NACIONALES
Gobierno inicia entrega de mascarillas en los mercados
El presidente Alejandro Giammattei instó a continuar la medidas sanitarias.
El presidente Alejandro Giammattei, durante su mensaje en cadena nacional hizo ayer un llamado a los guatemaltecos a usar mascarillas y a continuar con todas las medidas sanitarias para derrotar al coronavirus causante del Covid-19, y agregó que un 89 % de la población ha respetado la
cuarentena.
El mandatario informó de 11 casos nuevos de personas contagiadas por el Covid-19, diez hombres y una mujer, lo que suma 167 casos, 19 recuperados, 142 activos y 5 fallecidos; indicando que los departamentos más afectados son Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez, con un 82.2 % del total.
También hizo un llamado a los alcaldes a identificar a los vendedores del sector informal para poder agilizar la entrega de la ayuda económica, que se les enviará por medio de un código a su teléfono celular, y así obtener su bono económico por medio de su DPI. El mandatario dijo que solo los alcaldes saben quiénes son las personas que pertenecen al sector informal, por lo cual deben registrarlos, en lugar de ponerlos a hacer largas filas, pues solo provoca el riesgo de contaminación.

“Quiero agradecer profundamente, pues en los movimientos que tuve en la calle me di cuenta que prácticamente todo el mundo está usando mascarilla. Es importante que todos la usemos. ”
Alejandro Giammattei
Presidente de la República
Entrega de mascarillas

Con el objetivo de preservar la salud de los guatemaltecos y minimizar los contagios de coronavirus, el Gobierno inició ayer la repartición de tres millones de mascarillas, de forma gratuita, en mercados de la capital.

Así lo informó el Presidente, indicando que la entrega se llevó a cabo en los mercados El Guarda, en la zona 11; La Terminal, zona 4; Central de Mayoreo (Cenma), zona 12, y San Martín, en la zona 6.
3
millones de mascarillas serán repartidas entre la población.
Explicó que para recibir estos protectores buconasales, los ciudadanos únicamente deben brindar su número de Documento Personal de Identificación (DPI), con el fin de llevar un control y garantizar que las mascarillas lleguen al mayor número de pobladores.
Explicó que los tapabocas cumplen con las especificaciones recomendadas por expertos para reducir el riesgo de contagio por Covid-19, además de ser lavables y reutilizables.
4
ambulancias fueron donadas para los hospitales temporales.
Alimentos en Villa Nueva
El dignatario también informó a la población que ayer se entregaron más de 11 mil 400 cajas con alimentos, para igual número de familias en zonas precarias de Villa Nueva.
El Kit Saldremos Adelante se entregó en comunidades como Unidos por la Paz, Anexo Lomas de Villa Lobos, La Esperanza, El Mezquital II, Los Olivos, Tres Banderas, Emanuel, La Isla Sector 2, 5 de Enero, La Unión, 17 de Diciembre, Nuevo Porvenir, Anexo Sur y Anexo Sur El Campo.
“El 89 % de las personas ha respetado la cuarentena para contener el coronavirus, y solo un 11 % han violentado estas disposiciones. Es importante que todos juntos unamos esfuerzos por Guatemala.”
Alejandro Giammattei
Presidente de la República
Por su parte, en cuanto a la habilitación de los hospitales temporales que se construyen en el interior del país, el mandatario explicó que el centro asistencial de Quetzaltenango ya está listo y empezará a funcionar a partir de mañana.
Agregó que el tercer hospital temporal, que se ubica en Petén, ya se encuentra en la fase final de la construcción. El cuarto se construye en Estanzuela, Zacapa, mientras que también se dió inició con los trabajos preliminares del quinto centro, en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.
Entregarán cubrebocas a las comunas
“Buscamos que las municipalidades de todo el país pongan en práctica las recomendaciones sanitarias emitidas por el Gobierno, para contener la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, y para ello les estamos llevando mascarillas”, afirmó Luis Ruano, titular de la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales.
11
casos nuevos de Covid-19 reportó ayer el Presidente en cadena nacional.
El funcionario indicó que lo anterior será posible, gracias a la donación del pueblo y Gobierno de la República de China (Taiwán), para las
comunas de Guatemala.
Ruano sostuvo que la entrega de dichos tapabocas se está priorizando, de acuerdo con las necesidades de cada municipio.
Mandatario recibe donación de vehículos y motocicletas

