejar a sus hijos. Los infantes tendrán una alimentación balanceada y educación inicial y de preprimaria”, dijo Thelma Portillo, titular de la SOSEP.

La Municipalidad de Génova facilitará las instalaciones, los servicios básicos, el pago de las cuidadoras y la maestra, señaló la SOSEP en una nota de prensa.

Mientras, la Secretaría, por medio su programa, dará la alimentación mensual y se encargó del equipamiento del CADI. Por el momento, los niños asistirán de manera híbrida, para prevenir el Covid-19.

Durante el acto de inauguración los padres de la infancia beneficiada recibieron la bolsa de alimentos, la cual contiene frutas, verduras, cereales, frijol, arroz y huevos, entre otros, para una adecuada dieta de los menores.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Destacado

Con educación y acercamiento comunitario se previene la violencia

Fuerzas de seguridad fortalecen sus capacidades para incentivar denuncias ciudadanas.

Publicado

-

Fotos: Cortesía Mingob

Alrededor del mundo, la violencia se origina por diversas circunstancias y afecta a la sociedad en general.

Por ello, desde 2007, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra cada 2 de octubre el Día Internacional de la No Violencia, que se conmemora en honor del aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, pionero de la filosofía de la no violencia. Ante esta fecha especial, autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y de la Policía Nacional Civil (PNC) se enfocan en fortalecer la formación de los nuevos agentes, así como generar una convivencia pacífica.

Estas acciones se basan en el Eje Educación de la Estrategia de Transformación policial, que busca mejorar la percepción ciudadana hacia las fuerzas de seguridad e incrementar la confianza para la cultura de denuncia.

El trabajo desarrollado en 2023 por el personal de la Subdirección General de Prevención del Delito de la PNC ha permitido el refuerzo de la educación y capacitación a 46 mil efectivos, quienes han replicado los conocimientos con otros compañeros y la ciudadanía en prevención de la violencia.

Academia

El subdirector de Estudios y Doctrina de la PNC, Wilson Pineda, manifiesta que, por muchos años, en Guatemala y América Latina hablar de la Policía podría significar una percepción negativa.

Sin embargo, esa imagen ha cambiado en el transcurso de los años, donde la profesionalización es una de las premisas indispensables para la labor policial. Se resalta el respeto a los derechos humanos en todos los procedimientos que aplica la fuerza pública. 

Es imposible que una estrategia se ejecute sin que un policía actúe bajo los preceptos del respeto a los derechos humanos y a la ley.  Wilson Pineda Subdirector de Estudios y Doctrina de la PNC

“Ahora es imposible que una estrategia se ejecute sin un protocolo que rija paso a paso la actuación de un policía bajo los preceptos del respeto a los derechos humanos y a la ley”, afirma Pineda.

Hoy, con el conocimiento y prácticas de los protocolos de actuación policial, planes y proyectos, las fuerzas de seguridad deben actuar con transparencia y enfocar la defensa de los derechos humanos como elemento inherente a su trabajo.

Planes

Las acciones en seguridad se han desarrollado con base al Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032, al Plan Nacional de Seguridad, a la Política Criminal Democrática del Estado de Guatemala, a la Política Nacional de Prevención de la Violencia y el Delito 2014-2034, a la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia y el Delito 2017-2027, y a la Política General de Gobierno 2020-2024.

Las autoridades indicaron que el personal policial ha atendido por medio de sus acciones institucionales y específicamente en el Eje de Prevención Escolar a 667 902 estudiantes. 

Asimismo, en el Eje de Prevención Comunitaria se han formado 320 526 padres de familia, vecinos y maestros. En tanto, en el Eje de Capacitaciones y Actualización Permanente fueron capacitados 46 669 agentes policiales.

• Con información del Mingob.

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

La fiebre de Taylor Swift en Guatemala

Publicado

-

La magia musical de Taylor Swift llegó a Guatemala con el concierto Tribute Eras Symphonc, en donde los éxitos de la cantante estadounidense sonaron en una experiencia única en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

El repertorio contó con temas desde los comienzos country hasta los pop, donde cada etapa estuvo acompaña de un espectáculo único a cargo de una orquesta sinfónica.

Parte de lo recaudado será donado al Hospital de Niños, en zona 1 de la ciudad de Guatemala.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

ARTES

Guatemala Una Noche Electrizante de Rock con Rata Blanca

Publicado

-

Fotos: Cecilia Vicente

En una noche electrizante en el Parque de la Industria de Guatemala, Rata Blanca, la icónica banda argentina de hard rock y heavy metal, ofreció un concierto que quedará grabado en la memoria de sus apasionados seguidores. Desde el momento en que las luces se atenuaron y el rugido de la multitud llenó el aire, quedó claro que esta sería una experiencia musical única.

La banda comenzó su actuación con uno de sus éxitos más emblemáticos, La Leyenda del Hada y el Mago, desatando una oleada de emociones entre el público.

La voz inconfundible de Adrián Barilari y el sonido de los músicos de la banda crearon un ambiente lleno de energía. El setlist también incluyó clásicos como Mujer Amante, que hizo que la audiencia coreara cada palabra con fervor. La energía en el escenario se fusionó con la pasión de los fans, creando una atmósfera de unidad y celebración de la música.

Rata Blanca no solo revivió sus éxitos más grandes, sino que también presentó canciones de su discografía, demostrando que su creatividad y talento siguen siendo inquebrantables con el paso de los años. La ejecución impecable de cada miembro de la banda fue un testimonio de su dedicación a la excelencia musical.

El concierto culminó con una ovación ensordecedora, Rata Blanca demostró una vez más que sus éxitos están presentes en el corazón de sus fans que corearon cada una de sus canciones, demostrando que su música es atemporal y su pasión por el rock sigue ardiendo con fuerza.

Cecilia Vicente
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.