Comunícate con nosotros al 1590

Tecnología

Selección Nacional de Robótica, rumbo a Suiza y México

Jóvenes creadores de tecnología viajarán en octubre para representar al país.

Publicado

-

Foto: Cortesía Galileo

A utoridades de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y la Universidad Galileo juramentaron recientemente a la Selección Nacional de Robótica 2022, integrada por 26 jóvenes de Sacatepéquez, Chimaltenango, Totonicapán, Quiché, Quetzaltenango, Chiquimula y Guatemala, quienes representarán el país en Suiza y México.

El grupo de chapines participará en la competencia First Global Challenge, en Suiza, del 13 al 16 de octubre próximo, y en la Robomatrix, en México, del 20 al 22 del mismo mes.

“Sepan que ustedes no solo representarán a Guatemala sino a ustedes mismos para el desarrollo del país”, enfatizó la titular de Senacyt, Ana Chan, al motivar a los seleccionados para aprovechar el aprendizaje en beneficio de las comunidades de donde proceden con propuestas tecnológicas para solucionar problemas locales.

Los representantes fueron electos de un grupo de más de 1500 participantes, miembros del Proyecto Balam 2022, el cual desarrolla talleres enfocados en programación de robótica y en el internet de las cosas.

Dentro del proceso, los estudiantes crean su propio proyecto tecnológico con el fin de participar en el Encuentro Nacional de Robótica, avalado y apoyado por la Senacyt, donde se elige a los mejores.

Oscar Rodas, cofundador del Proyecto Balam, resaltó que el 80 por ciento de los alumnos es del interior de la República, con una participación femenina del 20 por ciento. “Aquí tenemos al 100 por ciento de creadores de tecnología y van a representar a Guatemala de una manera digna”, concluyó.

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

Tecnología

Ataques informáticos, a la orden del día

Expertos indican que, con la transformación tecnológica, la ciberseguridad es un pilar corporativo.

Publicado

-

Un grupo de expertos en materia de ciberseguridad participó en el evento Cyber Next, organizado en fecha reciente por la compañía de Tecnologías de Información (TI) GBM, en alianza con líderes del sector como International Business Machines (IBM), Cisco Systems y Checkmarx.

Maximiliano Papescu, gerente general de GBM Guatemala, dijo que en los últimos años el mundo ha pasado por un proceso de transformación digital muy acelerado en las empresas e instituciones, y derivado de ello es esencial fortalecer el resguardo de datos para evitar fugas de información.

“Es imposible pensar en un proyecto tecnológico sin pensar en su seguridad”, añadió. Por su parte, Diana Robles, líder de IBM Security para el norte de Suramérica, refirió que más del 60 por ciento de los ataques de ransomware están dirigidos hacia países de América, y detalló que la solidez informática se ha convertido en pilar fundamental del quehacer corporativo.

“Millones de datos públicos y privados son manejados a diario en la web, por lo que existe un peligro real y constante de que puedan ser interceptados por ciberatacantes”, afirmó.

Asimismo, Juan Ramón Barrios, Regional Cibersecurity Senior Specialist de GBM, destacó que hasta el ataque más sencillo tiene un efecto negativo en cualquier empresa; por ello, los profesionales coinciden en que el no salvaguardar adecuadamente el contenido puede generar consecuencias que van desde violaciones corporativas y legales, daños a la reputación de la marca hasta la pérdida de datos sensibles y confidenciales.

Wendi Villagrán Fotógrafo: Norvin Mendoza
Seguir leyendo

Tecnología

Ofrecen opciones para almacenar juegos triple A

Publicado

-

Foto: Cortesía Kingston

Con el propósito de aportar a una experiencia más rápida para los apasionados de los videojuegos triple A, la compañía tecnológica Kingston propone una línea de productos que se adaptan a los hardware requeridos.

Según la empresa, con los últimos avances tecnológicos de 2023, se lanzaron games de universo abierto como Starfield, de Bethesda, que ocupan alrededor de 75 gigabytes (GB), PlayStation 5 con requerimientos de 667 GB, con lo cual se requieren almacenamientos extensos.

Bajo la citada demanda, la corporación pone a disposición el modelo SSD NVMe PCIe 4.0 M.2 Fury Renegade, con velocidades de hasta 7300 MB y el SSD externo XS2000, que se caracteriza por el rendimiento de USB 3.2 Gen2x2 con lectura y escritura de 2000 MB.

Asimismo, la tarjeta SD de hasta 2 terabytes (Tb), la micro SD Canvas Go Plus con velocidades de interpretación de 170 y escritura de 90 MB, para jugadores switch con portátil de ranura SD, entre otras opciones de acuerdo con las necesidades de cada usuario.

La marca enfatizó que a mayor detalle y mejor calidad de los videojuegos, estos ocupan más memoria y hacen que se presenten problemas logísticos y pérdida de fluidez en el contenido. En ese sentido, resaltó la relevancia de contar con almacenamiento interno o externo que cubra mayor espacio.

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

Tecnología

Lanzan watches para entrenamientos deportivos

Publicado

-

Foto: Cortesía Casio

La compañía Casio anunció que con el objetivo de ofrecer mayor accesibilidad a los usuarios de la línea deportiva G-Squad de G-Shock, con los modelos GBD-H2000 y DW-H5600, ahora la línea forma parte de los dispositivos deportivos o wearables compatibles con la red social Strava.

La referida red conecta a diferentes tipos de accesorios atléticos para el análisis detallado de sus métricas en diferentes entretenimientos, disciplinas y senderos, la cual se utiliza desde este mes. El DW-H5600 traslada a Strava toda la data procedente de la app G-Shock Move, al igual que el GBD-H2000, que además cuenta con funciones para multideportes de natación, ciclismo, running o entrenamientos funcionales en gimnasios.

Thiago Nadotti, coordinador de Marketing para Relojes Casio en América Latina, indicó que la innovación y el desarrollo tecnológico en G-Shock ofrece nuevas funciones a los usuarios de los relojes.

“El que podamos sumarnos a Strava es una gran satisfacción que se traduce en un amplio catálogo de métricas y rutas deportivas”, enfatizó.

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.