Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Residui se aloja en Casa Celeste

Publicado

-

Para los integrantes de Residui, una compañía con sede en Madrid, España, el teatro es capaz de transformar y tocar el universo cotidiano. Bajo esa consigna construyeron Un puente entre dos mundos, una gira que los ha llevado a recorrer distintas ciudades mexicanas y que este fin de semana los trae a Guatemala. Casa Celeste, 6a. avenida A 10-14, zona 1, alojará los montajes Apuntes sobre la felicidad, mañana a las 19:30; y Las almohadas mágicas, el domingo a las 11:30. La admisión de cada función es de Q30.

Elementos distintivos

Una escenografía minimalista, la mezcla entre danza y texto y, sobre todo, su gran atino para la improvisación, son algunos de los elementos que distinguen los montajes de Residui, explica Pedro Pablo Solís, responsable de Casa Celeste. A Guatemala arriban ocho integrantes de la compañía, que se encuentra estas semanas en territorio latinoamericano como parte de la gira Un puente entre dos mundos, en la que han combinado las presentaciones con talleres.

Ritual de sanación

El primer espectáculo que desarrollarán en nuestro país es Apuntes sobre la felicidad. En este monólogo, una actriz y bailarina, encarnada por Viviana Bovino, realiza un ritual de sanación, luego de ser diagnostica con una enfermedad grave. Solís indica que esta pieza está recomendada para un público adulto, pero sobre todo para actores que desean descubrir el teatro de improvisación, con una temática completamente distinta a la que se hace en Guatemala.

Para soñar, almohadas

Pero Residui también tiene tramas que invitan a soñar a niños de 6 años en adelante. Las almohadas mágicas es una obra infantil basada en el texto de Eugenio Trivizas, y dirigida por Gregorio Amicuzi, que tiene a Lisa como protagonista. El espectáculo aborda el viaje de una niña que ha abandonado este mundo y que solo se hace acompañar de una caja, de la que emergen personajes de todo tipo.

Priscilla León López
Seguir leyendo

ARTES

Más del arte Body Paint

Publicado

-

Foto: de Colectivo Contraste

La Asociación Colectivo Contraste invita a participar de los talleres de pintura corporal en ciudad capital, con el apoyo de Casa Alfarero (4ª. calle 6-68, zona 1) donde impartirá sus conocimientos el body painter Mr. Quiyuch. Inscripciones al WhatsApp 3444-7100 o bien comunicarse a las redes sociales
@somoscontrastegt.

Viernes 7 de junio
Intermedio-avanzado
De 10:00 a 17:00 horas
Costo 300 quetzales

Sábado 8
Taller básico
De 10:00 a 17:00 horas
Costo 300 quetzales

Domingo 9
Intermedio-avanzado
De 10:00 a 17:00 horas
Costo 300 quetzales

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Alejandro Fernández lanza Te llevo en la sangre

Publicado

-

Foto: Universal Music

El mexicano Alejandro Fernández regresa con su nuevo álbum de la mano de la productora Universal Music Latino, después de cuatro años desde su último lanzamiento.

El disco Te llevo en la Sangre consta de 12 canciones que fusionan el género ranchero con sonidos contemporáneos e incluye colaboraciones con reconocidos artistas como la exitosa cantante brasileña Anitta, con la que interpreta La Tóxica, un corrido norteño que sirve para celebrar la libertad de la soltería y brindar con tequila por el proceso de sanación lejos de la toxicidad.

Con una carrera que abarca décadas y un legado que suma 18 discos, demuestra por qué es considerado uno de los mayores exponentes del regional mexicano.

El álbum ya está disponible en todas las plataformas musicales.

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Artistas luchan por la final de W Talent

Publicado

-

El concurso musical de W Talent que destaca a los artistas nacionales y se transmite semanalmente en Radio TGW, hoy 30 de mayo, presentará el tercer concierto de semifinales. Estas son las contendientes:

Gabriella Morales

La intérprete, desde pequeña se interesó por las melodías debido al amor que sus padres le tenían; creció escuchándolos y quiso aprender como ellos. Estudió canto contemporáneo y violín en el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara y participó en competencias del país. “Empecé en varias actividades cantando y en el colegio descubrí el teatro musical”, expresó.

Se graduó como maestra de preprimaria y después ganó una beca para estudiar teatro musical en Nueva York.

Sheerly Estrada

Estrada, de 18 años, desde niña se ha caracterizado por el gusto a la música y cantar. Conforme creció se interesaba más por conocer ese armonioso mundo, siempre anteponiendo a Dios, pues nació en un hogar cristiano. A los 9 años, su papá, Bayron Vinicio Estrada Morales, le enseñó a tocar la batería y, cuando cumplió los 17, formó un grupo llamado Jésed Music.

“Hemos pasado altas y bajas, pero hasta ahora siempre el Creador nos ha respaldado y somos ocho integrantes”, comentó.

Dato

En los programas de la semifinal, que se realizan cada jueves a las 20:00 horas, suben a escena dos cantantes, de los ocho que participan. Se transmiten por las redes sociales de Radio TGW 107.3, WTalent y de Guatemala TV. También, por las frecuencias en el país 107.3 y 107.5, o en [email protected]

Cortesía del programa
Marisol Vásquez
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.