Destacado
Destinan Q161 millones para escuelas dañadas
Hasta el pasado viernes se reportaban, en el país, 579 escuelas con daños provocados por la lluvia. Como consecuencia de ello, el Ministerio de Educación (Mineduc) ha destinado Q161 millones para reparar centros educativos en los departamentos de Izabal, Quiché, Huehuetenango, San Marcos, Escuintla y Alta Verapaz, informó el ministro de Educación, Oscar Hugo López.
El funcionario precisó que se hará un aporte de Q 75 mil a las escuelas dañadas, y a los centros educativos más afectados se les hará entrega de un segundo desembolso, para concluir con los trabajados de reparación.
“Las escuelas con daños se están incluyendo en el quinto programa de apoyo permanente de remozamiento a las escuelas. Y entre los daños ocasionados por la lluvia están: muros de contención que se han caído, los techos y grietas en las paredes de los edificios escolares deteriorados, así como el ingreso de lodo y agua a las aulas”, dijo López.
Para esto el Mineduc ha destinado Q 161 millones; de estos, al 25 de septiembre, ya había entregado Q 94.5 millones para que se empezaran los trabajos en los centros escolares públicos.
Colegios podrían ser sancionados
Otro de los temas abordados por el ministro de Educación fue el relacionado al análisis que hace el departamento jurídico de la cartera educativa para determinar qué procederá con los colegios que, desde enero, hicieron el cobro extra a los estudiantes que están por graduarse.
El funcionario explicó que en el transcurso de esta semana recibirá las conclusiones del análisis jurídico, en donde se determinará qué procede con los centros educativos privados, tomando en cuenta que desde el 13 de noviembre de 1985 el Congreso de la República emitió el Decreto 116-85, en donde se estableció que los únicos cobros que deben hacer los centros educativos privados son la inscripción y 10 cuotas (de enero a octubre).
En el artículo 1 de dicha normativa dice: “Los centros educativos privados únicamente podrán cobrar las cuotas que les fueron autorizadas por el Ministerio de Educación”.
En el artículo 2 del Decreto 116-85, dice: “Queda prohibido cobrar cualquier clase de contribución adicional a la cuota autorizada, ya sea en calidad de bono, donación u otras figuras que signifiquen retribución por el servicio prestado. Indicó el ministro de Educación que los padres de familia pueden denunciar los cobros irregulares de los colegios por medio del número de teléfono 1503, así como también presentarse a las direcciones departamentales, en donde se le dará seguimiento a sus denuncias.
Además, mencionó que se emitirá un instructivo en donde se definirá qué se puede cobrar y qué no, con la intención de que los padres de los graduandos no incurran en gastos innecesarios. Insistió que al momento de llegar a sus manos el dictamen del área jurídica, lo dará a conocer de forma inmediata para que los padres de familia estén enterados de lo que corresponderá en el caso de los colegios que hicieron cobros extras.
Trasladarán alumnos
El jefe de la cartera educativa dio a conocer que los estudiantes de dos jornadas de la Escuela de Aplicación Doctor Carlos Martínez Durán serán trasladados a otras instalaciones al concluir el ciclo lectivo, porque no está contemplado su funcionamiento dentro del acuerdo suscrito entre el Mineduc y la Universidad de San Carlos. “La Escuela de Aplicación fue aprobada para que los maestros que se forman para profesores de enseñanza media puedan hacer sus prácticas en dicho centro educativo. Por tal razón solo está autorizado que funcione el (Doctor Carlos) Martínez Durán, indicó Oscar Hugo López.
Destacado
Realizan jornada de salud, en el Mercado Central
Hoy se realizó una jornada integral de salud, en la Plaza El Sagrario del Mercado Central, en la zona 1 capitalina, por parte del Ministerio de Salud, el Ejército de Guatemala, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Municipalidad de Guatemala.
“El objetivo es dar atención, principalmente, a quienes llegan o venden en los mercados y que por alguna razón no asisten a los servicios médicos”, afirmó Sandra García, enfermera profesional del Centro de Salud ubicado en la zona 1.
Durante la actividad se prestó el servicio de vacunación para adultos, niños y mascotas. Asimismo, se entregó micronutrientes y desparasitantes para niños de 0 a 5 años, dijo García.
Sumado a ello, agregó, se vacunó contra el virus del papiloma humano (a niñas de 10 a 14 años), sarampión, hepatitis B, rubéola y Covid-19.
Destacado
Fortalecen curso para niñeras, con taller de primeros auxilios
Foto: SBS
Una capacitación de primeros auxilios fue impartido, por Bomberos Unidos Sin Fronteras, a mujeres que reciben el curso para la atención de niños de 2 a 48 meses que imparte la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS).
“Las participantes conocieron los principios básicos de auxilio en emergencias, reanimación cardiopulmonar, manejo de quemaduras y fracturas”, informó la SBS.
El curso para la especialización en atención de niños, brindado por la SBS por medio del Departamento de Regulación de Centros de Cuidado Infantil Diario, tiene una duración de 6 meses. En ese tiempo las inscritas aprenden sobre estimulación temprana, inteligencias múltiples, desafíos del niño y leyes de protección a la niñez.
Destacado
Dan caluroso recibimiento a madres migrantes
Foto: UPCV
Una calurosa bienvenida, en el marco del Día de la Madre, brindaron autoridades de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) a mamás migrantes que retornaron al país.
Los funcionarios de la UPCV del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) recibieron con detalles y afecto a las madres repatriadas desde Norteamérica.
En la actividad, que se llevó a cabo en el Centro de Recepción de Retornados en la sede de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), participaron David Prado, coordinador de la UPCV, y Stuard Rodríguez, director del IGM.
El acto consistió en la entrega de rosas y pastel a las madres, quienes retornaron al país en tres vuelos: uno procedente de México y dos procedentes de Estados Unidos, se informó de manera oficial.
“Las autoridades son conscientes de las complicaciones, riesgos y los motivos que inciden en que las personas migren de manera irregular, razón por la cual se crean espacios que permitan atender de forma integral a esta población”, indicó el IGM por medio de un comunicado de prensa.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I