ECONÓMICAS
Fomentan la innovación en Héroes Fest
Para fomentar una sociedad que valore, impulse, aplauda y reconozca a la persona emprendedora y al proceso que le tomó materializar su iniciativa empresarial, el Ministerio de Economía, por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme. en alianza con el Gobierno de Colombia, y la Universidad Rafael Landívar, efectuaron Héroes Fest Guatemala 2017.
Dicha actividad, que se convirtió el viernes y sábado en el punto de convergencia de mil 100 jóvenes, entre emprendedores y estudiantes universitarios y de nivel diversificado, impulsó la innovación, el emprendimiento, la educación, la ciencia y la tecnología, explicó el comisionado Presidencial para la Competitividad e Inversión, Acisclo Valladares Urruela.
“A partir de 2011 se han generado diferentes esfuerzos desde la cartera de Economía para fomentar el ecosistema emprendedor. Hoy contamos con la Política Nacional de Emprendimiento, Guatemala Emprende, que tiene como objetivo principal promover una nueva forma de pensar y actuar, comentó el viceministro de Desarrollo de la Mipyme, Ezrra Israel Orozco.
“Esto contribuirá al desarrollo humano, económico, social y del medio ambiente, facilitando la creación, el establecimiento y el fortalecimiento de iniciativas sostenibles, generadoras de riqueza y empleo”, resaltó el comisionado.
El ministro de Economía, Víctor Asturias, se identificó con Héroes Fest y comentó su experiencia como emprendedor, al tiempo que exhortó a los participantes a esforzarse para tener éxito empresarial, y aseguró en su intervención: “La clave es no rendirse. Creo que es importante fortalecer el nivel de conocimientos para aplicarlos a la vida real. Transformemos juntos Guatemala”.
Alberto Levy de Madrid, consultor internacional en tecnología y mercadeo, durante el desarrollo del tema sobre innovación y disrupción, afirmó que solo el 25 por ciento de nuevos negocios podrá tener éxito, de allí surge la importancia de la innovación para los emprendedores.
ECONÓMICAS
Alianza promueve formación digital
Con el aval de Agexport, brindarán cursos técnicos como social media management y e-commerce.
Cinco asociaciones se aliaron para promover una certificación que tiene como objetivo capacitar y formar talentos en las áreas de tecnología y mercadeo digital a jóvenes egresados del nivel medio, la cual estará disponible a partir del próximo 15 de enero en formato híbrido, con una duración de seis meses.
El diplomado prevé brindar conocimientos y habilidades, así como abarcar diversas especializaciones en cursos técnicos como estrategia digital, social media management, e-commerce, media planning e inteligencia artificial, entre otras.
6 meses abarcará el diplomado.
“Nuestro propósito es crear la primera certificación digital tecnológica nacional en una industria que cree valor al impulsar el talento guatemalteco, con la generación de soluciones que ofrezcan conocimiento para estimular el desarrollo local y la inversión extranjera”, informaron los promotores.
Dentro del contenido de la propuesta se incluye la capacitación y formación de habilidades, certificación de industria por las referidas organizaciones, colocación de empleo y la promoción del negocio para las empresas del sector.
Según se informó, el costo varía de US $800 a US $2mil, lo que dependerá de la especialización a escoger. La mencionada formación cuenta con el aval de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Campus Tecnológico, Cámara de Comercio de Guatemala, Asociación Interactiva de Guatemala y la Comunidad de Empresas de Comunicación de Guatemala. Para mayor información, se puede consultar el siguiente link www.levelup.gt/certificate.
ECONÓMICAS
Destacan importancia de los puertos en el comercio
En la Universidad Rafael Landívar (URL), la Comisión Portuaria Nacional (CPN) realizó el XVIII Seminario Universitario en honor del Día Marítimo Mundial, bajo el lema 50 años de Marpol: Nuestro compromiso continúa, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que desempeñan los puertos en el comercio exterior.
El evento es promovido por la Organización Marítima Internacional (OMI) y, en tal sentido, la representante de la citada institución, Camila Barrientos, destacó que la economía del país proviene en un 64 por ciento de la vía naval. Asimismo, resaltó la importancia en la protección de los océanos, la reducción de la contaminación y la sostenibilidad.
64 por ciento de la economía proviene de la vía naval.
Conferencias magistrales y paneles foros fueron parte de las actividades del citado seminario que abordó los temas de prevención de la contaminación por hidrocarburos, así como el ambiente y los puertos, entre otros. En la actividad también participó la directora ejecutiva de la CPN, Gabriela Girón y el viceministro de Asuntos Registrales, Juan Carlos Pellecer.
El convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Marpol) busca la prevención y reducción de la contaminación ocasionada por las embarcaciones, tanto accidental como de operaciones, y fue adoptado el 2 de noviembre de 1973 en la sede de la OMI.
ECONÓMICAS
Guatemala y Japón incentivan los negocios
Autoridades de los gobiernos de Guatemala y Japón lanzaron la Cámara de Comercio e Industria entre ambos países, con la finalidad de incentivar oportunidades de negocios.
Dicha iniciativa busca generar más alianzas en las dos naciones en distintos tipos de mercados; algunos de los que se estarían fortaleciendo son el automotriz, de vegetales y los ornamentales, entre otros.
Luz Pérez, titular del Ministerio de Economía, resaltó que se ve un futuro prometedor en esta cooperación económica, y resaltó que este evento marca un hito bilateral.
“Fortalecerá nuestras relaciones comerciales y abrirá puertas para aprender de la cultura japonesa, basada en valores como la honestidad y la disciplina”, agregó la funcionaria.
El embajador Yamamoto Tsuyoshi destacó la fortaleza financiera y el potencial de la juventud
guatemalteca, elementos atractivos para la inversión.
Además, señaló que el lanzamiento de la nueva cámara será un incentivo para las inversiones y empresarios.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato