DIPLOMÁTICAS
Canadá apoya el eje de la RSE
La Embajada de Canadá en Guatemala promueve el eje de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) entre los inversionistas con actividades en este país, como un concepto de desarrollo, guiado por el sector privado con socios y actores locales.
La Embajada de Canadá en Guatemala promueve el eje de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) entre los inversionistas con actividades en este país, como un concepto de desarrollo, guiado por el sector privado con socios y actores locales.
Según esa misión diplomática, las compañías individuales, asociaciones de negocios y cámaras de comercio intentan desarrollar una cultura responsable y sostenible. En este sentido, el sector privado se involucra en estos esfuerzos.
Los principales inversionistas en todos los sectores y los distribuidores de productos canadienses en este territorio tienen programas que reflejan los principios de responsabilidad social empresarial.
“Dichos programas favorecen a los empleados y a sus familias, así como a las comunidades. Se incluyen proyectos de cuidados infantiles, centros de educación y de salud, edificios y equipos escolares, y apoyo al desarrollo económico rural”, cita una publicación en la página web de la citada representación norteamericana.
Espíritu de colaboración
En diversas ocasiones, la Embajada de Canadá y sus empleados han contribuido y participado en actividades organizadas por los inversionistas, las cuales reflejan el espíritu de colaboración y ayuda comunitaria. Para que este esfuerzo sea efectivo, la mencionada misión diplomática en Guatemala trabaja con socios locales para promover un diálogo sobre cuestiones relacionadas con la responsabilidad social empresarial.
La Embajada ha organizado talleres con diferentes actores, representantes comunitarios, funcionarios de gobierno, miembros de oenegés nacionales e internacionales, y empresas privadas, para discutir sus propias definiciones de RSE. Co ello se ha comenzado a romper las barreras que obstaculizan la comunicación entre estos grupos, señala la información.
DIPLOMÁTICAS
Ven con beneplácito inicio de transición gubernamental
Foto: AGN
En la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el jefe de la Misión de Observación Electoral, Eladio Loizaga, agradeció al gobierno central por la apertura y colaboración en la labor realizada por la delegación durante las pasadas elecciones generales.
Ante la presencia del canciller guatemalteco Mario Búcaro, la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Tania Reneaum, dijo reconocer los resultados y la disposición del Ejecutivo para iniciar una transición ordenada, transparente y eficiente con las autoridades electas y bajo el acompañamiento de la OEA.
Participaron en el cónclave las misiones permanentes de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Costa Rica.
DIPLOMÁTICAS
Minex gradúa a funcionarios con apoyo
de Taiwán
Cortesía: Minex
Veinte funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se graduaron de la Maestría en Relaciones Internacionales, impartida por la Universidad Rafael Landívar (URL) con el apoyo de la República de China (Taiwán).
“Los estudiantes pertenecen a la tercera y cuarta cohortes de este plan de estudios, el cual forma parte de un convenio entre la Cancillería y la URL para fortalecer y profesionalizar al personal diplomático”, se informó.
Durante dos años los colaboradores de diferentes direcciones del Minex se capacitaron en historia política de Latinoamérica, teoría política y bloques internacionales de poder.
Los estudios en Relaciones Internacionales duraron dos años.
También en relaciones económicas internacionales, derecho internacional y teoría de integración, entre otros cursos impartidos por docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la citada universidad.
En la ceremonia de graduación, el vicecanciller Roberto Alfredo Palma felicitó a los nuevos graduandos y reconoció el esfuerzo del Minex y la URL para continuar desarrollando con éxito la maestría.
Asimismo, reafirmó el compromiso del Minex de seguir trabajando con esa casa de estudios superiores y así fortalecer los conocimientos de los diplomáticos guatemaltecos.
DIPLOMÁTICAS
Secretaria recibe visita diplomática de cortesía
Cortesía: Segeplan
El embajador de la República de China (Taiwán), Li-jey Tsao, saludó a la titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Vílchez.
Durante la cita, abordaron, entre otros temas, la cooperación educativa que ofrece el país asiático al Gobierno de Guatemala por medio del otorgamiento de becas de estudio.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato