DEPARTAMENTALES
Construirán instituto de educación básica
Foto: Cortesía AGN
Más de mil estudiantes se beneficiarán con la construcción y equipamiento de un instituto de educación básica en el caserío El Zapote, Jocotán, Chiquimula, el cual, según la ficha técnica, el 99.86 por ciento será costeado por el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de esa localidad.
Además, se harán mejoras en la Escuela Primaria Oficial Urbana Mixta Víctor Manuel Monzón, barrio San Sebastián, en el casco urbano del referido municipio. Los trabajos previstos incluyen la demolición de aulas existentes y construcción de seis salones con losa de entrepiso y cubierta de lámina, con su respectivo equipamiento. El edificio se entregará con nueva pintura, la debida señalización de rutas de evacuación y cocina remozada.
• Con información de AGN/Karla Peralta
DEPARTAMENTALES
San Andrés Sajcabajá logra cobertura en agua y saneamiento
Foto: MSPAS
San Andrés Sajcabajá, en Quiché, fue declarado como cuarto municipio del país en lograr la cobertura total en agua y saneamiento en los centros educativos públicos y en los servicios de salud, como parte de la labor iniciada desde 2010.
Los resultados que llevaron a recibir este reconocimiento partieron desde un sistema de monitoreo que favoreció la priorización de la inversión municipal para cumplir con el plan de Cobertura Total para Siempre (CTPS).
Este derecho lo gozan más de 21 200 pobladores atendidos anualmente y que viven en un ambiente agradable, con espacios dignos para su desarrollo integral. En relación con los estudiantes, más de 4900 niños que acuden a 74 centros educativos públicos son favorecidos.
Dichos resultados fueron un logro de las autoridades municipales, los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Educación (Mineduc), consejos comunitarios de desarrollo urbano y rural (cocodes), organizaciones de padres de familia y la organización Water for People.
DEPARTAMENTALES
Efectúan simulacro de evacuación por sismo
La actividad contó con el apoyo de las Reservas Militares del Ejército de Guatemala.
Foto: Cortesía AGN
El Colegio Integral Sololateco realizó el primer simulacro de evacuación por sismo, recientemente, donde de manera ordenada, 192 alumnos del nivel diversificado se dirigieron a las zonas de seguridad internas del establecimiento, bajo las instrucciones de los docentes, quienes los guiaron durante la actividad.
La directora del establecimiento, Elsa Sánchez Soto, coordinó con los Bomberos Voluntarios de la 34 Compañía y Reservas Militares, para fortalecer el conocimiento de los estudiantes.
192 alumnos del nivel diversificado participaron.
Las autoridades educativas resaltaron el papel de los maestros, quienes fomentaron la serenidad y estuvieron pendientes de reducir las vulnerabilidades al momento de la evacuación.
Luis Chopén, director de los socorristas, expresó que “nuestro objetivo es apoyar a los establecimientos y exhortar a la comunidad a fortalecer cada comisión para reforzar la cultura de gestión de riesgos”.
Recomendaciones
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recuerda a la población guatemalteca la importancia de estar preparada en caso de sismos, con el fin de reducir riesgos y
construir resiliencia.
Por ello, se debe tener listo el plan familiar de respuesta, la mochila de las 72 horas por cada integrante de la familia, preparar un kit de emergencia, así como mantenerse informado de las indicaciones de las autoridades locales.
Es fundamental guardar la calma para llevar a cabo de mejor manera las tareas descritas en el plan familiar de respuesta. Asimismo, colocarse en alguna de las esquinas de la casa y cubrirse la cabeza.
• Con información de AGN/Mario Guzmán
DEPARTAMENTALES
Fortalecen prevención del trabajo infantil
Foto: Cortesía AGN
El Comité Departamental para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Codepeti) realizó una jornada de información para niños, adolescentes y padres de familia en los mercados, terminales de buses y centros educativos de Chiquimula.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo infantil se define como toda labor que impide a los niños, niñas y adolescentes ejecutar sus derechos o desarrollar una infancia plena.
En ese sentido, las entidades que conforman la Codepeti, durante la visita a los referidos sitios, les hicieron saber a los pobladores sobre las prohibiciones en torno al tema como la utilización, reclutamiento u oferta de menores para actividades ilícitas o para la prostitución.
Además, se enfatizó que no se consideran trabajo infantil las tareas que son adecuadas para su edad y grado de madurez como labores ligeras que se hacen dentro del hogar que no representan peligro. También, hicieron un llamado a denunciar si se sabe de algún niño en esta condición, a los telefónos 5001-1783, al 110 de la PNC o al 1555.
Además, se pueden interponer denuncias de forma anónima en http://cicelti.mp.gob.gt/.
• Con información de AGN/K. Peralta
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato