Comunícate con nosotros al 1590

Destacado

Facilitan una conexión múltiple, rápida y sencilla

Publicado

-

Foto: Samsung

Con la nueva tienda SmartThings, abierta en el tercer nivel del centro comercial Portales, zona 17 capitalina, Samsung Electronics busca facilitar una conexión de múltiples dispositivos inteligentes de una forma más rápida y sencilla, pues cuenta con un centro de servicios para brindar atención personalizada a todos los usuarios, sin importar dónde hayan adquirido su equipo.

El espacio está diseñado bajo el concepto de Multi Experience Store, con espacios interactivos donde los visitantes pueden descubrir y experimentar de primera mano la amplia gama de productos como la plataforma SmartThings, Galaxy AI y la última línea de smartphones, tabletas, wearables, televisores y electrodomésticos.  

“Nos acercamos aún más a nuestros clientes, brindándoles la oportunidad de descubrir cómo la tecnología Samsung puede mejorar su vida diaria”, dijo Victoria Casasola, gerente de Marketing, quien agregó que los clientesen esta sucursal, también, dispondrán de unCentro de Servicios y Reparaciones, sin importar dónde hayan comprado su equipo.

Además, los visitantes podrán interactuar con diversos escenarios hogareños preconfigurados, desde la iluminación y el clima hasta la seguridad y el entretenimiento, para comprender cómo SmartThings puede simplificar y mejorar su vida diaria. Esta conectividad inteligente no solo proporciona comodidad, sino también un ahorro significativo de electricidad.

Próximamente Samsung inaugurará otra sede en Naranjo Mall, para atender a los usuarios de esa zona de la ciudad.

Erick Estuardo Campos Rojas
Seguir leyendo

Destacado

Aumentan enfermedades gastrointestinales en época lluviosa

Publicado

-

Con la llegada de las precipitaciones, aumenta el riesgo de contraer enfermedades como diarrea, intoxicaciones alimentarias, hepatitis A y rotavirus, entre otras.

En invierno existe el riesgo de contaminación de las fuentes de agua y alimentos, que favorece la aparición de enfermedades transmitidas por el agua y alimentos.

Durante los meses de mayo hasta septiembre, se registra un aumento de enfermedades gastrointestinales, ha señalado el Ministerio de Salud.

La epidemióloga Andrea Aldana, de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgos, del MSPAS, indica que entre la población más afectada se encuentran los niños menores de 5 años, que pueden enfermar por consumir alimentos y agua contaminados.

La principal consecuencia de estas enfermedades son las diarreas, que pueden ser originadas por bacterias, virus y parásitos y que aumentan en esta época de lluvia, explicó.

Además, enfatizó en la importancia de tomar medidas preventivas para evitar enfermarse durante esta temporada. Recomendó hervir, clorar o purificar el agua antes de consumirla, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, además de evitar consumir alimentos y bebidas contaminados.

Síntomas

Las principales señales que se presentan durante las enfermedades trasmitidas por agua y alimentos son:

  • diarrea persistente
  • dolor abdominal
  • náuseas y vómitos
  • fiebre
  • deshidratación

El ministerio recuerda importante buscar atención médica inmediata en caso de presentar alguno de estos síntomas, no automedicarse, no suspender la lactancia materna principalmente en los menores de 6 meses y mantener a los niños hidratados.

Señales de deshidratación

  • Los síntomas de deshidratación en los niños son:
  • llanto sin lágrimas
  • boca y lengua secas
  • ojos hundidos
  • irritabilidad
  • sed excesivas, dificultad para beber
  • respiración agitada
  • mareos
  • confusión
  • orina de color oscuro o no moja el pañal

Recuerdan a la ciudadanía que la prevención es fundamental para evitar la propagación de enfermedades durante la temporada de lluvias. Además, pone a disposición de la población los servicios de Salud.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Destacado

Previenen a pobladores por caída de ceniza volcánica

Publicado

-

Pobladores de San Pedro Yepocapa, Sangre de Cristo, Palo Verde, El Porvenir, Santa Sofía, Yucales, Morelia, Panimaché I y Panimaché II, son vulnerables a caída de ceniza volcánica derivado a las columnas de gas y explosiones emitidas por el volcán de fuego, que llegan a alcanzar alturas de hasta 4,800 metros sobre el nivel del mar.

De acuerdo con el boletín vulcanológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH- emitido hoy, el coloso ha registrado de 3 a 6 explosiones por hora, las cuales producen caída débil de ceniza en los lugares mencionados.

Ante ello, la SE-CONRED recomienda a la población cubrir depósitos de agua y utilizar mascarilla ante la caída de ceniza volcánica para prevenir complicaciones de salud.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Destacado

Se inician vacaciones de medio año para todos los centros educativos

Publicado

-

Este lunes 24 de junio, ha iniciado el período de vacaciones de medio año para todos los estudiantes del sector público, privados, por cooperativa y municipales, informó el Ministerio de Educación (Mineduc).

Los estudiantes estarán gozando de un descanso de medio año del 24 al 30 de junio, según el calendario de actividades aprobado para este año por el Mineduc a través del Acuerdo Ministerial 3902-2023, para todos los centros educativos del sector público.

Asimismo, para el caso de los centros educativos privados, por cooperativa y municipales, el Mineduc también publicó el Acuerdo Ministerial 3903-2024, en el que se establece que los estudiantes gozarán de este receso de medio año en este mismo período.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.