Comunícate con nosotros al 1590

ECONÓMICAS

Cosméticos e higiénicos con esencia de lavanda

Publicado

-

Jabón en barra o líquido, cremas, body splash, infusiones y demás propiedades beneficiosas de la lavanda se hallan en los productos de la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) Esencias de Provenza, una de las participantes en la Primera Convención de vinculación y formación especializada de cosméticos e higiénicos Advance, organizada por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

De acuerdo con la representante de la empresa, Mindy Castillo, el arbusto aromático puede ser utilizado en las personas que tengan trastornos de ansiedad o de insomnio, ya que posee un efecto relajante; por ello, tienen presentaciones en té o ambientadores en aerosol.

Castillo agregó que el producto artesanal proviene de una plantación ubicada en San Mateo Milpas Altas, Sacatepéquez, la cual desde sus inicios ha sido un destino turístico y de eventos sociales, pero con el paso del tiempo se le han añadido otras utilidades, y al momento se encuentra en proceso de obtener certificaciones para exportar lo manufacturado.

Las oficinas centrales de Esencias de Provenza se encuentran en la zona 13 capitalina, en tanto que para llegar a Los Jardines se debe conducir hacia La Antigua Guatemala desde Santa Lucía Milpas Altas. Se encuentra en Facebook e Instagram.

Virginia Contreras Fotógrafo: Luis Vargas
Seguir leyendo

ECONÓMICAS

Minfin continúa capacitaciones presupuestarias

Publicado

-

La rigidez y proceso de elaboración de techos fue el tema que el especialista en Análisis Global de la Dirección Técnica del Presupuesto, José Martínez, abordó en la quinta y última sesión de la Semana de Formación Fiscal del Presupuesto Abierto, promovida por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

https://twitter.com/MinfinGT/status/1662149097011265551?s=20

“Los techos son límites para asignar fondos al anteproyecto del presupuesto, basado en los destinos establecidos en la Constitución Política de la República y otras leyes con normativa legal vigente”, explicó el experto, y agregó que más del 94.1 por ciento de los ingresos tienen un destino específico.

A ese respecto, destacó que el 6.4 por ciento se asigna a las clases pasivas, el 28.4 por ciento a las remuneraciones, el 3.8 por ciento a la deuda pública y el 1.5 por ciento de cuota al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), entre otros rubros.

Virginia Contreras
Seguir leyendo

ECONÓMICAS

Plataforma promueve ecosistema emprendedor

Convocatoria finalizará el próximo 31 de mayo.

Publicado

-

La plataforma multicanal de iniciativa público privada Entre Jaguares, que combina el alcance y la experiencia de diferentes medios de comunicación para fomentar el ecosistema emprendedor y otorga presupuesto en publicidad para potencializar y hacer crecer los negocios, finalizará su convocatoria el próximo 31 de mayo.

El referido proyecto define su quehacer como la herramienta ideal en la cual las unidades productivas encuentran apoyo y conocimientos valiosos para engrandecer los mercados. Además, armoniza la pericia multimedia con contenidos de valor como guías prácticas y recursos de utilidad para los innovadores. 

1 millón de quetzales en publicidad se sorteará.

También, contará con un programa diario de 2 horas en Radio Infinita, que se trasmitirá de 17:00 a 19:00, con anfitriones y expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias sobre la temática y efectuarán entrevistas con invitados especiales.

En la propuesta converge el Ministerio de Economía, por medio del Programa Nacional para la Competitividad, Fundación Ciudades Conectadas, Publish Group, Prensa Libre, Guatevisión, República y Radio Infinita, en alianza con Banco Industrial, Tigo Business y Mastercard.

En el concurso, se elegirán 6 semifinalistas que competirán por un premio de Q1 millón en difusión, que incluye un circuito de 23 pantallas exteriores y 300 dentro del transporte público, con un impacto de más de 3 millones de impresiones al mes, además de la participación en un show televisivo de tres episodios.

Virginia Contreras Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

ECONÓMICAS

Jamaica y Guatemala buscan agilizar el despacho mercantil

Publicado

-

Foto: Cortesía SAT

Jamaica y Guatemala firmaron un plan de acción para alcanzar un arreglo de reconocimiento mutuo que incluye el programa Operador Económico Autorizado (OEA), en el marco de la XXV Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas.

De acuerdo con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), entre los beneficios de dicha alianza están la agilización, facilitación de despacho de mercancías y la reducción de verificaciones, con el objetivo de facilitar a los actores habilitados bajo el Programa Operador Económico Autorizado (OEA), en ambos países, así como fortalecer la cadena logística de comercio internacional. 

Con el citado acuerdo se estableció una agenda de trabajo que contempla la supervisión de la normativa de programas nacionales, en donde cada país observará y consensuará los procesos de validación de las empresas OEA.

Asismismo, datos de la Superintendencia refieren que para habilitarse bajo la mencionada figura se deben tener como mínimo tres años de operaciones en el comercio internacional, contar con disponibilidad financiera suficiente para cumplir sus compromisos conforme la naturaleza y características del tipo de actividad económica desarrollada, así como conformidad demostrada con el marco legal, tributario y aduanero durante tres años consecutivos.

https://twitter.com/LogisticaCIG/status/1661787771692888084
Virginia Contreras
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.