NACIONALES
Conamigua fortalece atención a migrantes
Realizan acercamientos con las autoridades locales.
La apertura de nuevas sedes del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) en el país busca atender de mejor manera a los migrantes.
“El objetivo es instalar las oficinas en el interior del país, para ampliar la presencia de la institución a los lugares donde se registra mayor número de migrantes, y así llegar a las comunidades de origen, debido a que el problema de la migración irregular es transversal y se da en toda la república”, indicó Raúl Berríos, secretario ejecutivo de Conamigua.
En la actualidad se realizan los acercamientos con alcaldes y gobernadores, para unificar esfuerzos y por medio de convenios de cooperación se pueda instalar las oficinas en sus localidades.
Las apertura de las nuevas sedes se lleva a cabo en cumplimiento del Artículo 11 de la Ley de Conamigua, en la cual se regula el establecimiento de sedes en el interior de país.
7
son las sedes departamentales que actualmente funcionan.
El proyecto
Los departamentos donde se ubicarán las nuevas oficinas son: Izabal, Quetzaltenango, Sololá, Baja Verapaz, Suchitepéquez, Escuintla, Totonicapán, San Marcos, Huehuetenango y Zacapa.
Dos de ellas estarán en zonas fronterizas, en los municipios de La Democracia, Huehuetenango, y Ayutla, San Marcos, lugares donde ya se ha hecho acercamientos con las autoridades. A la fecha, se cuenta con siete oficinas, las cuales están ubicadas en San Benito, Petén; Cobán, Alta Verapaz; Santa Cruz del Quiché, Quiché; ciudad de San Marcos; Todos Santos Cuchumatán, la cabecera departamental de Huehuetenango y la de Zacapa, que fue inaugurada el lunes pasado.
Destacado
Pronostican lluvias para el fin de semana
Foto: Archivo
Lluvias durante el presente fin de semana, que podrían causar algunas emergencias, pronosticó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Las precipitaciones pluviales con actividad eléctrica se prevén especialmente sobre regiones del sur al centro del país, por las tardes y noches del sábado y domingo, indicó la institución.
Debido a lo anterior, podrían ocurrir inundaciones, hundimientos, deslizamientos de tierra, derrumbes, flujos de lodo, colapsos estructurales y caídas de árboles, se advirtió.
Destacado
Reportan 2125 capturas en todo el país durante junio
Foto: PNC
La Policía Nacional Civil (PNC), institución encargada del orden público, reportó la aprehensión de 2 125 personas por diversos delitos durante junio en todo el territorio nacional.
“Del total, 678 fueron detenidas en la capital, 1447 en los distintos departamentos y 862 en cumplimiento a órdenes emitidas por los diferentes juzgados”, informó el Ministerio de Gobernación (Mingob).
Además, se decomisaron 308 armas de fuego de distintos calibres, 2 granadas de fragmentación y municiones útiles. También se recuperaron 107 motocicletas y 61 vehículos con reporte de robo.
NACIONALES
Intensifican promoción del país en el extranjero
Gobierno presenta al mundo oportunidades de comercio e inversión.
Guatemala se ha convertido en uno de los países más atractivos de la región para la inversión extranjera. Así lo confirman las calificadoras de riesgo, que recientemente han mejorado las perspectivas para nuestro país.
Ello, derivado de las acciones que se han impulsado desde el Gobierno que han permitido que este territorio sea uno de los más resilientes ante crisis como la pandemia del coronavirus, los efectos de fenómenos atmosféricos y los conflictos internacionales como la guerra entre Rusia y Ucrania.
Por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, instituciones de Guatemala han coordinado esfuerzos para promocionar el país en el ámbito internacional.
Uno de los casos es el trabajo efectuado por las autoridades diplomáticas en Chile, desde donde realizaron esta semana un encuentro virtual para promocionar oportunidades de comercio e inversión entre ambos países.

En el mencionado encuentro participó Janio Rosales, titular del Ministerio de Economía (Mineco); Shirley Aguilar, vicecanciller guatemalteca, y Francisca Cárdenas, viceministra de Economía.
También, María Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile, y Álvaro Espinoza, jefe de la División de Cadenas Globales de Valor de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería chilena (Subrei).
La actividad tuvo como objetivo presentar a Guatemala como una de las economías más resilientes y prósperas de América Latina, señaló el Mineco en una nota de prensa.
Asimismo, se dio a conocer que nuestro país es un destino ideal para el nearshoring de finanzas, inversión y comercio.
En ese sentido, la vicecanciller Aguilar destacó los lazos históricos entre Guatemala y Chile. De igual manera, se manifestó el compromiso gubernamental de mejorar el posicionamiento de la nación en el mercado exterior y atraer la inversión extranjera.
“De esta forma, se genera con nuestros socios más empleo, se disminuyen los índices de pobreza y se mejoran las condiciones de vida de toda la población”, se indicó de manera oficial.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I