Comunícate con nosotros al 1590

INTERNACIONALES

Acnur celebra el fin del Título 42 

Publicado

-

Foto: EFE

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) celebró el levantamiento del Título 42 en Estados Unidos, porque “separó a las familias” y, además, “los traficantes se beneficiaron” de él. 

“Por supuesto, damos la bienvenida al levantamiento a la medida, que forzó a seres queridos a realizar viajes muy peligrosos, los coyotes se favorecieron y, lo que es más importante, le mandó un mensaje terrible al resto del mundo, al contravenir el derecho internacional en materia de refugiados y de garantías humanas”, dijo en una entrevista la alta comisionada adjunta de Acnur, Kelly Clements.

Precisamente, el pasado jueves concluyó la norma sanitaria de EE. UU. por la pandemia del Covid-19, la cual permitía expulsar a migrantes indocumentados sin posibilidad de pedir asilo.

 Ahora se aplica el Título 8 que, a diferencia del 42, permite a los migrantes solicitar refugio al llegar a la frontera, pero tienen que cumplir varios requisitos, entre ellos haberlo hecho en los países por donde han pasado o de lo contrario pueden ser deportados rápidamente.

Sin embargo, Clements advirtió que todavía es muy temprano para ver las posibles consecuencias del fin del Título 42 en la selva del Darién, la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia que es usada diariamente por cientos de migrantes en su camino hacia Estados Unidos.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Emergencia volcánica golpea al comercio

Este es otro impacto negativo tras la pandemia.

Publicado

-

Foto: EFE

La contingencia que ha ocasionado la actividad del volcán Popocatépetl en el centro de México ha sido un segundo golpe, tras la pandemia de Covid-19, para comercios y negocios en Puebla, uno de los estados afectados por la caída de ceniza junto con Morelos y México.

Desde hace una semana, el coloso aumentó su actividad y debido a ello los comerciantes del municipio de Atlixco, Puebla, señalaron que durante estos días viven una especie de segunda pandemia ante el poco movimiento que hay en la localidad.

«Los comerciantes, sobre todo de alimentos, coincidieron en que las ventas han bajado entre 50 y 70
por ciento, ya que “entran muy pocos clientes”.

La primera batalla es contra la ceniza, porque con cualquier ráfaga todo se ensucia. Lucero Márquez Propietaria de cafetería

La actividad fumarólica también ha ocasionado que negocios de la región coloquen una especie de cortina plástica transparente para proteger sus productos de la caída de ceniza, para que de esa manera los consumidores sientan confianza al adquirir alimentos o productos como ropa o artesanías.

Lucero Márquez, propietaria de una cafetería, compartió que sus ventas decrecieron el 70 por ciento desde el domingo pasado, cuando la erupción fue más fuerte, y agregó que la situación ya es insostenible.

“La primera batalla es contra la ceniza, porque con cualquier ráfaga todo se ensucia y hay que limpiar constantemente, y la otra, y más grande, son las bajas ventas; nos sentimos otra vez como si estuviéramos en la pandemia”, se quejó, y agregó que la gente no sale de su casa, y por lo tanto no consume. “Sea mañana, tarde o noche, las calles están desiertas”, resaltó.

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

18 años de cárcel para ultraderechista que asaltó el Capitolio

Publicado

-

Foto: EFE

El fundador del grupo extremista Oath Keepers, Stewart Rhodes, fue condenado ayer a 18 años de cárcel por encabezar la conspiración para intentar mantener al expresidente de Estados Unidos Donald Trump en el poder.

Es la pena más alta dictada hasta el momento contra un imputado por el ataque perpetrado el 6 de enero de 2021 contra el Capitolio.

• EFE 

Redacción DCA
Seguir leyendo

INTERNACIONALES

EE. UU. aprueba antiviral oral contra el Covid-19 

Publicado

-

Foto: EFE

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos (EE. UU.) anunció ayer la aprobación de la primera píldora oral para tratar el Covid-19: Paxovid.

En un comunicado, se precisó que el citado antiviral es el cuarto medicamento y la primera pastilla antiviral que la FDA ha aprobado para el tratamiento de la referida enfermedad en adultos.

El beneficio del nuevo producto quedó demostrado en pacientes con inmunidad previa al virus causante del Covid; sin embargo, se recomienda su uso cuando la infección es de leve a moderada, con alto riesgo de que se agrave.

La posibilidad de hospitalización o de muerte, durante 28 días de seguimiento de los pacientes, fue del 0.2 por ciento entre 490 tratados con Paxlovid, en comparación con el 1.7 por ciento de los 479 que recibieron placebo, indicó la directora del Centro para Evaluación de Medicamentos e Investigación de la FDA, Patrizia Cavazzoni.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.