NACIONALES
Gobierno impulsa el desarrollo económico en el sur
Presidente supervisa construcción del aeropuerto en Puerto San José.
El presidente Alejandro Giammattei visitó esta mañana el Aeródromo del Puerto de San José, en Escuintla, donde supervisó los planos y el diseño final para la construcción de un aeropuerto internacional de carga, proyecto gubernamental que busca la reactivación económica de la zona sur del país.
“Venimos a ver cómo quedaron los planos finales del aeropuerto internacional de carga del Puerto San José. Este será el primer aeropuerto de carga internacional que habrá, desde Toluca, México, hasta Colombia”, dijo el mandatario.

Explicó que la obra se encuentra en su fase final de diseño, y que ya se ha concluido la planificación de las etapas de construcción. La obra se realizará en tres fases y, según el mandatario, la primera estará lista para principios del año entrante.
Trabajos iniciales
La primera etapa incluirá la reparación y ampliación, en 160 metros, de la pista de aterrizaje y despegue, lo que permitirá la llegada de aviones de carga 767, los más grandes que arriban al país.
Asimismo, se implementará la iluminación de la pista, se construirá una estación de bomberos y una torre de control de seis niveles, con lo que se cumplirá con los estándares internacionales que exige la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para que el aeropuerto sea de categoría internacional.
Además, se realizará el remozamiento de la terminal existente y la construcción de nuevos hangares para que las escuelas de aviación puedan trasladar sus funciones al sur del país.
Descentralización
Giammattei informó que esto permitirá iniciar el traslado de los vuelos de carga que llegan al Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) y las pruebas de aviación, liberando el tráfico aéreo sobre la ciudad capital.

“Esto permitirá que los aviones de carga aterricen al nivel del mar, en lugar de llegar a Guatemala, donde aterrizan a 5 mil pies de altura, mejorando el rendimiento de los aviones e incrementando la cantidad de peso que pueden transportar”, comentó el gobernante.
Por su parte, Francis Argueta, director de Aeronáutica Civil, destacó que dicha terminal aérea será un centro logístico para la región, generando mayor producción para Guatemala.
En la construcción participarán el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, que se encargará de la nivelación del terreno; el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, mediante la Unidad Ejecutora de Conservación Vial, que trabajará en el recapeo y ampliación de la pista, y la Dirección General de Caminos, que habilitará otras partes de la pista.
También la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que se encargará de la zona franca; el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), por medio del Fondo de Desarrollo Social, que construirá la estación de bomberos y la torre de control, y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, que diseñará una planta de tratamiento de aguas servidas, en coordinación con el Mides.
“El objetivo es descentralizar (el tránsito aéreo) y generar polos de desarrollo. Este es un proyecto de gran envergadura, y es lo que el país necesita para la reactivación de la economía.”
Alejandro Giammattei, presidente de la República
Una zona franca
Con el objetivo de incentivar el desarrollo nacional, mediante el comercio exterior, la generación de empleo y la transferencia de tecnología, el Gobierno implementará una zona franca en el aeropuerto internacional de carga que se construirá en el Puerto de San José, Escuintla.
Antonio Malouf, titular del Ministerio de Economía (Mineco), explicó que este proyecto será un polo de desarrollo para la región sur del país, fomentando la exportación e importación de productos, el turismo local e internacional y el fomento del empleo.
En ese sentido, el presidente Alejandro Giammattei explicó que existe la posibilidad de implementar maquilas en el lugar, “que puedan procesar las materias primas que lleguen al aeropuerto”, creando productos de primera calidad que puedan ser exportados, “generando un intercambio comercial”.
Finalmente, Malouf informó que esto permitirá que la economía del país crezca exponencialmente y pueda prosperar de la manera en que lo estaba haciendo anteriormente.

