Comunícate con nosotros al 1590

Portada

Servidumbre de paso sigue curso legal

Construcción de puente Bran continúa
en impasse.

Publicado

-

El proceso de servidumbre de paso que la comuna capitalina canjeó por la construcción del puente Bran tomó el curso legal correspondiente, y podría tardar más de un mes en llegar a una resolución, lo que ha generado incertidumbre entre los vecinos afectados.

Oscar Girón, concejal noveno, detalló que al ingresar los recursos prosigue dar audiencia a las partes y dentro del expediente también debe participar la Procuraduría General de la Nación (PGN), para que la decisión final sea conocida en reunión del Concejo.

Asimismo, Alessandra Gallio, concejal segunda, puntualizó que aún no se puede hablar de otra opción para el proyecto del puente, y “esperamos que no sea necesario, ya que un plan B nos llevaría unos tres años, porque la idea es que se pueda hacer como lo teníamos previsto, ya que es un tema
totalmente correcto”, afirmó.

Por su parte, Ángel Contreras, presidente de la Asociación de la Colonia Bran, manifestó que los vecinos solicitarán una reunión con las autoridades municipales, donde dejarán claro que es necesario contar con un plan B.

Luis Linares, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), resaltó que en las negociaciones tiene que imperar la transparencia, porque una idea de esas no surge de la noche a la mañana y la comuna debe demostrar la relación costo-beneficio y hacer una valoración de servidumbre para ver qué es lo que está dando y que es lo que da la empresa.

Wendi Villagrán Fotógrafo: Archivo
Seguir leyendo

Portada

Sandra Aparicio asume como Ministra de Salud

Publicado

-

Foto: MSPAS

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, juramentó hoy a Sandra Angélica Aparicio Sical como ministra de Salud Pública y Asistencia Social, en una ceremonia realizada a través de la Secretaría General.

La magíster Aparicio, quien ostenta un título en Administración Pública con distinción Cum Laude y es licenciada en Información y Administración de Negocios, asume el cargo tras haber desempeñado previamente la función de viceministra administrativa financiera desde enero de 2024.

La nueva jefa de la cartera de Salud cuenta con una amplia trayectoria en el sector, luego de ocupar el puesto de subdirectora ejecutiva en la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud en Sacatepéquez desde junio de 2012 hasta enero de 2024. Asimismo, fue subdirectora ejecutiva primera en el Hospital de Tiquisate, entre marzo de 2010 y marzo de 2012.

Aparicio se compromete a liderar el ministerio con transparencia y eficiencia, e instó a los trabajadores de salud a cumplir con sus funciones en beneficio del bienestar de la población guatemalteca.

Su nombramiento se produce tras la renuncia presentada por Óscar Cordón el pasado miércoles, debido a motivos personales relacionados con su salud.

Jorge Castillo
Seguir leyendo

Portada

 Incautan contrabando en Malacatán, San Marcos

Publicado

-

Fotos: MINGOB

En una operación conjunta entre unidades especializadas de la Policia Nacional Civil (PNC), el Ejército de Guatemala, el Ministerio Público (MP) el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) así como la Comisión de Defensa de Comercio Formal (Codecof), se desarrollaron operativos en Malacatán, San Marcos con el  objetivo de combatir el comercio ilegal de productos, principalmente provenientes de México, que carecían de la documentación requerida para su ingreso legal a Guatemala.

Durante las diligencias, las autoridades lograron la incautación de una cantidad significativa de productos de contrabando, los cuales presuntamente habían sido introducidos al país de manera irregular. Esta acción se realizó en respuesta a denuncias previas sobre actividades ilícitas relacionadas con el comercio, distribución y almacenamiento de mercancías ilegales en la región.

 Los productos incautados quedaron bajo custodia de las autoridades pertinentes, mientras continúan las investigaciones para determinar responsabilidades y desmantelar posibles redes de contrabando operativas en la zona.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Portada

Agentes de la PNC realizan jornadas médicas en Baja Verapaz

Publicado

-

Fotos: PNC

Con el fin de fortalecer el acercamiento con la ciudadanía brindando apoyo en la salud, la Policía Nacional Civil a través de la Subdirección General de Salud Policial desarrolla jornadas médicas en áreas rurales de Baja Verapaz.

Según el reporte policial, hasta el momento se han atendido a 173 personas  en medicina general, 17 fisioterapias y 27 referencias a trabajo social. 

En el lugar   laboran profesionales en áreas de cirugía, odontología, farmacia, medicina general, psicología, fisioterapeutas, entre otras especialidades para brindar atención eficaz a los ciudadanos que así lo necesiten. 

Las jornadas médicas se llevan a cabo en diversas aldeas y áreas urbanas, en horarios de 10:00 de la mañana a 16:00 horas.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.