NACIONALES
Gobierno impulsa el desarrollo en Oriente
El presidente Giammattei prioriza la agricultura, educación y salud en Zacapa.
Supervisar y promover el desarrollo en escuelas, hospitales y el sector agrícola fueron las prioridades del presidente Alejandro Giammattei durante su gira de trabajo en Zacapa, realizando acciones en beneficio de los pobladores de la región.

Durante su recorrido, el mandatario llevó a cabo la inauguración del proyecto de mejoramiento de la Escuela Oficial Urbana Mixta José Martí, en el municipio de La Unión.
“No están solos, hay un gobierno que se recuerda de La Unión. Venimos con el equipo necesario para tomar nota de las necesidades y resolver los problemas desde ahora”, expresó el gobernante. Entre las peticiones que serán atendidas está la contratación de 22 docentes para solventar la demanda educativa, así como la construcción de dos aulas para incrementar la cobertura educativa.
Además, el gobernante entregó 700 escritorios para cubrir las necesidades de las escuelas del municipio.
700 escritorios fueron entregados para cubrir las necesidades de escuelas de La Unión, Zacapa.
Construirán unidad de hemodiálisis
Asimismo, visitó el Hospital Regional de Zacapa, donde anunció que se construirá una clínica para atender a pacientes con insuficiencia renal y se ampliará la sala de cuidados intensivos. Durante su visita al nosocomio, el mandatario mencionó que la unidad de hemodiálisis beneficiará a pobladores de Zacapa, Chiquimula, El Progreso e Izabal.
“Eso ayudará a que las personas no tengan que ir hasta Guatemala, que implica muchísimos gastos. La unidad tiene que estar construida este año”, precisó.
Indicó que se trabajará en la ampliación del área de cuidados intensivos, que actualmente tiene capacidad para 4 camas, y que tras ampliada podrá albergar a 18 pacientes. Además, comentó que se dispondrá de Q8 millones para dignificar el recurso humano del centro y otorgar plazas permanentes a las personas que laboran en el lugar.
El mandatario agregó que se hará una evaluación a los 17 centros de salud ubicados en La Unión, para que puedan ser equipados con lo necesario.
Entrega equipo agrícola
Para que los futuros peritos agrónomos cuenten con herramientas y tecnología que contribuya a una educación de calidad, el Presidente, acompañado por el ministro de Agricultura, Oscar Bonilla, entregó materiales y suministros para la Escuela de Agricultura de Nororiente (Eanor), Zacapa. “Queremos jóvenes que quieran quedarse en el país para una Guatemala más justa, más honesta y productiva. Una juventud decidida y participativa, con ánimo de sacar adelante al país”, destacó el mandatario.

Anunció que el Gobierno otorgará créditos a los mejores emprendimientos de los graduandos del establecimiento, para contribuir con el desarrollo de sus iniciativas. En cuanto a los insumos brindados al establecimiento, detalló que se incluyó equipo agrícola, académico, administrativo y para la planta procesadora de alimentos, valorado en Q1.2 millones.
“Definimos que una de las cosas fundamentales que teníamos que hacer para transformar el país era luchar contra la desnutrición, y para ello teníamos que acercar la agricultura de una manera sostenible a las comunidades.”
Alejandro Giammattei, presidente de la República.
Lanzan Programa de Desarrollo
No menos de 50 mil agricultores serán beneficiados para fortalecer sus capacidades productivas, luego de la firma de Convenio entre el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) y la Mancomunidad Montaña El Gigante, en Zacapa.
“Definimos que una de las cosas fundamentales que teníamos que hacer para transformar el país era luchar contra la desnutrición, y para ello teníamos que acercar la agricultura de una manera sostenible a las comunidades”, enfatizó el mandatario. Para el efecto de la primera fase del Programa Nacional de Desarrollo Rural (Pronader), el Gobierno facilitará Q60 millones que beneficiarán a 50 mil agricultores de 29 municipios del país.
50 mil agricultores serán beneficiados con el Programa de Desarrollo Rural.
Ejecutivo analiza Estado de Emergencia en La Unión
El Ejecutivo analiza declarar Estado de Emergencia en La Unión, Zacapa, con el fin de mejorar la infraestructura vial del lugar.
“Con base en los dictámenes que presente la Conred, en dos semanas podremos tener una propuesta ante el Congreso de la República para que sea declarado Estado de Emergencia y así evitar que este municipio quede incomunicado en el invierno”, dijo el presidente Giammattei.
Este análisis se realizó luego de que el referido municipio quedara incomunicado en 2019 por las fuertes lluvias que azotaron el país.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Josué Lemus, y la diputada Carolina Orellana.
“Tenemos la presencia de la diputada para que nos apoye, si se diera el caso, para declarar Estado de Emergencia para que podamos reconstruir los puentes y los caminos de la manera más rápida posible”, expresó el jefe de Estado.
NACIONALES
Petén fortalece capacidades contra enfermedades contagiosas
El programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) entregó cuatro vehículos que permitirán fortalecer las labores de la red de servicios de Petén, institución que busca prevenir y tratar el dengue, malaria, zika y chikungunya.
El apoyo fue otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través de la Dirección del Área de Salud de Petén Sur Oriente, con lo que se permitirán llegar a las 427 comunidades de los 29 territorios que componen dicho territorio.
Los vehículos fueron entregados a representantes de los distritos de Dolores, El Chal, Chacté y a la coordinación del programa. Los recursos serán vitales en la ejecución de acciones para el control del mosquito Aedes Aegyptis en el ámbito comunitario, especialmente para las nebulizaciones.
Según el personal del Área de Salud de Petén Sur Oriente, se hizo énfasis en la importancia de continuar con las acciones en beneficio de los guatemaltecos, así como el uso adecuado de todos los bienes y recursos del Estado.
NACIONALES
PNC captura a Luis Mario Morales Heredia
El vocero del Ministerio de Gobernación (Mingob) dio a conocer que está mañana fue detenido Luis Mario Morales Heredia, alias el Canche Heredia, de 41 años de edad, en el kilómetro 166, ruta al atlántico, Chiquimula.
La captura se gestionó en cumplimiento de una orden girada el 13 de enero de 2023 por el Juzgado de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente, de Chiquimula, sindicado de los delitos de atentado con agravaciones específicas y portación ilegal de arma de fuego.
El portavoz indicó que el sospechoso se encuentra en proceso de traslado al Juzgado de Turno del referido departamento, con el fin de que se resuelva su situación legal.
Las autoridades recordaron que Morales Heredia amenazó con un arma de fuego a dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en un juzgado en Chiquimula, lo cual quedó registrado en un video.
NACIONALES
Conmemoran Día Internacional del Holocausto
En el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) y de la Embajada de Israel, así como representantes de la comunidad judía participaron hoy en un acto solemne, encendiendo seis velas en recuerdo de los afectados.
Según el Mineduc, conmemoran esta fecha en el ámbito nacional con la comunidad educativa para fomentar valores humanitarios, históricos y universales. Docentes y estudiantes participan durante el año escolar en procesos educativos con el fin de sensibilizar sobre estos hechos lamentables, para que al recordarlos no se repitan, se indicó.
En ese orden, cada 27 de enero, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y otras instituciones internacionales rinden tributo a las víctimas del holocausto y ratifican su compromiso de luchar contra el antisemitismo.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños