Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Delicados frutos del bosque

Publicado

-

Euda Morales

Estos frutos resultan agradables e incluyen fresas, frambuesas, moras, arándanos o grosellas. Las fresas son de color rojo intenso y brillante, tienen una forma acorazonada con una piel llena de semillas minúsculas. Es posible conseguirlas durante todo el año, se disfrutan frescas o con crema, yogur, azúcar o en postres, gelatinas o helados.

Además, son apreciadas para preparar salsas o coulis para servir con postres, en mermeladas o jaleas. Asimismo, van bien combinadas con hojas verdes como por ejemplo en una ensalada de espinaca, aguacate y fresas con una vinagreta de vinagre balsámico, miel, pimienta y aceite de oliva. Tome en consideración que resulta una buena mezcla con vegetales ricos en hierro para absorberlo mejor en el intestino.

Siempre conviene elegir las fresas firmes con un buen color y sin moho. Se descomponen fácilmente, por lo que cuide de consumirlas en breve o consérvese en refrigeración y en un recipiente cerrado. Para prepararlas, elimine el pedúnculo y sus hojas suavemente con las manos o con un cuchillo pequeño. Podrá utilizarlas enteras o en lascas.

Es posible conseguirlas durante todo el año, se disfrutan frescas o con crema, yogur, azúcar o en postres.

Las frambuesas son de color rojo, algunas están recubiertas de pelusa, son frágiles y están llenas de semillas diminutas. Son delicadas al paladar, podrá consumirlas frescas o con crema o yogur. Además, en helados para acompañar a cereales o en batidos. Deberán estar firmes, sin jugo alguno y consúmase en breve. Conserve en refrigeración o congeladas para los licuados. Para preparar mermeladas o jaleas retire los tallos con cuidado.

Las moras, son jugosas con un aroma particular, también se pueden consumir crudas si están maduras para que no resulten amargas. Permiten prepararse cocinadas en jaleas o mermeladas. Se deben consumir en breve y refrigerar por un par de días para que no se descompongan. Además, están las moras silvestres que brindan una experiencia agradable recolectarlas uno mismo para comerlas inmediatamente en crudo o licuar con una mínima cantidad de azúcar y limón para acompañar otras frutas o postres. 

Los arándanos son de un color entre azul y morado o rojo, se emplean en salsas para acompañar platos salados como asados o postres o en forma de jugo. Nutricionalmente, los frutos del bosque tienen un contenido muy bajo en calorías y son una importante fuente de vitamina C. Las diversas frutas permiten ser parte de postres, pasteles, tortas, muffins o panqueques. Se debe considerar que algunas frutas quedan mejor cocinadas porque el azúcar les proporciona más sabor como lo es el caso de los arándanos rojos.

Al ser delicadas y perecederas, se pasan pronto; resulta importante revisar su estado antes de adquirirlas. Cuando están fuera de temporada, las frutas congeladas sin edulcorantes o azúcares añadidos resultan un buen sustituto. Además, de forma seca o deshidratada, serán agradables a cualquier hora del día. De manera que son deliciosas y apreciadas de forma natural o las recetas de su elección.

Euda Morales
Seguir leyendo

ARTES

Foo Fighters regresa con But Here We Are

Publicado

-

Página oficial de Foo Fighters

El nuevo álbum de la banda estadounidense Foo Fighters, But Here We Are, se lanzó en Roswell Records/RCA Records y está disponible en las plataformas musicales. Esto representa el regreso triunfal del grupo al escenario, que incorpora a su nuevo baterista Josh Freese.

De acuerdo con los expertos musicales, el LP es testimonio de los poderes curativos de la música, amistad y familia. Se recordó que fue precedido por un cuarteto de canciones que son parte de la propuesta. Fue producido por Greg Kurstin y la propia agrupación.

En este enlace https://www.youtube.com/watch?v=XXlglRMaJCo mire la presentación estelar, hoy, en el Festival Rock Am Ring, en Alemania, que se transmitirá en unas horas.

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Música, teatro y más en fiesta cultural

Publicado

-

Foto: Archivo

El arte se disfrutará durante un mes para celebrar el 18 Festival Cultural de Junio 2023, que organiza el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). Artistas y productores guatemaltecos dieron a conocer sus variados espectáculos del 1 al 28 de junio en los espacios del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (CCMA). 

Durante conferencia de prensa realizada recientemente, las autoridades de la cartera expresaron su agradecimiento a los artistas y enfatizaron que ellos son los protagonistas del festival.

