Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

S&P Global Ratings mejora calificación de riesgo país

Entidad destaca resiliencia, estabilidad macroeconómica y moderado nivel de deuda.

Publicado

-

La agencia internacional S&P Global Ratings mejoró la calificación de riesgo crediticio de Guatemala de BB- (con perspectiva positiva) a BB (con perspectiva estable), comunicó anoche el Banco de Guatemala (Banguat) por medio de un comunicado de prensa.

Según lo informado, la decisión se basó “principalmente, en la resiliencia y estabilidad macroeconómica de larga data de la economía” nacional.

Además, se tomaron en cuenta características relevantes que constituyen fortalezas crediticias, tales como la sólida posición externa, el moderado nivel de la deuda pública respecto del Producto Interno Bruto (PIB) y la política monetaria prudente.

12.1 por ciento de carga tributaria respecto al PIB creció la economía el año pasado.

 “La perspectiva estable refleja la expectativa de que el manejo macroeconómico cauteloso seguirá prevaleciendo en el corto y mediano plazos, a pesar de las condiciones externas poco favorables y de las elecciones generales programadas para junio”, agregó el Banguat.

La agencia destaca que la recaudación se ha fortalecido en los últimos dos años, pues la carga tributaria (respecto del PIB) pasó de 10.7 por ciento en 2019 a 12.1 por ciento en 2022. Lo anterior, “debido, fundamentalmente, a mejoras observadas en la administración” de los tributos.

También, se indica que la política monetaria refleja el mandato del banco central, que se enfoca “en el control de la inflación, así como en su independencia operacional, lo cual se ha materializado en un aumento de 300 puntos básicos en la tasa de interés de la política monetaria, desde mayo de 2022”.

El informe de S&P Global Ratings indica que la nota país podría mejorar en el corto o mediano plazos si el entorno político y la implementación de políticas económicas elevan la confianza de los inversionistas, induciendo un crecimiento mayor al esperado.

Rodrigo Pérez Fotógrafo: Danilo Ramírez
Seguir leyendo

NACIONALES

Correos participa en congreso internacional

Publicado

-

Con el compromiso de continuar la mejora de los servicios postales, autoridades de la Dirección General de Correos y Telégrafos de Guatemala participan en el Cuarto Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal, en Riyadh, Arabia Saudita, del 1 al 5 de octubre de 2023.

En el evento se reúnen las representaciones de distintos países del mundo, incluyendo 23 miembros de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal, agrupación de la cual nuestra nación forma parte desde 1921.

•Redacción

Redacción DCA
Seguir leyendo

NACIONALES

Hospital de Jalapa será sede regional de UNAERC

Publicado

-

Foto: MSPAS

Pacientes renales que residen en el oriente del país serán beneficiados con la Sede Regional de Diálisis Peritoneal, de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (UNAERC), que funcionará en el Hospital Nacional de Jalapa Nicolasa Cruz, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Ello descentraliza estos servicios y se acercan a quienes más lo necesitan. Usuarios de El Progreso, Zacapa, Chiquimula y Jutiapa podrán optar a esta atención que representa un logro importante, ya que la mayoría de los pacientes abandona su tratamiento por los altos costos de movilización.

“Se espera ayudar a más de 500 pacientes. Quiero agradecer la colaboración de los representantes de UNAERC, médicos y colaboradores, así como reconocer a la Asociación Manos de Ayuda de Noble Unión (MANU)», expresó Michelle Mills, directora de ese centro asistencial.

De acuerdo con estadísticas oficiales, aproximadamente 120 pacientes de la región están en tratamiento sustitutivo, mientras que unos 70 necesitan hemodiálisis.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Desarticuladas 297 estructuras criminales

De 2020 a la fecha, la PNC ha reducido a cárteles dedicados a delitos de alto impacto.

Publicado

-

La Policía Nacional Civil (PNC) ha desempeñado un papel crucial en la lucha contra el crimen organizado en el territorio nacional en los últimos años. Mediante sus diversas subdirecciones y unidades especializadas, de 2020 a la fecha ha logrado la desarticulación de 297 estructuras criminales dedicadas a delitos que van de extorsión y homicidio a estafa y extracción y tráfico de órganos, entre otros.

Los constantes golpes a estructuras criminales reflejan enfoques más precisos y efectivos en la identificación y detención de delincuentes.

Las acciones permitieron la detención de 2345 sospechosos de participar en estos ilícitos. Un informe reciente del Ministerio de Gobernación (Mingob) proporciona un panorama de los logros de la PNC en este frente durante los últimos años.

De acuerdo con lo documentado, en 2020, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo un trabajo que resultó en el desmantelamiento de 65 redes y la captura de 465 relacionados con estas actividades ilegales.
En 2021, se registraron 75 organizaciones impactadas por las operaciones policiales, y 582 individuos fueron arrestados. En 2022, la Policía continuó la lucha contra los malhechores, y a pesar de mantener el mismo número de grupos desarticulados que en el año anterior, la cifra de arrestados ascendió a 706 individuos.

La tendencia positiva avanza en 2023. De esa cuenta, del 1 de enero al 22 de agosto últimos, las autoridades informaron la desactivación de 82 grupos y la aprehensión de 588 personas, lo que demuestra el constante compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la ciudadanía.

Luis Carrillo Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.