El gobernante Giammattei recibió ayer una donación de vehículos motorizados, motocicletas y bicicletas, que serán destinados a los diferentes hospitales y centros de salud a nivel nacional.
Se trata de 2 camiones, 4 ambulancias, 15 motocicletas y 50 bicicletas. Los automotores y las motos fueron donados por el Grupo CODACA y Sika Motors, mientras que las bicicletas fueron entregadas por Vecesa.
“Esta donación llega en buen momento y nos permitirá mantener el control epidemiológico sobre las personas que están en cuarentena”, dijo el mandatario. Durante la entrega participaron representantes de cada una de las empresas donantes y el ministro de Economía, Antonio Malouf. • Con información de Luis Carrillo, Gustavo Villagrán y Yuri López
NACIONALES
Reducen incidencia criminal en San Marcos y Huehuetenango
Fuerzas combinadas continúan acciones de seguridad en frontera con México.
Foto: Cortesía Mingob
En las últimas semanas y en respuesta conjunta a posibles amenazas de seguridad, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala llevan a cabo una serie de actuaciones en áreas fronterizas de San Marcos y Huehuetenango, lo que ha permitido una disminución significativa de la incidencia criminal en la región, garantizando la gobernabilidad y tranquilidad de la población. Ayer, estas acciones se ampliaron a Petén.
“Desde hace tres semanas, la criminalidad en estos lugares ha llegado a cero, no ha habido violencia y la presencia de efectivos ha generado confianza en la ciudadanía”, comentó en una entrevista radial el ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos.
El funcionario explicó que no se ha detectado presencia de grupos mexicanos vinculados con el narcotráfico. No obstante, los operativos interinstitucionales de prevención continuarán el tiempo que sea necesario, con el objetivo de mantener la paz en áreas críticas.
“Las operaciones se realizan con apoyo del Ejército y de la Unagob, con el objetivo de prevenir el ingreso de organizaciones criminales.” David Napoleón Barrientos Ministro de Gobernación
Los planes se han centrado en las localidades de Ayutla y Tacaná, San Marcos, así como en La Democracia y La Mesilla, Huehuetenango. Además, la PNC reportó ayer presencia en áreas limítrofes de Las Cruces y La Libertad, Petén.
Como parte de la estrategia se han movilizado cerca de 2 mil efectivos de las fuerzas combinadas, implementado patrullajes en áreas de difícil acceso y establecido puestos de control y registro en puntos y carreteras estratégicas. También, se hacen sobrevuelos con el apoyo de cuatro helicópteros de la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación (Unagob).
Se recordó que esta semana la viceministra Antinarcóticos del Mingob, Dana Barillas; el titular de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica de la PNC, Helver Beltetón, y el jefe del Estado Mayor, William López Chay, supervisaron la labores.
Los golpes
Entre los resultados más recientes se registra la aprehensión de Gerson Adiel Guox Sapón, de 24 años, quien fue interceptado a bordo del picop placas P-529JJH, transportando MX $380 mil en efectivo. Además, se han efectuado capturas y decomisos de dinero, drogas y armas.
NACIONALES
Mingob garantiza apoyo a los Caimus
El Ministerio de Gobernación (Mingob) suscribió ayer convenios de cooperación financiera con representantes de seis asociaciones que abordan la violencia contra las féminas, con el fin de asegurar que continuarán su labor y trabajarán de manera articulada con los Centros de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (Caimus).
Las firmas se realizaron con las asociaciones: Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM), Nuevos Horizontes (ANH), Generando Equidad, Liderazgo y Oportunidades (Asogen), de Justicia de Alta Verapaz (Asojav), Mujeres Luqueñas para el Desarrollo Integral (Amludi) y Mujeres Transformando el Mundo (MTM).
6 asociaciones firmaron los convenios con la cartera del Interior.
El ministro de la cartera del Interior, David Napoleón Barrientos, recordó que apoyar a las víctimas de violencia ha sido prioridad del presidente Alejandro Giammattei, por lo que se han creado una serie de programas en diversas entidades del Organismo Ejecutivo.
“Logramos dejar anotados estos esfuerzos para la transición con las nuevas autoridades, para que continúen el apoyo”, resaltó el funcionario.
Por su parte, las representantes de las citadas entidades agradecieron el esfuerzo y la voluntad política de la actual gestión, que facilita el acompañamiento oportuno de sus trabajos y apoyos.
NACIONALES
Mandatario ordena retomar el proceso de transición
Presidente informa que, a petición de nuevas autoridades, plan se limitará a reuniones sectoriales.
Foto: Cortesía SCSPR
Durante un mensaje a la nación, el jefe de Estado Alejandro Giammattei informó que tras una petición enviada por el gobernante electo se decidió reanudar el proceso de transición 2023-2024.
“He respondido un oficio enviado por el mandatario electo Bernardo Arévalo, el pasado 21 de septiembre, en el cual manifiesta su deseo de retomar el proceso de transición que él mismo suspendió”, expresó el jefe de Estado.
Agregó que, pese a que ambos habían acordado utilizar la metodología, sistematizada y trasparente que trabajó el Gobierno desde principios del año, determinó anunciarle al pueblo de Guatemala “que retomamos el traspaso de mando con la mecánica planteada por el nuevo binomio, que está
limitada a reuniones sectoriales”.
Giammattei resaltó que los encuentros se efectuarán después de que reciban los datos personales de quienes coordinarán los equipos que se entrevistarán con ministros y secretarios. Avisó que luego de obtener la información, se elaborará el cronograma para la entrega de datos.
El dignatario reiteró su compromiso de seguir informando sobre todo el desarrollo de las sesiones, a efecto de que prevalezca la transparencia y, a la vez, se documentó este momento histórico.
Asimismo, recalcó que se encuentra comprometido con entregar el cargo el próximo 14 de enero, tal como lo establece la Constitución Política de Guatemala.
Se entregó información detallada
El Presidente señaló que la transición inició a principios del año en curso, con el fin de entregar información detallada del avance del país. Igualmente, comentó que debido a situaciones ajenas al Organismo Ejecutivo el proceso fue interrumpido.
Como parte del proyecto, el Gobierno compartió una plataforma digital y trasladó 53 carpetas institucionales a las autoridades recién electas, para evitar que empezaran de cero sus labores.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato