Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

El multiverso de Betty La Fea

Publicado

-

EFE, Redacción

Regresa Betty la fea. Pero, ¿se había ido realmente? Para muchos fanáticos, no. Porque, desde que la original se emitió de 1999 a 2001, son muchas las otras Bettys que han tomado el relevo.

Y es que, además de numerosas reemisiones de la versión colombiana, la telenovela creada por Fernando Gaitán ha sido adaptada en varios países que han contado la historia a su manera, dando lugar a lo que los internautas llaman el Bettyverso (un multiverso de versiones de Betty).

Por eso, ahora que la Betty primigenia está de vuelta, internet ha querido recordar una vez más a algunas de sus otras adaptaciones más famosas, viralizando incluso algunas imágenes o debatiendo sobre cuál es mejor o peor.

Yo soy Betty, la fea (Colombia)

El origen de todo, en 1999. La primera Betty, interpretada por Ana María Orozco, cuyo icónico look con un flequillo, gafas grandes, brackets, algo de vello facial y ropa nada combinada y más bien propia de una señora de mayor edad, se convirtió en icónica.

El mundo entero estaba enganchado a las aventuras de la inteligente doctora en economía que, sin embargo, debía aceptar un empleo como secretaria en una empresa de moda porque debido a su apariencia no lograba un puesto acorde a su preparación.

Yo soy Betty, la fea consiguió el Récord Guinness de mejor telenovela de la historia. Y así, no es de extrañar que ahora esté de vuelta, o que inspirase a tantas otras.

La Fea más Bella (México)

Una de las versiones más famosas, tan amada como criticada, y que empezó siendo un calco de la original, aunque con más énfasis en la parte humorística, para después tomar su propio rumbo, especialmente en la recta final de la historia, que se emitió de 2006 a 2007.

Protagonizada por la cómica Angélica Vale en el papel de Lety (Leticia) Padilla Solís, en lugar de Betty (de Beatriz). Y es que una de las características de esta adaptación fue el cambio de nombres de los personajes a otros con sonoridad similar (Armando Mendoza por Fernando Mendiola, Nicolás por Tomás, Alicia por Patricia).

Ugly Betty (Estados Unidos)

Después de su nominación a los Óscar por su papel en Barbie (2023), America Ferrera se encuentra en la cresta de la ola. Sin embargo, sus fanes más antiguos recuerdan siempre cuáles fueron sus comienzos.

Y es que Ferrera fue la encargada de dar vida a Betty Suárez en Ugly Betty (2006-2010), la primera adaptación estadounidense de la telenovela. Y este papel fue el que catapultó a America hacia la fama internacional.

Yo soy Bea (España)

En la versión de España, a la protagonista la llamaban Bea (otro diminutivo de Beatriz), en vez de Betty. Y tenía otra variación del nombre: Beatriz Pérez Pinzón. Algunos de los personajes originales no estaban o habían cambiado también de nombre y se agregaron nuevos.

Ruth Núñez era la encargada de encarnar a Bea, cuya historia partía bajo la misma premisa de que su “madre” colombiana: con un aspecto y forma de vestir que no encajaban nada en los cánones de belleza, una joven académicamente brillante empezaba a trabajar como secretaria en una revista de moda.

Betty en NY (EE. UU. / México)

En 2019, 20 años después del estreno de Betty, y en homenaje a Fernando Gaitán, se estrenó Betty en NY, una versión estadounidense pero en español y con un elenco mayoritariamente mexicano, pensada sobre todo para el público latinoamericano de EE. UU. y desarrollada por Telemundo Global Studios para Telemundo y Netflix.

Bela, a feia (Brasil)

En la versión brasileña, emitida de 2009 a 2010, la protagonista, en vez de Betty, se llama Bela (Anabela Palhares). Esto da lugar a un irónico juego de palabras al llamarse Bela, a feia; es decir, Bela, la fea.

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

¿Seres inteligentes visitaron la Tierra hace miles de años?

Publicado

-

El canal History estrenará el 12 de julio la temporada 16 de Alienígenas ancestrales, en la cual el experto ufólogo Giorgio A. Tsoukalos explora la teoría de que los extraterrestres han visitado la Tierra durante millones de años. También, investiga las historias junto a los especialistas más capacitados en cada área.

Esta producción, de acuerdo con el canal, examina 75 millones de años de la evidencia alienígena que ha llegado a la Tierra, desde la edad de los dinosaurios al antiguo Egipto, los primeros dibujos rupestres, hasta los continuos avistamientos masivos en Estados Unidos y en el mundo.

En el primer episodio de esta nueva temporada, de 10, Top Ten influencers alienígenas, el experto examina a misteriosos maestros que han aparecido a lo largo de la historia, y revela a los 10 principales alienígenas influyentes que él cree que proporcionan la evidencia definitiva de contacto extraterrestre.

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Realidad Extendida: cuando el ciberespacio multiplica el mundo físico

Publicado

-

EFE

La Realidad Extendida o RX, que incluye una variedad de tecnologías que permiten crear experiencias que combinan entornos físicos y digitales en las que el usuario se siente inmerso, utilizando dispositivos inteligentes, registra una tendencia expansiva e impulsará un nuevo salto tecnológico.


— “La RX será el nuevo vehículo de interacción entre las personas y el ciberespacio, sustituyendo el modelo basado en interfaces como teclados, ratones y pantallas, e hibridando el mundo físico con el mundo digital”, destaca Manuel Lorenzo, responsable de Tecnología e Innovación de Ericsson España.

— La Realidad Extendida (RX) abarca una variedad de sistemas, como la Realidad Aumentada (RA), la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Mixta (RM), que combinan el mundo físico y diversos contenidos digitales, generando experiencias inmersivas, por medio de auriculares, gafas y teléfonos inteligentes, según ECL.

— La próxima incorporación de gafas RA impulsadas por IA y conectadas a ‘smartphones’ 5G, será un paso fundamental para una adopción más amplia de la RX, el desarrollo de aplicaciones más sofisticadas y un futuro completamente inmersivo de estas tecnologías, según Jasmeet Singh Sethi, responsable del ECL.

Experiencia de RX con teléfono inteligente y gafas especiales.
Videojuego con tecnología de Realidad Aumentada (RA).
Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Nueva galería expone obras de arte en pintura y escultura

Publicado

-

La Casa del Escultor & Las Bellas Artes ha inaugurado su segunda galería, ubicada en Vista Hermosa I, zona 15.

La nueva sede estará especializada en la enseñanza de obras en pintura y escultura para niños de 6 a 14 años.

La inauguración contó con una exposición de pintura y escultura de los maestros Byron Rodas y Juan Carlos Serrano Aguilar

Norvin Mendoza
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.