“Los guatemaltecos necesitan estas presentaciones porque se llenan de positivismo y arte”, indicó el viceministro de Cultura. 

También informaron que el cien por ciento de la venta de la taquilla será otorgado a la comunidad artística. “Ese arte y creatividad son un motor económico para sus familias y el gremio que representan”, manifestó el funcionario. El MCD asigna Q300 mil para todas las producciones.

“Este festival es algo histórico, por el inmenso apoyo que brinda el Ministerio; es un gran incentivo para quienes se dedican a crear. No solo es enaltecer, sino que también es el respeto hacia el público guatemalteco, ya que con la ayuda se brinda un espectáculo de categoría”, mencionó el cantante de la banda Killer Queen, Joam Zamora. 

Este es el calendario de actividades

Viernes 2 de junio

Todos estamos locos, de Teatro Barrio, a las 20:00, Q75.

Sábado 3

19:00, Q80. Ambas presentaciones serán en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo. 

Domingo 4

Cocay, la luciérnaga, de Sociedad Estética Teatral, en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, a las 11:00, Q30

Juguemos al juego que todos jugamos, de Comedia Camaleón, en Plaza Mujer o B’alam, a las 16:00, Q75.

Consulte la programación semanal en las redes sociales del MCD.

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

¿Nos afecta la huelga de guionistas de Hollywood?

Publicado

-

David Lepe

[email protected]
Foto: Cortesía Columbia Pictures

Desde el 2 de mayo de este año, los miembros del Sindicato de Guionistas de Cine y Televisión (WGA, en inglés) están en huelga como medida de presión para la negociación de sus condiciones de trabajo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión, que representa a los grandes estudios cinematográficos y productores.

Son varias las solicitudes del sindicato, pero en el centro de la disputa se encuentra el monto que los escritores reciben cada vez que se retransmite un programa de televisión, serie o película en la que participaron, conocido en la industria como residuales.

¿Y eso en qué nos afecta como audiencia?, puedes estarte preguntando en este instante, curioso lector. Si nos basamos en lo sucedido en la anterior huelga de guionistas en 2007-2008, les puedo asegurar que existen dos preocupaciones importantes: La calidad de las historias y la interrupción de programas y series.

¿Recuerdan las profundas decepciones que sentimos al ver los filmes Quantum of Solace, Terminator: Salvation y Transformers: Revenge of the Fallen? Estas tres secuelas, como muchas otras producciones de alto presupuesto, prometían entregar lo mejor del cine de acción y fantasía de esa época, pero todas sufrieron lo mismo.

Son varias las solicitudes del sindicato.

Primero, trabajaron con un guion incompleto y, en buen chapín, “chapuceado”. Los guiones tuvieron que ser revisados y reescritos durante la producción debido a la falta de colaboración de los guionistas en huelga. Esto afectó la coherencia y la calidad de la historia final de la película.

También, el director, la producción y los actores recurrieron a la improvisación. Algunas escenas y diálogos se realizaron sobre la marcha, lo que puede haber influido en la calidad general y la coherencia de la película. 

Además, la falta de guionistas disponibles durante la huelga llevó a cambios en la trama y la narrativa de estos filmes. Se realizaron ajustes en la historia y los personajes, y algunos elementos planificados originalmente tuvieron que ser modificados o eliminados.

Recuerdo que el mismo Daniel Craig, protagonista de Quantum of Solace, compartió que él, junto con los productores, comenzaron a filmar sin tener listo el guion y ellos mismos lo terminaron de redactar. “No supimos ni pudimos superar a Casino Royale”, confesó Craig.

Si tomamos en cuenta esto, podemos prevenir que la nueva huelga nos afectará como audiencia en el storytelling de las próximas producciones, así como atrasos en estrenos de series que tanto nos emocionan como Mandalorian 4, Stranger Things 5, Andor 2, Hacks 3, Cobra Kai 6, The Last of Us 2 y Daredevil: Born Again, entre otras.

Al final, como los expertos en optimismo reclaman: “En vez de preocuparnos, debemos ocuparnos”. Así que, te invito a que nos ocupemos en ver los filmes y series que nos gustan, darles oportunidad a nuevas historias y géneros, y tomar pastillas de paciencia mientras esperamos que todo regrese a la normalidad o, mejor aún, que se repare y perfeccione la situación del WGA.

David Lepe
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.