NACIONALES
Ventanilla Ágil de la Construcción, una realidad
El tiempo de espera para la obtención de documentos se reducirá de 36 a 7 meses.
La implementación de la Ventanilla Ágil de la Construcción (VAC) permitirá que los interesados en construir cualquier tipo de edificación (empresarios o particulares) vean reducidos los plazos de sus trámites hasta en 73 por ciento del tiempo anterior.
El proyecto busca que el país tenga más certeza jurídica, trazabilidad de los expedientes e impulsar la inversión y generación de empleo.
También fortalecerá la transparencia y representará el estímulo para avanzar hacia el Gobierno Electrónico, lo que redundará en el repunte en las inversiones.
302
mil 509 metros cuadrados de construcción se han autorizado este año.
Para su creación se interconectó el trabajo de nueve instituciones del Organismo Ejecutivo, lo cual tiene relación con las evaluaciones para los permisos de las obras de edificación, previo a solicitar a la municipalidad correspondiente la licencia de construcción. En concreto son los ministerios de Economía (Mineco), de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), de Energía y Minas (MEM) y de Cultura y Deportes (MCD).

Fotos: Dafne Pérez/DCA
También el Registro General de la Propiedad (RGP), Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), Instituto Nacional de Bosques (Inab), Dirección General de Aeronáutica Civil y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
60
proyectos se realizaron el año anterior.
Durante la presentación del portal, el presidente Alejandro Giammattei afirmó que esta implementación, que trabajó en conjunto con la iniciativa privada, tiene el firme compromiso de sacar adelante al país, por medio de un futuro sólido con crecimiento positivo para todos los guatemaltecos.
Y es que la plataforma electrónica permitirá por medio de procesos simples dar un fuerte impulso a este importante sector de la economía nacional, que representa el 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto del país.
263
requisitos son necesarios para una licencia.
El presidente de la Cámara de la Construcción, Erwin Deger, indicó que el sector da empleos a más de medio millón de guatemaltecos, por lo que este paso es de suma importancia para la reactivación de la economía.

La plataforma hará que las obras se realicen con rapidez, lo cual conllevará a que se dejen de pagar altos intereses que generaban los prolongados tiempos de espera para poder iniciar las obras y así las construcciones sean accesibles para todos.
80
mil empleos nuevos generó la construcción, en 2020.
“El sector privado hizo un gran esfuerzo junto con los actores gubernamentales para llevar este sueño a buen puerto”, resaltó el ministro de Economía, Antonio Malouf, durante su intervención.
NACIONALES
Nuevos incidentes por lluvias
Las copiosas lluvias que han caído en el país en las últimas 24 horas causaron 68 nuevos incidentes y 25 carreteras fueron afectadas, de acuerdo con la información proporcionada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Situaciones que son atendidas por las coordinadoras locales, que han atendido a por lo menos 744 personas ubicadas en albergues provisionales.
Se recomienda a los automovilistas tomar las precauciones necesarias y evitar transitar por las rutas afectadas.
NACIONALES
Conmemoran Día del Empleado Penitenciario
Ayer, 24 de junio, como todos los años, desde 1979, se conmemoró el Día del Empleado Penitenciario; por ello, el ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, agradeció a los trabajadores de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) por su esfuerzo y dedicación a las labores que realizan.
Desde la DGSP se felicitó a los hombres y mujeres de gran valor que conforman la institución, especialmente a quienes resguardan la integridad de los privados de libertad.
Este año, durante el 43 aniversario, las autoridades de la cartera del Interior y del Sistema Penitenciario reconocen el trabajo y dignifican al personal que labora en la institución, pues cumplen funciones importantes en las áreas administrativas y en los diferentes centros carcelarios del país.
Destacado
Mañana se vivirá ambiente cálido y húmedo
Las condiciones meteorológicas sobre el territorio nacional para mañana sábado serán de ambiente cálido y húmedo, nublados con lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y la noche, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología. Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Para la región occidental y Altiplano central, que incluye la ciudad capital, se pronostican nublados al amanecer, pocas nubes por la mañana, nublados parciales con lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y noche, principalmente sobre la zona oeste y norte del Altiplano central. Viento del noroeste ligero, con posible cambio al sur durante la tarde.
Para la región Boca Costa, del Pacífico y la cadena volcánica, nubosidad dispersa por la mañana. Nublados parciales con lluvias y actividad eléctrica durante la tarde y noche, principalmente sobre la Boca Costa y la zona centro este del Pacífico. Viento ligero soplando del suroeste.
Para la región de los valles del oriente del país, áreas de neblina durante la mañana, nubosidad dispersa con posibilidades de lluvias y actividad eléctrica durante la tarde y noche, sobre la frontera oriental y zona sur de la región, viento noroeste ligero.
Y, para el departamento de Petén, pocas nubes por la mañana, nubosidad dispersa, posibilidades de lluvias y actividad eléctrica por la tarde y noche, sobre la zona centro y sur del departamento. Viento del sureste ligero.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I