DEPORTES
Guatemala viaja con ilusión de triunfo
La Selección Nacional de ruta competirá en el Tour de Panamá 2021, a realizarse del 24 al 29 de agosto, que constará de 6 etapas exigentes con ciclistas de Emiratos Árabes Unidos, Costa Rica, Venezuela, Guatemala, entre otros equipos invitados.
La Selección Nacional será dirigida por Yonatan Armando Girón, junto con los ciclistas Manuel Rodas, Henry Sam, Sergio Chumil, Edwin Sam, Julio Ispaché y Rony Julajuj; mecánico, Pedro López, y delegado, Hilman Fuentes. La primera etapa será una contrarreloj individual, la cual saldrá desde el parque de Tonosí y con meta en una de las playas más paradisiacas de Panamá, Playa Venao, recorrido de 31.8 km. La segunda desde Pedasí, para recorrer el área Azuerence y finalizar en el parque del pintoresco pueblo de Parita y 137.8 km.
La sexta etapa, el cierre del Tour de Panamá, un circuito de 8 vueltas en el corazón de la ciudad, desde Calle 50 hasta Panamá Viejo, recorrido de 96.8 km.
La organización anunció la participación del equipo chapín Ópticas Deluxe y el ciclista Isaac Pérez, quien reforzará a un equipo panameño.
DEPORTES
Sevilla busca el título de la división Modificada
Fotos: cortesía de César Pérez
Max S. Pérez
Llegar a la mitad de temporada hace analizar el futuro a muchos pilotos del Campeonato Nacional de Aceleración 2022, pues entran a la recta final del certamen, donde se definirán los títulos. Uno de estos corredores es Manuel Sevilla, quien actualmente es uno de los corredores más rápidos del circuito y marcha de líder de la competitiva “B” Modificada.
El difícil clima y mal estado de las carreteras fueron razones claves para que la sexta fecha del Campeonato Nacional de Aceleración 2022 no se realizara; sin embargo, la competición entra en su fase definitiva.
Sevilla es amante del automovilismo desde hace varios años, pero empezó a competir profesionalmente en Aceleración hace aproximadamente tres años. Primero fue un BMW, luego un GTR y ahora un Audi RS3, con el cual ha brillado en la primera parte del certamen nacional.
Oriundo de Honduras llegó a Guatemala hace aproximadamente 10 años por motivos de trabajo. Desde su llegada era un gran espectador del automovilismo nacional; sin embargo, conforme pasó el tiempo tomó la decisión de ser partícipe del deporte que lo apasiona.
Fue así como decidió empezar a competir en aceleración. “Me gusta la aceleración porque son pocos segundos de adrenalina pura. Una mala decisión en el semáforo, un cambio mal hecho en la carrera, cualquier cosa por mínima que sea afecta el resultado”, comentó Sevilla.

Para él todo es un proceso de competencia y desarrollo. “Cuando me inicié soñaba con hacer 13 segundos, luego bajé a 12, después a 11, y ahora que hago 10, mi objetivo es llegar a 9; es muy complicado pero con trabajo se puede lograr”, agregó el piloto.
Para concretar sus metas Manuel Sevilla ha recibido el apoyo incondicional de su familia, sobre todo de su esposa, Alicia de Sevilla, quien también compite en el certamen de aceleración en la categoría “C” Modificada.
“En casa el dilema no es porque me voy los domingos todo el día a las carreras, sino quien lleva el carro más rápido para competir”, agregó entre risas Manuel al referirse a su esposa, quien marcha en el segundo lugar de su categoría.
Para ambos el automovilismo es su pasión, y la prioridad es ganar el título nacional; sin embargo, con 6 fechas por disputarse, cualquier cosa puede pasar en el resto del campeonato nacional.
DEPORTES
Torres Servín llega a Municipal como el técnico 51 de su historia
Texto y foto: Max S. Pérez
El Club Municipal apostó por alguien que conoce el medio para decidirse finalmente por el entrenador 51 que dirigirá al equipo mayor durante la temporada 2022-2023, y por primera vez se trata de alguien de nacionalidad mexicana, el campeón con Antigua GFC en el Clausura 2019, Juan Antonio Torres Servín.
Luego de que el pasado 21 de junio fuera anunciado por el club por sus distintos medios electrónicos, el técnico mexicano que el próximo mes cumplirá 54 años fue presentado este viernes en conferencia de prensa en un hotel de la zona 10.
Junto al adiestrador fueron contratados también el exjugador mexicano Diego Meza Salinas, quien fungirá de asistente técnico, y el uruguayo-italiano, licenciado en educación física con especialización en preparación física con énfasis en futbol, Pablo Gabriel Sanguinetti, será preparador físico del equipo.
“Un orgullo que se hayan fijado en mi persona. Muy contento y emocionado con las ganas y entusiasmo de ganar la 32”, dijo Torres Servín luego de ser presentado.
DEPORTES
Ceden puntos contra Panamá
Foto cortesía: Federación Nacional de Tenis de Campo
La Selección de Tenis de Guatemala en la Copa Davis cayó ayer en un dramático cierre 2-1 contra su similar de Panamá, en una serie que se definió en el punto de dobles.
A primera hora, Kaeri Hernández fue superado en 2 sets por el canalero Marcelo Rodríguez (6-2 y 6-1), encuentro que apenas duró 55 minutos.
En el segundo punto, el guatemalteco Sebastián Domínguez volvió a sacar el pecho y le devolvió la dosis a Jorge Daniel Chávez con parciales de 6-4 y 6-1.
Todo debía resolverse en el punto de dobles, en el cual Hernández y Domínguez hicieron pareja para enfrentarse a los panameños Luis Gómez y Rodríguez.
El primer set fue para Guatemala, en el desempate (7-6), pero la reacción de los canaleros les permitió ganar los siguientes 2 episodios por 3-6 y 3-6.
Guatemala buscará asegurar su parmanencia hoy, cuando se mida contra Venezuela, aunque dependerá del resultado entre las representaciones de Panamá y Puerto
Rico.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I