Comunícate con nosotros al 1590

Tecnología

Conectan emprendimiento y tecnología

Publicado

-

Foto: Cortesía Volcano Innovation Summit

Más de 1500 personas de alrededor de 30 países participaron recientemente en el evento Volcano Innovation Summit, el cual fomenta el intercambio de visiones y experiencias de conocimientos de innovación y tecnología.

Durante la actividad se destacó que Guatemala es uno de los países con la más alta tasa de emprendimiento en la región; sin embargo, se tienen debilidades en saberes tecnológicos.

Janma Bardi, fundadora de Volcano, indicó que la colaboración es el factor clave para lograr la disrupción en los negocios y para ello es primordial que Guatemala cuente con un entorno adecuado para que los emprendedores aumenten sus mercados y sean competitivos en el plano internacional.

Los participantes tuvieron espacios de networking y diálogo donde se generaron nuevas ideas, contactos y alianzas relacionadas con innovación, inversión, ecosistemas digitales, blockchain, criptomonedas, publicidad, sostenibilidad y personal branding, entre otros.
En el evento se tuvo la oportunidad de escuchar a 111 conferencistas de diversas empresas de renombre, como McKinsey, Bright Data, Mastercard y Platzi.

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

Tecnología

Lanzan app para gestiones de pago digital

Herramienta elimina llevar consigo tarjetas físicas o dinero en efectivo.

Publicado

-

Con el propósito de ofrecer a los clientes una manera segura, práctica y rápida para efectuar sus compras diarias, la entidad financiera Banco de Desarrollo Rural (Banrural) presentó su nueva innovación tecnológica Pago Banrural.

La app se convierte en una billetera electrónica y se encuentra disponible para tarjetas de débito o crédito Visa y smartphones Android, con lo que se evitará cargar dinero en efectivo.

Olga Alvarado de González, gerente de Mercadeo, indicó que la visión de la entidad es continuar la transformación digital para fomentar la inclusión comercial y el desarrollo económico del país. “Cada vez, ponemos más a la mano de nuestros usuarios las herramientas virtuales necesarias para facilitar y agilizar sus transacciones”, afirmó.

Agregó que la aplicación se alinea con la estrategia de Banrural, de liderar la adopción de soluciones en la industria mercantil y proporcionar una experiencia sin complicaciones. 

Por su parte, Mónica Aldana, gerente de Mercadeo de Tarjetas, detalló que facilitan dos tecnologías para cancelar, la NFC (comunicación de campo cercano) sin contacto y con código QR, que se puede utilizar en establecimientos asociados con Cuik, ecosistema de cobros y pagos respaldado por Visanet. 

También, destacó que la seguridad es prioridad fundamental, es por ello que la herramienta incorpora un proceso de afiliación seguro avanzado, incluido el acceso por medio de biometría o patrón de ingreso al dispositivo y un pin o huella, entre otras características.

Wendi Villagrán Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

Tecnología

Presentan aplicación con oferta educativa

Publicado

-

Crehana y el Grupo Financiero Bantrab presentaron GuateAprende, una plataforma gratuita que, además de contenidos enfocados en finanzas personales, ofrecerá cursos y especializaciones para potenciar el talento humano.

Parte de la oferta que los usuarios encontrarán será el estudio de inglés, liderazgo, branding y fotografía, especializaciones en experiencia del cliente, marketing digital, acceso a BancAprende, podcasts, blogs y seminarios web, entre otros.

El objetivo es facilitar la adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades para que los guatemaltecos mejoren su desempeño, amplíen horizontes, crezcan profesionalmente y emprendan”, dijo Herbert Hernández, gerente general de Bantrab.

Rodrigo Arellano, Sr. Sales Manager de Crehana, agregó que el pénsum será renovado de manera trimestral y las especializaciones cada cuatro meses, y tendrán oportunidad de aprender desde cualquier lugar y horario con el acompañamiento de mentores que medirán su progreso y
brindarán retroalimentación.

Por último, resaltaron que ambas entidades extenderán certificaciones a quienes concluyan sus estudios con éxito, de los cuales podrán agregar las constancias a su hoja de vida o a la sección de Licencias y Certificaciones de Linkedin.

Giovanni Pérez Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

Tecnología

Abren laboratorio forense digital

Publicado

-

El Grupo de Investigación, Tecnología y Desarrollo (ITD) abrió el primer Laboratorio de Extracción Forense y Ciberseguridad (Lefci) en Guatemala y Centroamérica, para ofrecer apoyo a fin de solventar problemáticas de pérdida o fuga de información.

Alejandro Leal, gerente de Lefci, refirió que el citado laboratorio es experto en la preservación, análisis y recuperación de contenido en unidades de almacenamiento, dispositivos móviles, drones, servidores y hasta datos en la nube.

Añadió que se tiene una cadena de custodia formal y un peritaje seguro de alta calidad, con tecnología utilizada en países como España, Colombia, Perú y México; así también, servicios certificados por expertos en materia criminal y de investigación. 

Dentro de la asistencia brindada están estudios en dispositivos celulares, computadoras, imágenes y video; acústica, auditoría e informática.

Wendi Villagrán Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.