NACIONALES
SOSEP ha dado ayuda a 3 mil 775 adultos mayores
Apoyo a personas vulnerables continúa, a pesar de la emergencia por el Covid-19.
En lo que va de 2020, un total de 3 mil 775 adultos mayores han sido beneficiados con el programa Mis Años Dorados, de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), que no ha dejado de brindar atención pese al Covid-19.
La titular de la SOSEP, Thelma Portillo, hizo un llamado para que los adultos mayores no sean discriminados, maltratados, abandonados o que sufran indiferencia por parte de la sociedad. “Por el contrario, es necesario garantizarles protección y bienestar”, dijo.
6
meses ha sido el tiempo en que se ha brindado el apoyo.
Portillo añadió que los centros de atención diurna fueron cerrados debido a la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, para evitar la propagación del virus. Por ello, la entrega de alimentos y atención médica se ha hecho en los domicilios de los beneficiarios.
Según lo indicado, la repartición de víveres se realiza cada 15 días y consiste en granos básicos, pan, frutas, verduras, jugos y atoles, entre otros. Las personas que forman parte de este programa reciben atención apropiada por medio de terapia ocupacional, educativa, salud, psicológica, física y lúdica. También cultural, de huertos y religiosa.
15
días duran los víveres entregados a cada favorecido.
Según las autoridades, mediante la terapia ocupacional se promueve la autoestima de los adultos mayores, para que se sientan útiles a la sociedad.
Antecedentes
En 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas definió el 15 de junio como el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez. Desde entonces, en esa fecha se recuerdan y visibilizan las desigualdades sociales que afectan a los adultos mayores.
“Este día la SOSEP recuerda que es tarea de toda la sociedad brindar una vida mejor a quienes están en los años dorados”, expresó la Secretaría en sus redes sociales.
NACIONALES
Trasladan 160 toneles de precursores químicos, para su destrucción
Foto: Mingob
Como parte de las acciones para el combate a la producción de drogas en el país, personal de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) y de la Unidad Especial de Antinárcoticos (Unesa) trasladaron hoy 160 toneles de precursores químicos a las fincas Estanzuela y Navajas, en San José del Golfo, departamento de Guatemala, donde serán destruidos.
Carlos Mendoza Solís, secretario Técnico de la SGAIA, informó que se han incrementado los traslados de furgones con precursores químicos que sirven para la fabricación de droga sintética.
Agregó que durante la semana fueron trasladados 9 furgones con 146 toneladas métricas. “En lo que va del año, se han movilizado en total 484.74 toneladas, desde distintas portuarias. Además, se han destruido 783.49 toneladas métricas”, reiteró.
La constante lucha contra el narcotráfico continúa y se fortalecen las unidades de especialistas, con el fin de evitar que dichas sustancias lleguen a manos de menores y adolescentes.
NACIONALES
Salud analiza retomar medidas de contención, por Covid-19
Ante el repunte de casos por Covid-19, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) analiza la implementación de nuevas medidas de contención, con el objetivo de salvaguardar la integridad y la salud de los guatemaltecos.
El MSPAS informó que, al 22 de junio, en Guatemala se registraba un aumento significativo de casos positivos de coronavirus de al menos el 26 por ciento.
Este fenómeno se ha evidenciado, tanto en la población como en la ocupación de hospitales, pues el 11 por ciento corresponde a pacientes severos y el 6 por ciento a moderados, especificó el ministerio.
Según datos del MSPAS, del 1 al 22 de junio se contabilizaron 27 997 casos positivos en el territorio nacional.
Tablero de alertas
Asimismo, la cartera de Salud actualizó este sábado el Tablero de Alertas Sanitarias Covid-19; para los próximos 14 días, se establecen 10 municipios en alerta roja, 203 en naranja y 127 en amarilla.
Las autoridades hacen de nuevo el llamado a la población a continuar con las medidas de prevención, como el lavado de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico y el uso de la mascarilla.
NACIONALES
Se instalarán puentes, en el kilómetro 15 ruta al Pacífico
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, afirmó que, como parte de los trabajos para reactivar el tránsito en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico, se efectuaron los análisis y estudios pertinentes, en los que se determinó la instalación de puentes provisionales en dicho lugar.
“Ayer en la tarde recibimos la opinión que pedimos al Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, para que corroboraran si lo que nosotros estábamos pensando era lo correcto y, efectivamente, se instalarán dos puentes”, aseguró el mandatario.
Destacó que esto permitirá la solución para la movilidad vehicular, e indicó que se principiarán los trabajos para la construcción de los puentes permanentes. “Ahí ya no volverá a haber más carretera, habrá puentes, porque la falla (sísmica) seguirá moviéndose las veces que sea”, refirió.
El jefe de Estado mencionó que también se descubrió un hundimiento de la tubería del colector que está a 17 metros, por lo que “vamos a hacer un colector de más o menos un kilómetro, para llegar al río Platanitos, y ahí correrá el agua”, añadió.
Para la adquisición de los puentes provisionales, informó que se espera contar con los mismos cuanto antes, para lo cual se destinarán fondos del Ministerio de la Defensa y se contará con el apoyo del Comando Sur del Ejército estadounidense.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I