NACIONALES
Destruyen plantación de marihuana en Totonicapán
Cultivos ilícitos fueron valorados en Q6 126 000.
Foto: Cortesía PNC
El trabajo que efectúa la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) permitió este domingo la erradicación de 16 336 matas de marihuana.
Según el informe de las autoridades, las plantaciones ilícitas se encontraban en cuatro terrenos ubicados en Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, y fueron valoradas en Q6 126 000.
El combate frontal al narcotráfico se mantiene en todo el territorio nacional, ya que es un compromiso reiterado por las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del presidente Alejandro Giammattei.
Solo en los últimos días se han destruido al menos dos narcolaboratorios, uno en la aldea San Juan Pacayal, Lívingston, Izabal y otro en cercanías del Nuevo Chahal, Alta Verapaz.
A esto se suman capturas de individuos señalados de narcomenudeo, luego de constantes operativos realizados por las fuerzas antinarcóticas.
NACIONALES
Atención en salud para vecinos de Villa Nueva
Como resultado del trabajo interinstitucional entre entidades del Ejecutivo y del gobierno local de Villa Nueva, los vecinos de la comunidad Mario Alioto, en la zona 4 de este municipio, gozarán de un nuevo Centro de Salud.
Este proyecto se ejecutará por medio de un convenio entre la municipalidad de Villa Nueva, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
El inmueble, que se encuentra en obra gris, estuvo inconcluso por 12 años, y su rehabilitación se retomará en tres etapas.
Según el viceministro de Atención Primaria en Salud, Edwin Montúfar, la primera etapa iniciará con la consulta externa y funcionará como Centro de Salud; en la segunda etapa incluirá la emergencia y el encamamiento, para subirlo a un Centro de Atención Permanente (CAP), y por último se habilitará la sala quirúrgica, para que funcione como un Centro de Atención Integral (CAI).
El edificio fue entregado por el Fondo de Desarrollo Social (FODES) a las autoridades de la comuna de Villa Nueva, quienes proveerán la inversión en infraestructura e iniciarán con el remozamiento respectivo. Por su parte el MSPAS aportará la inversión para el equipamiento y el personal de salud, que brindará atención oportuna.
NACIONALES
Reconocen al Mingob y a la comuna de Jocotenango, amigables con la lactancia materna
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto desde 1991, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), apoyado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), reconoció al Ministerio de Gobernación (Mingob) como la segunda Institución del Organismo Ejecutivo que se suma a la Iniciativa de Espacios Amigos de la Lactancia Materna.
El acto se celebró en las instalaciones de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), del Mingob, donde recientemente se habilitó un espacio con el fin de promover la lactancia materna y beneficiar a las madres trabajadoras y sus hijos.
Asimismo, se reconoció a la Municipalidad de Jocotenango, Sacatepéquez, como la primera comuna en el país que implementa esta modalidad.
Los reconocimientos fueron otorgados al constatar que las instituciones cumplieran con los requisitos de la iniciativa, a fin de apoyar a las madres trabajadoras.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
En reconocimiento a su entrega por su comunidad y el país, desde los diferentes espacios en los que se desempeñaron, el Gobierno de la República continúa incorporando a más beneficiarios (más…)
NACIONALES
Destruyen plantación de marihuana en Totonicapán
Cultivos ilícitos fueron valorados en Q6 126 000.
Foto: Cortesía PNC
El trabajo que efectúa la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) permitió este domingo la erradicación de 16 336 matas de marihuana.
Según el informe de las autoridades, las plantaciones ilícitas se encontraban en cuatro terrenos ubicados en Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, y fueron valoradas en Q6 126 000.
El combate frontal al narcotráfico se mantiene en todo el territorio nacional, ya que es un compromiso reiterado por las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del presidente Alejandro Giammattei.
Solo en los últimos días se han destruido al menos dos narcolaboratorios, uno en la aldea San Juan Pacayal, Lívingston, Izabal y otro en cercanías del Nuevo Chahal, Alta Verapaz.
A esto se suman capturas de individuos señalados de narcomenudeo, luego de constantes operativos realizados por las fuerzas antinarcóticas.
NACIONALES
Atención en salud para vecinos de Villa Nueva
Como resultado del trabajo interinstitucional entre entidades del Ejecutivo y del gobierno local de Villa Nueva, los vecinos de la comunidad Mario Alioto, en la zona 4 de este municipio, gozarán de un nuevo Centro de Salud.
Este proyecto se ejecutará por medio de un convenio entre la municipalidad de Villa Nueva, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
El inmueble, que se encuentra en obra gris, estuvo inconcluso por 12 años, y su rehabilitación se retomará en tres etapas.
Según el viceministro de Atención Primaria en Salud, Edwin Montúfar, la primera etapa iniciará con la consulta externa y funcionará como Centro de Salud; en la segunda etapa incluirá la emergencia y el encamamiento, para subirlo a un Centro de Atención Permanente (CAP), y por último se habilitará la sala quirúrgica, para que funcione como un Centro de Atención Integral (CAI).
El edificio fue entregado por el Fondo de Desarrollo Social (FODES) a las autoridades de la comuna de Villa Nueva, quienes proveerán la inversión en infraestructura e iniciarán con el remozamiento respectivo. Por su parte el MSPAS aportará la inversión para el equipamiento y el personal de salud, que brindará atención oportuna.
NACIONALES
Reconocen al Mingob y a la comuna de Jocotenango, amigables con la lactancia materna
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto desde 1991, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), apoyado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), reconoció al Ministerio de Gobernación (Mingob) como la segunda Institución del Organismo Ejecutivo que se suma a la Iniciativa de Espacios Amigos de la Lactancia Materna.
El acto se celebró en las instalaciones de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), del Mingob, donde recientemente se habilitó un espacio con el fin de promover la lactancia materna y beneficiar a las madres trabajadoras y sus hijos.
Asimismo, se reconoció a la Municipalidad de Jocotenango, Sacatepéquez, como la primera comuna en el país que implementa esta modalidad.
Los reconocimientos fueron otorgados al constatar que las instituciones cumplieran con los requisitos de la iniciativa, a fin de apoyar a las madres trabajadoras.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I